Solamente hay dos áreas operativas en Sidor (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
 - Visto: 531
 
Ciudad Guayana.- Sólo la planta de pellas y Midrex de Sidor, esta  última encargada de producir hierro de reducción directa para la  obtención de acero líquido, están operativas desde el jueves, mientras  el resto de las áreas se mantienen paralizadas por 23 días consecutivos,  superando el tiempo de duración del primer paro laboral del año, que  duró 22 días.
Las acerías de planchones y palanquillas de la  estatal, no reanudaron sus operaciones esta semana, pese a que la  empresa insistió en la necesidad de arrancar la producción para  garantizar el cumplimiento de los compromisos laborales y en la noche  del jueves difundió a través de una nota de prensa que el conflicto  había terminado.
La paralización inició en la tarde del 14 de  noviembre por el incumplimiento en la aplicación de la hoja de cálculo,  acordada en acta el 8 de octubre, y el pago de las utilidades de acuerdo  con el mecanismo usado desde 2008. Los trabajadores esperaban que la  bonificación se cancelara con base a una nueva ecuación propuesta a  razón de 125 días de utilidades a salario integral más la fracción de  los días de descanso.
La propuesta de Sidor, en cambio, ha sido  invariable y es de 120 días de utilidades a salario integral más 36 días  de salario básico y, como vía de salida al conflicto, propuso el pago  de Bs 30 mil por pasivos adeudados con la condición de arrancar la  planta. 
Los trabajadores insisten en que la principal exigencia  es la aplicación de la hoja de cálculo y el pago de las utilidades según  la propuesta laboral. 
"El paro nunca se levantó, el problema es  que la empresa quiso manipular a la opinión pública y seguir mintiendo  diciendo que los trabajadores aceptaron su oferta de Bs 30 mil",  dijo  el trabajador de Laminación, Jorge Machuca.
El tren de barras y  alambrón, así como las áreas de laminación, se mantienen paralizadas, y  los trabajadores señalan que existe mucha resistencia de parte del  personal. Los despachos de productos siderúrgicos se reanudaron  momentáneamente, pues en el turno de 3 de la tarde a 11 de la noche del  jueves -aseguran- se despacharon 14 gandolas de material. Sin embargo,  este viernes, se detuvo la salida de productos.
El presidente de Sidor, Javier Sarmiento, y el vicepresidente de la estatal, Sadner Guzmán Silva, hicieron un recorrido por las acerías, barras y alambrón y laminación, solicitando a los trabajadores reanudar la faena. Aunque un grupo de empleados se ha mostrado a favor de retomar la producción, la mayoría se mantiene de brazos caídos.
MARÍA RAMÍREZ CABELLO / El Universal
Página Web - 2013/12/07
Fuente: http://www.eluniversal.com

Carlos Luis González Wolf,    presidente de la  Cámara de   la  Construcción del estado   Carabobo,  indicó que el sector atraviesa una de las crisis   más severas que han  tenido   en los últimos tiempos: para   el año 2014 no habrá oferta de    viviendas nuevas porque los   promotores inmobiliarios tienen temor de  enfrentar nuevos   proyectos, según lo que tienen   previsto. 
iendas dignas en el desarrollo habitacional Residencias GAN, ubicado en la parroquia Candelaria, Caracas, construido por la Gran Misión Vivienda Venezuela.
Odebrecht no ha respondido por los perjuicios ocasionados por las obras de la Línea 5, dicen vecinos 
Las urbanizaciones Santa Eduvigis y Sebucán están esperando que la empresa Odebrecht cumpla el último acuerdo de mudanza de la planta de concreto que ocupa 40% del Parque Miranda desde hace seis años.