• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Este sábado, 234 familias provenientes de refugios recibieron las llaves de sus viviendas en la parroquia Macarao, en Caracas, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

 

La jefa del Gobierno del Distrito Capital (GDC), Jaqueline Faría, precisó que a la fecha en la referida parroquia capitalina han sido entregados 1.473 apartamentos, de los 1.863 que contemplan los proyectos habitacionales para esta zona.

 

También en la actividad, el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, reiteró que antes de que culmine este año los refugiados correspondientes al año 2011 tendrán las llaves de sus viviendas y recordó que antes del inicio de la Revolución Bolivariana los niveles de pobreza obligaban a las familias a construir sus casas en zonas de alto riesgo.

 

"Hoy las grandes mayorías tienen educación, salud y sus bellas viviendas", dijo Rodríguez, durante una transmisión de Venezolana de Televisión.

 

La Gran Misión Vivienda Venezuela fue creada por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en 2011, año desde el cual se ha unificado el esfuerzo del sector público y privado, así como de la comunidad organizada y la experiencia de otras naciones, con el objetivo resolver el déficit de viviendas dignas y seguras.

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2013/11/30

Fuente: http://www.avn.info.ve/

 


Cien apartamentos entregó ayer el Gobierno nacional en el complejo urbanístico El Chorrito.

 

La adjudicación la hicieron el Ministerio de Vivienda y Hábitat y Metro Los Teques.

 

Para la entrega se esperaba la presencia del canciller y presidente de la Corporación de Miranda, Elías Jaua, pero no acudió. En representación suya estuvieron la directora nacional de Adjudicación de Viviendas, Egla Rengifo, y la vicepresidenta del subterráneo, Osuna Wilman, que presidieron el acto en la torre 27.

 

Descripción. Sesenta familias recibieron las llaves de inmuebles de dos habitaciones y 50 metros cuadrados. Los 40 restantes estrenaron techo de 70 metros cuadrados y tres habitaciones, detalló Alberto Carvalho, vocero del Consejo Comunal Barrio Ayacucho.

 

Sesenta por ciento de los beneficiarios estaban en el refugio Lánex. Los demás vienen de Las Lomitas y carretera vieja, en el Distrito Capital y municipio Guaicaipuro.

 

Desde hace dos años han entregado 600 apartamentos; 400 de ellos durante este año.

 

Hace un mes acordaron levantar otros 80 apartamentos, para gente de El Nacional. Ya les otorgaron 40. Faltan 380 viviendas para completar 980 en 49 torres. Carvalho recordó que el proyecto era para vecinos de los barrios Venezuela, Ayacucho y Las Lomitas.

 


LIGIA DAYANA RIVAS / Últimas Noticias

Impreso Digital - 2013/11/30

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/

 

 


Caracas, 29 Nov. AVN.- La organización popular en la parroquia La Vega de Caracas, logró que 88 familias cuenten con sus nuevos hogares, los cuales fueron auto-construidos por el campamento de pioneros Kaika – Shi.

 

El nuevo complejo urbano, en donde se sigue construyendo viviendas para ampliar el número de unidades habitacionales, fue posible gracias a la recuperación que el Movimiento de Pobladores hizo de un terreno ocioso y abandonado en La Vega, cerca de la redoma La India.

 

"Estamos haciendo un sueño realidad de 88 nuevas viviendas para personas alquiladas o arrimadas por derecho a la ciudad. Y con esto, estamos dando muestra de lo que el pueblo es capaz de hacer, la mayoría de las viviendas eran construidas por el pobre, pero él no tenía opción a ella sino a construir un rancho", manifestó Mariela Machado, integrante del movimiento de pobladores Pioneros de Venezuela.

 

Añadió que con la adjudicación de estos hogares a familias trabajadoras en el urbanismo de Kaika-Shi: "estamos dando una prueba contundente de que el pueblo no sólo es capaz de construir casas sino una comunidad registrada para el compartir, a través de la autogestión e integración", refiere un boletín de prensa.

 

El ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Reinaldo Iturriza, señaló que sólo en alianza con el movimiento popular, la solución al problema de las viviendas existirá.

 

Agregó que este proyecto de autogestión representa la máxima experiencia a nivel político en el país.

 

"Esto es una de las iniciativas populares de construcción de comunidades más avanzada en todo el mundo. Nosotros en el ministerio hemos llevado a cabo la construcción de más de 80 mil viviendas bajo una modalidad de gestión casi exactamente igual".

 

Durante el acto de entrega, Simón Antonio Bolívar, quien es pionero de este proyecto y maestro de obra en la comunidad desde hace un año y medio, explicó que estos apartamentos han sido distribuidos de acuerdo a las necesidades de las familias.

 

Detalló que en el proyecto hasta la fecha hay 80 apartamentos de tres habitaciones, 4 de 4 habitaciones y 4 de 2 habitaciones. "Estamos trabajando como lo decía nuestro Comandante eterno (Hugo Chávez), de día y de noche, de allí el nombre de nuestro campamento (sol y luna)".

 

Luz Marina de la Cruz, madre de cuatro niños y pionera de este complejo habitacional, manifestó su compromiso por esta nueva comunidad.

 

"La vivienda para la comunidad organizada empieza cuando uno pone la bandera y plasma el trabajo no sólo de vivienda sino de nuevas relaciones integración personal para construir la revolución y el socialismo", manifestó.

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2013/11/29

Fuente: http://www.avn.info.ve/


Caracas, 29 Nov. AVN.- 156 familias recibieron las llaves de sus nuevos hogares, en el sector Longaray, parroquia El Valle, de Caracas, edificadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

Los apartamentos asignados cuentan con 2 habitaciones, 1 baño, sala, cocina, comedor y fueron equipados con productos de línea blanca y marrón. Además, este edificio tiene áreas verdes, comunitarias, caminerías, parque infantil y estacionamiento.

 

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, destacó que con la entrega de estas unidades habitacionales se les suministra "esperanza, vida digna, derecho a la ciudad, que es uno de los principales elementos de la Revolución Bolivariana, además de incluir a aquellos que fueron fundamentalmente excluidos".

 

Recordó que el terreno donde se levantó esta edificación antes era un estacionamiento de camiones, refiere un boletín de prensa de la Alcaldía de Caracas.

 

Yamileth Peña, quien recibió las llaves de su nuevo hogar, resaltó que no hubiese podido adquirir una unidad habitacional sin la ayuda del Gobierno Nacional.

 

"Estoy muy agradecida con Dios, con nuestro comandante Hugo Chávez Frías y ahora con el presidente Nicolás Maduro. Nunca por mis propios medios hubiera logrado tener un apartamento tan bonito como este que estoy recibiendo en el día de hoy", expresó.

 

Por su parte, el ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, explicó que la Gran Misión Vivienda Venezuela aportó un crecimiento de 5,8 en el Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa un aporte favorable para el movimiento económico.

 

"Con ese número la Misión Vivienda aportó un crecimiento para demostrar que seguimos dando respuesta, a la vez que vamos solucionando principalmente el gran problema social acumulado históricamente en materia habitacional", dijo.

 

La Gran Misión Vivienda Venezuela ha entregado en el Distrito Capital 20.787 unidades habitacionales y hasta la fecha ha construido 491.086 casas y apartamentos en el territorio nacional.

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2013/11/29

Fuente: http://www.avn.info.ve/


Catia La Mar. Comprar balsas o canoas es la única alternativa que les queda a los habitantes de las residencias Mariana Mar, ubicada en la urbanización El Caribe (Caballeda), para salir o entrar al conjunto, ya que la zona se inunda de tal manera que, cuando apenas caen cuatro gotas la laguna que allí se forma los deja incomunicados.

 

El problema tiene cinco años (desde 2011) y le ha provocado a las 34 familias que habitan en Mariana Mar la pérdida de cinco vehículos y de los dos ascensores que se dañaron hace cuatro meses, debido a la inundación que siempre se forma en la planta baja y los estacionamientos del edificio.

 

Vicky Borges y Miguel Parra, vecinos, contaron que ayer amanecieron atrapados por segunda vez en 15 días, a causa de la ligera llovizna que cayó en la madrugada. El conserje se calzó las botas para sacar cargados a los residentes.

 

“Reparar cada ascensor nos cuesta Bs 400 mil, es decir, Bs 800 mil en total. No sabemos de dónde sacaremos ese dinero”, lamentó Borges.

 

Los drenajes de la avenida La Playa con calle Comercio, donde está el edificio, están colapsados. Canales que salían hacia playa Los Cocos, situada detrás del complejo, también fueron clausurados, lo cual convierte a toda la cuadra en una enorme piscina. El agua alcanza cinco metros.

 


FRANK HERNÁNDEZ - SERVINECO / Ultimas Noticias

Impreso Digital - 2013/11/29

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve