Cerca de 30% de los damnificados que fueron ubicados temporalmente (hace tres años) en los hoteles de Sabana Grande, aún esperan por su techo propio.
La cifra que maneja la Asociación Civil de Pequeños y Medianos Hoteleros de la Gran Caracas (Asophyme), según precisó su vicepresidente, Daniel González, coincide con la información recabada en cada uno de los alojamientos de la famosa “calle de los hoteles” en Sabana Grande.
“En el Berna teóricamente hay 15 familias, pero en realidad hay solo cuatro”, dijo una fuente de ese hospedaje que pidió no revelar su nombre y que precisó que el resto ocupa una habitación, pero “no pernocta allí”.
Por los lados del Yare se refugian ocho familias; en el Vox seis, en el Terminus hay 10, en el Sur conviven seis; y en otros cuatro hoteles de la misma zona, se estima que aún se hospedan unas 10 familias en cada uno, según una fuente cercana a la coordinación de los damnificados de ese sector, quien solicitó mantener en resguardo su identidad.
“Las personas que aún están bajo la protección de Pdvsa en estos alojamientos están asignadas, y muchas de ellas recibirán las llaves de su vivienda el 20 de diciembre”, señaló la misma fuente, quien agregó que “a más tardar en enero (2014) todos serán ubicados en los proyectos habitacionales que construye la Misión Vivienda en Maripérez y otros sectores”.
Por su parte, el vicepresidente de Asophyme indicó que 70% de los damnificados ya han sido ubicados, pero aún esperan que el resto sea mudado a los proyectos habitacionales que construye el Gobierno.
Señaló Daniel González que a lo largo de estos tres años de ocupación, los hoteles incrementaron en 200% sus gastos de agua y luz.
Los daños físicos serán contabilizados una vez que los refugiados salgan de las instalaciones, dijo. No obstante, González señaló que “las habitaciones están muy deterioradas, porque se les dio un uso para el cual no estaban diseñadas”.
En espera. En el Hotel Sur, los damnificados no pierden la esperanza y se aferran a la promesa de que “en enero todos estarán en su casa propia”.
Allí conviven seis familias y otras cuatro pernoctan en viviendas de familiares. No todas están ubicadas, pero apuestan a que con el apoyo que le brindan al partido de gobierno no las dejarán abandonadas a su suerte, y en cualquier momento tendrán su casa.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
B. Gonzalez / Últimas Noticias
Página Web - 2013/12/12
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/