En marzo, termina reconstrucción de viviendas en Puebla por sismo (MÉXICO)
- Categoría: México
- Visto: 265
El subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri precisó que vigilarán que la entrega de las obras no se ejecute con fines partidistas, ya que habrá elecciones en julio de 2018
La mayoría de la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del 19 de septiembre, estará terminada a finales del primer trimestre año, calculó el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri Quirós.
De acuerdo con el censo de la dependencia federal, en 106 municipios hubo 28 mil 371 viviendas fueron afectadas en esta entidad: cinco mil 744 en pérdida total y 22 mil 627 con daños parciales.
El funcionario estatal recordó que la Sedatu basa en la "participación ciudadana" su mecanismo de vigilancia para que la entrega de las obras no se ejecute con fines partidistas, ya que habrá elecciones en julio de 2018.
En conferencia de prensa con delegados federales de esta y otras dependencias, Lastiri Quirós explicó que los recursos que se ocupan en las reparaciones provienen de programas cuyo presupuesto tiene un ciclo de ejecución y en su mayoría vence en diciembre, por lo que la fecha de entrega se extenderá hasta el tercer mes del próximo año.
Según el funcionario, no ocurrirá igual en todos los casos, pues las viviendas cuya edificación termine antes de marzo, serán entregadas, y lo mismo ocurrirá con las escuelas y hospitales, por lo que todo dependerá de las características de los inmuebles.
Ante la posibilidad de que el programa de reconstrucción sea utilizado para beneficiar a algún partido político, pues el próximo año se renovará Presidencia, Gubernatura, diputaciones locales y federales, senadurías y alcaldías confió que gente vigilará la entrega de las obras a los beneficiarios.
En el caso de los inmuebles como las iglesias, dijo que la situación es distinta; incluso, puso como ejemplo la reconstrucción del exconvento de Huaquechula, cuya obra tardará alrededor de tres años.
El subsecretario de la Sedatu estuvo también en Tehuacán, donde entregó 500 estufas ahorradoras a pobladores de las diferentes colonias, barrios y comunidades de esta demarcación.
Acompañado de Ernestina Fernández, presidenta municipal de Tehuacán, comentó:
"Este tipo de apoyos se ven reflejados directamente en la economía familiar, además de tener un beneficio a la salud de sus integrantes, por lo que estaremos apoyando con otros programas para dar certeza jurídica a los tehuacanenses".
Fernando Pérez Corona / Excélsior
Página Web - 2017/11/05
Fuente: http://www.excelsior.com.mx/