• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El programa Domingo de Misiones Socialistas se despliega en las parroquia El Valle y Coche, para rehabilitar 28 viviendas del Corredor Alí Primera, en Caracas, a través de la gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

 

Jenny Jiménez, vocera del corredor Alí Primera -que abarca a 14 sectores de barrio-, comentó que el éxito de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, se basa en la organización del poder popular, en declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV).

 

“Es una experiencia muy grande. Es una prueba piloto que se quiere implementar. Es parte de la organización y no es más que el poder popular organizado”.

 

La trabajadora del Ministerio para las Comunas expresó que la rehabilitación de su vivienda y las de sus vecinos es un impulso, para que los miembros de los otros corredores del país se organicen.

 

Manuel Quevedo, presidente de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, destacó que el programa social busca, con el apoyo del poder popular y la incorporación de nuevas tecnologías, mejorar los tiempos de respuestas en la rehabilitación de las viviendas y espacios públicos, construcción de drenajes y optimización de servicios.

 

"Hemos trabajado de la mano con la comunidad de manera voluntaria, recuperando las fachadas de las viviendas y experimentando con unos proyectores de morteros. Trabajando para poco a poco ir mostrando los resultados de esta Gran Misión impulsada por el presidente Nicolás Maduro", subrayó.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web  – 2014/07/06

Fuente: http://www.avn.info.ve


En el estado Lara, región occidental del país, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), construirá 2.000 apartamentos, informó en declaraciones a AVN, el presidente de la Corporación de Desarrollo de Lara (Corpolara), Luis Reyes Reyes.

 

"Se trata de cinco nuevos complejos habitacionales, aprobados a finales del 2013, algunos de los cuales han comenzado a ejecutarse. Estamos hablando de un promedio de 2.000 apartamentos".

 

Reyes Reyes mencionó que 380 nuevos urbanismos comenzarán a levantarse en el Complejo Habitacional Ernesto Che Guevara en el municipio Palavecino, del estado Lara, región occidental del país.

 

Otros 400 en Carora, cerca de 280 en el Complejo Habitacional Ciudad Bicentenaria de Barquisimeto y 300 en la urbanización Hugo Rafael Chávez Frías, en la vía Barquisimeto-Quíbor.

 

En esta última urbanización, cuya ejecución se inició el pasado jueves 3 de julio, se construirán 300 apartamentos en un conjunto de 16 edificios de 5 pisos cada uno y 4 apartamentos por piso.

 

En una primera etapa se prevé la construcción de 100 departamentos, comentó Reyes Reyes.

 

Explicó que fueron aprobados 16.262.000 mil bolívares para ejecutar la obra. Estema que en diciembre próximo concluya la primera etapa.

 

Comentó que el resto de los apartamentos, serán entregados antes del mes de diciembre de 2015.

 

Reyes Reyes recordó que en este mes de julio la GMVV, entregó la casa número 27.000 en el estado Lara, en el sector El Tostao, en el oeste de Barquisimeto.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web– 2014/07/06

Fuente: http://www.avn.info.ve


Un total de 17 apartamentos fueron entregados este jueves a personas con discapacidad motora en el desarrollo urbanístico habitacional Roca Tarpeya, ubicado en el municipio Libertador de Caracas, como parte de las acciones de la Gran Misión Vivienda Venezuela, programa social que atiende y garantiza el derecho al acceso de una vivienda digna al pueblo venezolano.

 

"Son 17 viviendas que están adaptadas a personas con discapacidad motora con puertas más anchas, baños amplios, espacios acondicionados para ellos. Hoy es un orgullo que entreguemos las llaves a un grupo de personas que a pesar de que tengan reducción en su movilidad, son ejemplo de nuestro pueblo venezolano", dijo el director general de la Comisión Presidencial de Refugios Dignos, Francisco Vilela.

 

La construcción de estas viviendas forman parte de un trabajo organizado con integrantes del Frente Bolivariano de Motorizados, quienes realizaron un censo a las personas que presentan discapacidad y se encontraban en refugios.

 

El presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), Carlos Rotondaro, presente en la actividad, indicó que los trabajos realizados en el inmueble alcanzaron un monto de 71.564.515 bolívares y constan de 3 sótanos y 11 pisos.

 

Asimismo, las nuevas viviendas cuentan con una habitación, baño, sala, cocina y comedor, cada espacio acondicionado de acuerdo con las necesidades de sus nuevos dueños.

 

"Con la llegada del presidente Hugo Chávez y la continuidad del presidente Nicolás Maduro, estamos dándole a cada uno de ustedes esas viviendas que anteriormente era un sueño, ahora es un derecho y hoy los derechos los hacemos copartícipes. Vinimos como una herramienta a la organización de ustedes porque esto se hace gracias al apoyo de ustedes (pueblo). Esto en un hecho de una gestión de gobierno que antepone lo social sobre lo económico, no nos importa cuánto invertimos en estas construcciones, solo nos importa cumplir con el derecho que tienen los venezolanos de tener una vivienda digna", expresó Rotondaro.

 

Estas 17 viviendas albergarán a 26 personas con discapacidad motora y músculo-esquelética.

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2014/07/03

Fuente: http://www.avn.info.ve/


Un total de 29.955 familias en Caracas poseen techo propio gracias a los planes de construcción de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), informó el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina.

 

Durante la entrega de 84 apartamentos en el Desarrollo Habitacional Antímano, al oeste de la capital, indicó que es un hecho inédito haber edificado tal cantidad de viviendas en Caracas en tres años.

 

"Aquí tenemos en construcción 13.968 viviendas para seguir atendiendo la necesidad" de la capital venezolana, dijo el ministro, quien agregó que en todo el país se edifican actualmente 225.000 viviendas.

 

Haiman El Troudi, ministro para Transporte Terrestre, también estuvo en la entrega de apartamentos. En la actividad, explicó que el nuevo urbanismo se edificó en 12 hectáreas de terrenos que pertenecían al Metro de Caracas, que habían sido tomados por grupos privados durante la IV República.

 

"Con este nuevo edificio, completamos todas las viviendas que estaban proyectadas para el urbanismo. Hoy concretamos el compromiso que empeñó en su momento el comandante Chávez y que continuó el presidente Nicolás Maduro", subrayó.

 

Más inclusión

 

De las 84 familias que residen desde este jueves en el Desarrollo Habitacional Antímano, diez de ellas tienen entre sus integrantes a una persona con discapacidad. Entre ellos se encuentra Wilmer Solorzano, miembro del Frente de Personas con Discapacidad Juan XXIII.

 

Al recibir las llaves de su vivienda, agradeció a la Revolución Bolivariana el desarrollo de programas sociales que mejoran la calidad de vida del pueblo.

 

"Quiero darle gracias a Dios, a Chávez y al presidente Nicolás Maduro, que nos haya tomado en cuenta en las políticas sociales de la Revolución, aquí estamos rodilla en tierra", puntualizó.

 

Asimismo, en el desarrollo urbanístico habitacional Roca Tarpeya, ubicado en el municipio Libertador de Caracas, 17 apartamentos fueron entregados a personas con discapacidad motora, como parte de las acciones de la GMVV.

 

"Son 17 viviendas que están adaptadas a personas con discapacidad motora con puertas más anchas, baños amplios, espacios acondicionados para ellos. Hoy es un orgullo que entreguemos las llaves a un grupo de personas que a pesar de que tengan reducción en su movilidad, son ejemplo de nuestro pueblo venezolano", dijo el director general de la Comisión Presidencial de Refugios Dignos, Francisco Vilela.

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2014/07/03

Fuente: http://www.avn.info.ve/


Charallave. Borradas del mapa del municipio Paz Castillo y olvidados por el alcalde Víctor González se sienten 200 familias de la comunidad de Las Kissandas de El Nogal, debido a un rosario de carencias en materia de servicios.

 

Calles intransitables, escasez de agua por tuberías, falta de red de cloacas y acumulación de basura son algunas de las penurias que enfrentan.

 

La vecina Mayira Torrealba aseguró que cada vez que cae una garuita deben enfundarse los zapatos en bolsas plásticas para salir de casa, debido a que las calles se vuelven lagunas de lodo.

 

Comentó que el consejo comunal de la pasada gestión presentó a las autoridades el proyecto para la instalación de la red de cloacas, pero la obra quedó inconclusa.

 

El alcalde Víctor González informó al equipo de ÚN, a través de un contacto telefónico, que las calles no pueden ser pavimentadas hasta que concluyan la red.

 

“El proyecto de los desagües aún no han sido aprobados por el Gobierno Nacional; entiendo la desesperación, pero deben tener paciencia”, dijo.

 

Ángel Ariguisábal, vecino, señaló que los afectan las fallas en el suministro de agua correspondiente a Hidrocapital.

 

“Teníamos más de un mes sin agua; el fin de semana la colocaron todo el día. Esperamos que el suministro sea por lo menos cada dos días”, precisó.

 

El alcalde González manifestó que ese déficit de agua potable ya comenzó a remitir.

 

“Se beneficiarán con el acueducto del Eje El Nogal, que está en desarrollo”, agregó.

 

Inés Mejía, lugareña, comentó que el recolector de basura no pasa desde hace un mes. Desde entonces queman las bolsas de desechos para evitar la proliferación de alimañas.

 

“Hablaré con el director de Obras Públicas, para que hoy mismo envíe el camión de aseo urbano”, prometió el alcalde.

 

 


 

Katiuska Ojeda - INTERPREN / Últimas Noticias

Impreso Digital - 2014/07/04

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/