Inquilinos afirman que no regresarán a sus viviendas hasta que, de manera independiente, verifiquen los peritajes que esta semana les entregó el gobierno
La Asamblea de Vecinos del Multifamilar de Tlalpan dio a conocer que no van a ocupar sus edificios, aunque las autoridades les entregaron ya dictámenes oculares de éstos.
Informaron que “estos dictámenes serán analizados por una comisión técnica formada por los propios vecinos del Multifamiliar con conocimientos en la materia, así como por otras instancias académicas vinculadas con la ingeniería civil y arquitectura, con objeto de ponerlos a consideración de la asamblea y procesar su eventual aceptación”.
Señalaron que la razón por la que tomaron esta decisión es que esos tres edificios que “la autoridad asevera que ya se pueden habitar, han recibido resultados contradictorios en diversos dictámenes”, lo que generó desconfianza entre los vecinos.
La asamblea puso como ejemplo el edificio en Canal de Miramontes 3032, que primero fue catalogado en amarillo, luego en rojo y ahora en la Plataforma de la CDMX está en verde, como lo publicó este medio el miércoles pasado.
Otro argumento fundamental de los colonos es que hasta el momento los peritajes entregados no tienen estudio de mecánica de suelos ni de niveles topográficos.
Y aunque las autoridades afirmaron que están en proceso de realizar los estudios, los habitantes no están dispuestos a regresar a sus casas, hasta que se hayan finalizado los estudios y ellos puedan tenerlos.
"Señalamos también que no se nos ha otorgado un calendario de intervención para las diversas reparaciones que se realizan en los edificios, no obstante, ya se están haciendo visitas a los departamentos sin previa programación”, dieron a conocer.
Exigieron a la autoridad que les otorgue los recursos necesarios para la reconstrucción del edificio 1C, que se derrumbó en el sismo y provocó la muerte de nueve personas. “Así como para la reparación integral de los demás edificios del Multifamiliar Tlalpan, incluido el trato especial al edificio 3B, el cual tiene daños considerables, pues está apuntalado en su interior”.
La asamblea se manifestó en contra de la alternativa de otorgarles creditos para reparar sus casas, y destacó que son una organización partidista.
El martes la Secretaría de Desarrollo Social informó que entregó a vecinos de los edificios 2A, 3A y 3C del Multifamiliar los dictámenes estructurales de los DRO, por lo que aseguró que esto daba paso a la fase de intervención de los inmuebles, a fin de generar condiciones de habitabilidad para que las personas puedan regresar a sus departamentos lo antes posible.
“No puedo volver a endeudarme”
Juan José Arias, tiene 65 años, y salvó su vida y la de su hija al saltar al vacío desde el Multifamiliar de Tlalpan justo en el momento en el que éste se desplomaba.
Ahora el gobierno le dice que tiene que endeudarse para pagarse un nuevo departamento. “Yo trabajé en la Secretaría de Hacienda toda mi vida, pero estoy jubilado y a estas alturas de mi vida no me puedo volver a endeudar, realmente espero que el gobierno subsidie la construcción del edificio”.
Así lo dijo Juan José en entrevista con Excélsior, y planteó: “Nosotros consideramos que sí hay fondos locales y federales para la reconstrucción. Nos parece ilógico que quieran que paguemos por ésto... nosotros no somos responsables del colapso”.
Por el momento vive con su hija en casa de un familiar, “pero no podemos estar allí para siempre”, expresó con preocupación y planteó que él y las demás familias que sobrevivieron al colapso esperan el respaldo del gobierno para recuperar su patrimonio.
Al hablar del sismo del 19 de septiembre, recuerda que estaba leyendo el periódico cuando sintió una sacudida tal que lo levantó de su silla, volteó a ver a su hija y le dijo “vamos a salirnos, parece que esto se va a caer”.
Georgina Olson
Señalamientos
Para justificar su inconformidad, los vecinos señalaron que ha habido casos de edificios con dictámenes contradictorios, como es el caso de Canal de Miramontes 3032, dado a conocer por este diario. Este inmueble ha sido clasificado en semáforo amarillo, luego rojo y actualmente en la Plataforma CDMX aparece como verde.
Acusan que no se les ha entregado un calendario de intervención para las diversas reparaciones que se realizan en los edificios del multifamiliar.
Demandan recursos públicos para la reconstrucción del edificio 1C, que colapsó por el sismo.
Georgina Olson / Excélsior
Página Web - 2017/11/03
Fuente: http://www.excelsior.com.mx/