• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Las colonias Nopalera y Santa Ana Poniente siguen en abandono pues no cuentan con dictamen oficial de sus viviendas

A pesar de los reiterados llamados al delegado Rigoberto Salgado, las colonias Nopalera y Santa Ana Poniente en la delegación Tláhuac, continúan en abandono pues no cuentan con un dictamen oficial de sus viviendas. Personal de Protección Civil apenas realizó una primera visita.

Excélsior acudió a la unidad habitacional Gitana 243 en donde los vecinos reportan afectaciones en ocho de diez edificios, de los cuales tres tuvieron que ser desalojados y apuntalados en su planta baja debido a que los cimientos están a punto de colapsar.

"Son 160 familias afectadas, cerca de 500 personas las que quedamos damnificados, algunos incluso siguen viviendo en sus departamentos porque no tienen a donde ir, poniendo en riesgo sus vidas”, indicó Hugo Martínez, residente.

A una cuadra más, en la en la unidad habitacional de Amado Nervo 63, un edificio de cuatro pisos se encuentra apuntalado en todos sus niveles y representa una amenaza para los dos inmuebles que lo rodean y las 88 familias que ahí residen, pues está a punto del colapso.

"No tenemos ayuda del delegado, apenas si vino protección civil. No nos dan la atención de colonias como la Narvarte o la Del Valle, pero hacemos un llamado a las autoridades para que vengan a vernos y comprueben los daños”, aseguró la vecina Martha Valdés.

En la colonia aledaña, Nopalera, más de una veintena de viviendas presentan daños severos, los cascajos que ellos mismos juntaron, luego de los derrumbes que generó el sismo, permanecen en las calles pues la delegación no los ha apoyado siquiera para llevárselos.

"Estamos en el olvido, ya fuimos a manifestarnos a la delegación. Cada camión nos cobra hasta 900 pesos por retirar el cascajo y ya nos cooperamos para dos, pero no es suficiente y la delegación no nos apoya”, agregó Marcela Romero.

sarr

 

 


Paulina Silva / Excélsior

Página Web - 2017/11/13

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


En Coyoacán, Benito Juárez, Cuauhtémoc y otras delegaciones los vecinos afectados señalaron que saldrían a las calles

 

Cientos de damnificados solicitaron el apoyo de manera preventiva a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, para los actos simultáneos que, señalaron, realizarían a partir de las 8:30 horas de este jueves.

Esta mañana los inconformes bloquearon por lo menos cinco puntos de la Ciudad de México para exigir a las autoridades dar un proyecto de reconstrucción íntegro con recursos públicos.

Marisol Arriaga, Vecina del Multifamiliar Tlalpan señaló "Lo que queremos es hacer una presión para que se ocupe recurso público para la reconstrucción, nos aceptamos. Réditos eso es un acuerdo al que hemos llegado tampoco vamos a acceder a ser reubicados ni a negociar el predio".

La inconforme dijo que hasta el momento no hay un censo de cuántas personas quedaron damnificadas después del sismo, sin embargo, señaló que por lo menos hay 500 familias sin hogar en el multifamiliar de Tlalpan, por lo tanto aseguró que conformarán un frente de todos los afectados para pedir la reconstrucción de sus viviendas.

“Pedimos que se paguen con recursos públicos los estudios de mecánica de suelo y de seguridad estructural, los cálculos que tenemos es que este estudio costará por lo menos 300 mil pesos por edificio en el multifamiliar que no estamos dispuestos a pagar” agregó.

Ayer los vecinos de las colonias Girasoles I, II y III en Coyoacán exigieron a las autoridades pagar el dictamen de seguridad estructural que les ha sido presupuestado en 150 mil pesos por inmueble, también pidieron la ampliación del apoyo de renta por más tiempo, debido a que la reconstrucción durará más de un año.

Los puntos afectados son:

  • Calzada de Tlalpan Esquina Calle Álvaro Gálvez y Fuentes colonia Educación, delegación Coyoacán.

  • Calle Doctor J. Navarro Esquina Avenida Cuauhtémoc, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc.

  • Avenida del Taller, colonia Álvaro Obregón, delegación Venustiano Carranza.

  • Avenida Universidad, esquina Municipio Libre, colonia Portales Del. Benito Juárez.

  • Avenida Pacífico y División del Norte, colonia Jardín, delegación Álvaro Obregón.

  • Avenida Canal de Miramontes, esquina Calzada del Hueso, colonia Fraccionamiento los Girasoles, delegación Coyoacán.

 

Los inconformes exigen a los Diputados Federales una partida de recursos etiquetada en el Presupuesto de Egresos 2018, dedicada a la reconstrucción, reparación y reforzamiento de los edificios y casas habitación afectados por el sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre del año en curso.

*bb

 

 


Paulina Silva - Excélsior

Página Web - 2017/11/10

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


Pidió que la reconstrucción de las ciudades afectadas por los desastres naturales, se realicen con base en un desarrollo sustentable

El Partido Verde en el Senado de la República pidió que la reconstrucción de las ciudades afectadas por los desastres naturales que han afectado recientemente al país, se realicen con base en un desarrollo sustentable.

Pidió que se reconozcan los efectos de un mal manejo de los estudios urbanos y que se debe considerar la seguridad urbana, así como los riesgos para la población.

Los legisladores del Partido Verde aseguraron que en México la ocupación de territorios para las viviendas en las ciudades es cada vez mayor, por lo que insistieron en que se debe cumplir con principios que logren la seguridad, protección de los habitantes y el cuidado al medio ambiente.

Aseguraron que un desarrollo urbano sustentable permite a la sociedad una mejor calidad de vida, mayores oportunidades y una perspectiva de mayor crecimiento económico.

 

 


Laura Guzmán / Excélsior

Página Web - 2017/11/10

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


El gobernador Alejandro Murat destacó que servicios médicos se restablecieron 5 días después del sismo; 25 mil 626 viviendas resultaron daño total, indicó la Sedatu

 

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, afirmó que la demolición y levantamiento de escombros presentan un avance de 65 por ciento, en tanto que la titular de Sedatu, Rosario Robles Berlanga, dijo que son 37 mil 760 casas con daño parcial y 25 mil 626 con total.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que se han demolido 8 mil 246 viviendas, lo que equivale a más de 200 millones de pesos invertidos, a dos meses del sismo de 7 de septiembre y que dejó serias afectaciones en 41 municipios del Istmo de Tehuantepec.

La funcionaria federal recalcó que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, la presencia de funcionarios federales continuará para supervisar la etapa de la reconstrucción, con el propósito de que en diciembre se construyan al menos 10 mil viviendas.

El gobernador, ante Rosario Robles y la Comisionada Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, señaló que durante la etapa de emergencia —la cual está a punto de concluir— los servicios públicos se reestablecieron en un lapso de tres a cinco días, y se evitó brote epidemiológico.

En presencia del subsecretario de Gobernación, René Juárez Cisneros, el mandatario oaxaqueño indicó que fueron entregadas más de 1.2 millones de despensas por parte de las Fuerzas Armadas, a través de 96 vuelos diarios y más de 146 camiones que salieron diariamente para repartir la ayuda humanitaria.

El Jefe del Ejecutivo Estatal señaló que este fin de semana concluyó la entrega de tarjetas electrónicas de apoyo a las familias damnificadas para la reconstrucción o reparación de sus hogares.

En el rubro educativo, Murat Hinojosa señaló que son 668 escuelas con daños totales, por lo que más de 90 mil alumnos son reubicados en sedes alternas o aulas provisionales para reiniciar clases en este mes, sin que ello signifique la pérdida del presente ciclo escolar.El gobernador informó que han entregado apoyos a 5 mil 500 empresas por un monto de 10 mil pesos para cada una, así como 6 mil apoyos económicos que van de los 10 a 15 mil pesos para la reconstrucción de hornos de pan y totopos, en cuanto a la etapa de la reactivación económica.

Refirió que hay 11 mercados con daños totales, sin embargo, gracias a la iniciativa privada y fundaciones del país, los espacios podrán ser restaurados, así como los 325 edificios catalogados como históricos o patrimonio de la humanidad y que interviene el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Alejandro Murat agradeció el respaldo permanente del presidente Enrique Peña Nieto y los integrantes de su gabinete, quienes apoyan las acciones de coordinación en etapas que se registran a partir de esta tragedia en Oaxaca.

*jci

 

 


Notimex / Excélsior

Página Web - 2017/11/07

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


19 edificios  de la Colonia Zacahuitzco  en la delegación Benito Juárez presentan irregularidades

El fin de semana, incluso, circuló información a nombre de un supuesto Comité Ciudadano de la colonia Zacahuitzco. El mensaje, enviado unicamente por redes sociales a los grupos de vecinos de la delegación Benito Juárez, asegura que el reportaje que presentamos "carece de veracidad".  En ese mensaje dicen que la responsable de las construcciones en la delegación es la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México.

Pero la información con la que cuenta Imagen Noticias es clara... Y la Ley Orgánica de la Ciudad de México, también.

El artículo 39 de la ley orgánica de la Ciudad de México obliga a las autoridades delegacionales a que entreguen las licencias de construcción de inmuebleS, los certificados de uso de suelo son entregados por la Seduvi con la información que les dan las delegaciones.

 

 

 


Redacción / Excélsior

Página Web - 2017/11/07

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/