• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La avenida México en Caracas colapsó ayer por la mañana, luego de que un puesto del consejo comunal de la zona, frente a obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela, ocupara gran parte del canal derecho de la vía durante varias horas.

Los toldos, envueltos con papeles de peticiones y afiches con el rostro del fallecido presidente Hugo Chávez, fueron colocados ayer por un grupo de personas identificadas como integrantes del consejo comunal de la avenida México. En su interior se observó una pila de colchones y otros inmuebles.

Las peticiones hacían referencia al poder de los consejos comunales, a la Constitución y a la paralización del diálogo para radicalizar las acciones en defensa de sus derechos. También expresaban su inconformidad con el "burocratismo y la corrupción".

Un vocero del grupo, quien se negó a ofrecer mayores detalles de lo que sucedía, aseguró que intentaban resguardar el edificio en construcción, porque en varias oportunidades han tratado de invadirlo.

En el lugar también se encontraban por lo menos una docena de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, que también dispusieron sus vehículos en la misma vía justo al lado de los toldos, lo que causó molestias entre conductores y peatones que transitaban por el lugar.

El vocero explicó que la presencia de la fuerza militar en la zona tenía el objetivo de acompañar al consejo comunal en su tarea de proteger la edificación.

 


ANDREA MONTILLA K. / El Nacional

Impreso Digital - 2013/12/11

Fuente: http://www.el-nacional.com


El Presidente Nicolás Maduro proseguirá con el control de los precios, esta vez para extenderlo al área inmobiliaria y profundizarlo en el sector de alimentos.

 

Así lo señaló este domingo en la noche, cuando ofreció un discurso tras el anuncio de los resultados de las elecciones municipales. Será esta semana, aseguró el jefe de Estado, cuando se darán a conocer las nuevas acciones que se aplicarán en materia económica.

 

Las mismas apuntan a la baja de los costos en el mercado de alimentos, cuyos precios están regulados desde hace 10 años. "Vamos con todo contra la especulación, pendientes", dijo el jefe de Estado.

 

Agregó que esa lucha abarcará, no solo al sector alimentario, sino también al sector inmobiliario, actividad en la que espera establecer los denominados "precios justos". Esa será la tarea que desarrollará el Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía durante estos días, según expresó Maduro.

 

Para esta semana, además, el mandatario estima que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidirá si el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley para el Control de los Costos, Precios, Ganancias y Protección de la familia venezolana, que fue aprobado el pasado mes de noviembre por la vía habilitante, tiene o no carácter orgánico.

 

"Esta semana saldrá la ley orgánica para aprobar el método y tener los precios bajos, para calcular los costos correctamente, las ganancias moderadas, razonables y tener precios justos en todos los productos del país, en todos los servicios del país. Sí se puede, lo vamos a consolidar", manifestó.

 

Esa normativa estipula límites a las ganancias. Según han dicho los funcionarios, se establecerá un margen de utilidades que debe situarse entre 15 y 30%, dependiendo de la actividad productiva que se desempeñe.

 

Con ello, el Gobierno nacional espera acabar con la especulación y la usura que, según Maduro, son las causantes de la elevada inflación que afecta al país. De acuerdo a los datos que maneja el Banco Central de Venezuela correspondientes a octubre, el avance de los precios al consumidor en los últimos doce meses ha sido de 54,3%.

 

En general, el mandatario nacional detalló que la "ofensiva económica" seguirá, y que a partir de enero del próximo año se reforzará con otra ronda de "gobierno en la calle", como se le denomina a la gestión directa del Gobierno central en las regiones.

 

Según expresó el jefe de Estado recientemente, en la primera quincena de enero culminará la primera fase de la "ofensiva económica". Todavía no ha informado cuáles serán las acciones que adelantará tras esa fecha.

 

 


 

SUHELIS TEJERO PUNTES / El Universal

Página Web - 2013/12/10

Fuente: http://www.eluniversal.com/

 

 

 

 


Para proteger el interés inherente al derecho a una vivienda adecuada

 

El Ministerio de la Vivienda y Hábitat dictó la ocupación temporal de tres inmuebles en el estado Mérida y el Distrito Capital, como mecanismo para "proteger el interés colectivo inherente al derecho a una vivienda adecuada", según indican resoluciones de ese despacho que aparecen publicadas en la Gaceta Oficial número 40.310.

 

En el caso del estado Mérida, la medida recayó sobre el inmueble Arzobispo Silva, ubicado en la avenida Las Américas, intersección enlace Cruz Verde; así como el inmueble El Cobre, situado en la avenida Centenario, al final del Cobre.

 

En el Distrito Capital se ordenó la ocupación temporal del inmueble ubicado en la Avenida Intercomunal de El Valle, calle 3, frente a Mc Donalds. No se indica el nombre de la propiedad en la resolución.

 


El Universal

Página Web - 2013/12/10

Fuente: http://www.eluniversal.com/

 


La Alcaldía de Caracas estableció en su página web un nuevo sistema electrónico para realizar los trámites catastrales, con el objetivo de reducir los tiempos de respuesta, mejorar la eficiencia y garantizar la transparencia en el proceso, informó Ricardo Santana, director del Catastro Municipal y encargado de la Dirección de Tecnología e Informática de la municipalidad.

 

A través de www.caracas.gob.ve, los usuarios podrán realizar las solicitudes de los documentos y tardará como máximo tres días hábiles en recibir respuesta los contribuyentes de la solicitud por correo electrónico o mensaje de texto.

 

"Esta plataforma tecnológica permitirá agilizar los procesos de emisión. Ya los ciudadanos no tendrán que hacer largas colas para pedir algún documento catastral que requieran. Es un sistema sencillo, fácil e innovador", explicó Santana al diario CiudadCCS.

 

Este proceso, que tarda entre 15 a 20 minutos, los usuarios podrán realizarlo a cualquier hora. Sólo deben llenar sus datos en la aplicación Sistema de Catastro en Línea. Luego adjuntan los recaudos digitalizados, dependiendo del tipo de trámite, tal como título de propiedad, cédula o Registro Único de Información Fiscal (RIF) del propietario, solvencia del aseo y planillas sucesorales, entre otros.

 

Posteriormente, deberá adjuntarla con el resto de los documentos requeridos que se enviarán digitalizados a la dirección electrónica que se relacione con el trámite a solicitar.

 

De inmediato el usuario tendrá respuesta, vía correo, en la que se le indicará el número de solicitud, fecha de entrega del documento.

 

Además, el ciudadano será informado en caso de que no proceda algún recaudo, dijo Santana.

 

Apuntó que con este trámite digital no será necesario colocar sellos para que se valide la información.

 

"Allí mismo en la página web tenemos un mecanismo para que los bancos, las notarías, los registros inmobiliarios y cualquier ente interesado pueda verificar la autenticidad del documento. Es un sistema completo e integral", agregó.

 

Para quienes deseen tramitar los documentos de manera manual, podrán continuar haciéndolo en la taquilla única del edificio C de la esquina Gradillas, ubicada frente a la plaza El Venezolano, parroquia Catedral.

 

Además, aquellas personas que no tengan Internet en sus hogares pueden acudir con una computadora portátil a las plazas Diego Ibarra y El Venezolano, que suministran el servicio gratuito a través de una red Wi-Fi.

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2013/12/10

Fuente: http://www.avn.info.ve/

 


El alcalde bolivariano del municipio Urdaneta de Aragua, Antonio Lugo, quien ganó con el 59,46% de los votos, señaló en Radio Nacional de Venezuela que consolidarán la empresa socialista y que trabajarán de la mano de la Gran Misión Vivienda Venezuela porque son un pueblo alfarero.

 

"Vamos a concretar la construcción de bloques de arcilla, de tejas, tablones, trincotes", puesto que "la guerra económica ha trancado mucho el adelanto de esa Gran Misión", que busca dignificar a la gente pobre, al más humilde, al más necesitado.

 

Al respecto explicó que están trabajando con el gobernador de Aragua, Tareck El Aisami, para hacer de este municipio un municipio potencia.

 

En el municipio se le ha dado apoyo a los productores y agricultores de tomate y cebolla a través de créditos, por lo tanto dijo que en los próximos días van a inaugurar una fábrica de desidratación de pulpa de cebolla y tomate, "para crear un equilibrio en la economía nacional porque el capitalismo juega mucho a que se eleven los índices de inflación, esa inflación nosotros como productores no la podemos permitir (...) De modo que si nosotros podemos estabilizar nuestra producción, nuestras cosecha y envasar nuestros alimentos de la cesta básica lograremos una estabilidad muy importante en el territorio nacional".

 

Con respecto al desconocimiento de los resultados por parte de la oposición expresó que con el triunfo contundente obtenido, el cual equivale a más de 19,95%, no puede haber desconocimiento.

 

"Nosotros significamos amor, esperanza y creemos en una patria nueva, quienes viven con odio yo les pido que depongan esas actitudes, porque hay un grupo de hombres y mujeres que quiere trabajar y está dando la cara por el país".

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2013/12/09

Fuente: http://www.avn.info.ve/