Aunque la Plataforma CDMX catalogó casas en verde, expertos y DRO coincidieron en que deben ser demolidas
En la calle Pingüino, entre Sirena y Aleta, en la colonia Del Mar, en Tláhuac, el futuro de 22 casas es incierto, pues los especialistas aseguraron que estos inmuebles ameritan ser demolidos.
“Un geólogo hizo un recorrido por la falla y nos dijo que esta calle a simple vista no era habitable, que tenían que desaparecer dos manzanas”, dijo Norma Tinoco, vecina de la manzana 104, del lote 8.
En este corredor vivían 31 familias, lo equivalente a 105 personas, que tuvieron que abandonar sus hogares debido a las condiciones en las que quedaron después del sismo del pasado 19 de septiembre, pues hay casas que presentan hundimientos y desprendimientos. Sin embargo, en la Plataforma CDMX la mayoría de las viviendas fueron catalogadas como verdes.
“Vino un DRO voluntario a evaluar los daños, nos dijo que mi casa está inclinada y presenta un hundimiento de 15 centímetros, pero la mía no se compara con la de enfrente, que ya se hundió más de 45 centímetros”, declaró Norma.
Otra de las vecinas, Gabriela Tenorio mostró a este diario el desprendimiento de 43 centímetros que presenta la pared posterior de su casa con la vivienda contigua, pues antes estaban pegadas.
“Nos hemos percatado que la calle se está hundiendo día con día, los efectos del sismo continúan y para nosotros es derrumbe total”, dijo Gabriela.
Los geólogos que han acudido aseguraron que en esta calle atraviesan por lo menos tres fallas geológicas que agudizaron los efectos del sismo, pero estas condiciones no les fueron notificadas a los habitantes hace 40 años cuando adquirieron sus predios.
Aunque los colonos sí han tenido contacto con el Gobierno Central, viven en la incertidumbre, pues aún no hay un proyecto a ejecutar para sus viviendas, mientras que el delegado, Rigoberto Salgado, no los ha atendido.
“Ni siquiera se ha presentado el delegado. Nos dice que desde el 28 (de octubre) había considerado venir, pero no se ha presentado”, detalló Gabriela.
La situación no es diferente a unas cuadras más. La grieta que partió por la mitad la calle Camarón continúa y aunque hay trabajos de reparación, los vecinos aún no saben cuándo culminarán, pues se rebasó la fecha promesa que era de un mes.
“Las calles están cerradas en la colonia. Nosotros hemos tenido pérdidas económicas de hasta 50%, pero hay negocios que no han podido abrir y no tenemos para cuándo”, afirmó Mitzi Rodríguez, quien atiende una paletería en la esquina de Sirena y Camarón.
A más de 40 días del sismo, los vecinos montan guardia fuera de sus casas. La ayuda cada vez es menos y los víveres escasean, por lo que piden a las autoridades no dejarlos en el olvido y aclarar la ayuda que recibirán para demoler o reconstruir sus viviendas.
Darán 120 mdp para pavimentar
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció que la administración a su cargo destinará 120 millones de pesos para el reencarpetamiento de vialidades en las delegaciones Tláhuac y Xochimilco, las cuales resultaron afectadas por el 19-S.
Detalló que el trabajo será realizado por personal de la Agencia de Gestión Urbana, en cuatro vialidades primarias y dos secundarias de Xochimilco, y tres primarias y dos secundarias de Tláhuac.
“El lunes les tendremos un reporte de cómo van los avances de estos trabajos. Ya están yendo las personas a hacer mediciones y cálculos que se requieren para hacer esta intervención”, mencionó.
Explicó que están en trámite mil 469 créditos, que serán otorgados por la Sociedad Hipotecaria Federal a los ciudadanos que perdieron sus inmuebles.
Paulina Silva / Excélsior
Página Web - 2017/11/02
Fuente: http://www.excelsior.com.mx/