• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

6 viviendas de la Urbanización Gloria Sur en Sarare, Municipio Simón Planas, quedaron sin techo luego de que un fuerte ventarrón los derrumbara la tarde de este lunes. El incidente no causo heridos, sin embargo, los habitantes pasaron un gran susto.

 

El Coordinador de Primero Justicia en Simón Planas, Rafael Parra, hizo un llamado de alerta, además de pedir a la alcaldía del municipio, realizar una evaluación del las viviendas, para evitar graves consecuencias a futuro, “Esas casas las entregó la Misión Vivienda hace 2 años, el gobierno debe hacerse responsable de las reparaciones de las viviendas y del tendido eléctrico, porque la comunidad quedó sin luz por el incidente. Además, hacer una evaluación sobre el estado de la construcción, la comunidad de Gloria Sur está angustiada por lo que pueda suceder en caso de un temblor, o vientos fuertes como los de ayer”, enfatizó.

 

Aseguró que hasta el momento, las familias están esperando respuestas, “exhorto al alcalde Fermín Marín, a que se acerque a la zona y haga los trámites necesarios con la Misión Vivienda y el Gobierno Nacional. Esas casas las hicieron buscando votos y ahora se están derrumbando, no se pueden entregar proyectos politiqueros, de mala calidad, que sean una amenaza luego, para quienes reciben beneficios habitacionales”, finalizó.

 

 

 

 


Informe 21

Página Web – 2014/07/08

Fuente: http://informe21.com


A través de una información difundida en medios de comunicación se conoció que el Gobierno Nacional habría entregado 2.575 viviendas entre el jueves 3 de julio y el sábado 5 de julio, que sumadas a 2.075 viviendas nuevas adjudicadas que fueron anunciadas por medios de comunicación en el marco de Misión Vivienda durante fin de semana anterior (26, 27 y 28 de junio), elevarían el número de viviendas construidas durante 2014 a 50.777, que corresponden al 12,69% de la meta de 400 mil viviendas que prometió el Gobierno. Se espera, sin embargo, que esta información sea confirmada a través del sitio web oficial Venezuela Socialista en Cifras, que no actualiza sus datos desde el pasado 12 de junio.

 

Regularmente, las cifras de Misión Vivienda son actualizadas semana a semana en ese sitio web, y la Cámara Inmobiliaria de Venezuela revisa períodicamente ese espacio para conocer el progreso de la Misión.

 

Cuando fue actualizada por última vez "Venezuela Socialista en Cifras" con información de Misión Vivienda, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, escribió en su cuenta de Twitter: "Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que este año tampoco se cubrirán la meta de 400 mil viviendas establecidas en Misión Vivienda".

 

En 2013 no se cumplió la meta anual de Misión Vivienda: el presidente Maduro había prometido adjudicar 380 mil viviendas, pero solo se entregaron 201.075, de acuerdo a cifras oficiales.

 

Última actualización de Venezuela Socialista en Cifras

 

 

El 12 de junio fue el último anuncio que el alto Gobierno realizó sobre los avances de Misión Vivienda a través de su sitio web oficial: se informó en esa fecha que el plan de viviendas había alcanzado un total de 594 mil unidades de vivienda adjudicadas, lo que significa, restando las cifras de años anteriores, que en 2014 solo se habían entregado, para esa fecha, 46.127 soluciones habitacionales de una meta anual de 400 mil, es decir, 11,53% del objetivo.

 

Comentarios del presidente de la Cámara sobre datos de Misión Vivienda

 

La Cámara Inmobiliaria de Venezuela, en el seguimiento que hace de la Misión Vivienda, registró un aumento de 28 mil viviendas entre el 23 de mayo (cuando anunciaron que había sido adjudicadas 18.085 viviendas) y el 12 de junio de 2014 (subieron la cifra anterior hasta 46.127 viviendas) y, ante esa diferencia de números, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, declaró que "eso parece distinto a la realidad que vemos en los informes de escasez de materia prima y, más importante, lo que percibimos en la calle".

 

"No quisiéramos pensar que el gobierno sigue manipulando las cifras en un tema tan sensible como es la vivienda en nuestro país", dijo.

 

Hizo un llamado a dar respuestas concretas a los problemas que vive el sector de viviendas pues "es obvio que las políticas en esta materia han demostrado no ser las más apropiadas".

 

Martini Pietri aseguró que el sector inmobiliario privado tiene "17 semestres de caída según el BCV y una producción estimada para este año debajo de las 20 mil viviendas y con una proyección incluso menor para el año 2015".

 

 

 

 


Cámara Inmobiliaria de Venezuela

Página Web – 2014/07/08

Fuente: http://www.camarainmobiliaria.org.ve


En lo que va de año, 1.054 viviendas han sido construidas en Vargas a través del Poder Popular, y otras 613 estarán concluidas antes de diciembre, gracias al trabajo articulado entre comunidades organizadas y la Gran Misión Vivienda Venezuela, el plan masivo de construcción de viviendas que lleva a cabo el Gobierno nacional para la población más necesitada.

 

A través de un boletín informativo, la coordinadora estadal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Liliana Cortez, destacó que es una muestra más del alto nivel de organización y participación del pueblo.

 

“Para acceder a esta modalidad de autoconstrucción cada consejo comunal debe tener sus vocerías actualizadas y poseer a mano las actas de terrenos”, señaló.

 

Cortez destacó que actualmente el Ministerio para las Comunas trabaja con un equipo de técnicos para el abordaje de los proyectos formulados por las comunas.

 

Para Carmen Fernández, quien a través de este programa obtuvo su vivienda en una zona rural de Carayaca, dijo que es la “primera vez en mi vida que veo a las autoridades ir a los barrios y sitios más apartados a solucionar el problema habitacional”.

 

 

 

 


Agencia Venezolana De Noticias

Página Web – 2014/07/08

Fuente: http://www.avn.info.ve


Como otras 600 familias ya asentadas en el complejo habitacional el chorrito, en los teques, estado miranda, darsy velásquez, nueva propietaria, sabe bien lo que siente: la dignidad de contar con techo propio para educar a sus hijos, para hacer familia, para vivir bien.

 

Junto con su esposo y dos niños (de 11 y 13 años, respectivamente), velásquez vivió siempre en casa ajena. Ahora tiene un apartamento propio, situado en la segunda etapa de ese urbanismo, en la torre 14.

 

"Gracias a la revolución mis hijos tienen una vivienda digna donde yo puedo educarlos", suelta con evidente alegría en su rostro."antes era imposible que una familia pudiese adquirir un inmueble. Yo nunca pensé que iba a obtener mi vivienda. Era un sueño imposible. Ahora gracias a la revolución, al comandate chavez y presidente (nicolás) maduro ese sueño es realidad"

 

El urbanismo el chorrito, construido por el metro los teques, forma parte de los desarrollos impulsados por el gobierno nacional a través de la gran misión vivienda venezuela. Cuenta con 900 soluciones habitacionales- de los cuales han sido ya entregados 600- y se asientan en un terreno de 14.5 hectáreas.

 

Las viviendas, de 52 y 70 metros cuadrados, tienen dos habitaciones, un baño, cocina, sala, comedor y un puesto de estacionamiento.

 

La construcción de este complejo incluye además el levantamiento de un centro diagnóstico integral (cdi), una escuela de educación inicial simoncito, plazas, parque, cancha deportiva y otros espacios para el buen vivir. Se trata, como lo dice darsy velásquez, de un cambio de paradigma en el acceso de la vivienda por parte de las grandes mayorías de la población.

 

 

 


Agencia Venezolana De Noticias

Página Web – 2014/07/08

Fuente: http://www.avn.info.ve


Vecinos confirman que en diciembre podría ocurrir el desalojo. China instalará un Centro Financiero Internacional en lo que alguna vez quiso ser la Torre Confinanzas. Las conversaciones con los residentes las llevaría adelante el propio ministro Ernesto Villegas

 

Un grupo de organizaciones bancarias chinas instalarán un Centro Financiero Internacional en lo que actualmente es la Torre de David, y para lograrlo el Gobierno está negociando con los inquilinos invasores para buscarles una vivienda digna, declaró una inquilina. Será en Cúa, en el estado Mirada, donde la administración tiene varios proyectos de viviendas.

 

La negociación está a cargo del ministro Ernesto Villegas, quien tiene a su cargo el despacho para la Transformación de Caracas. Ayer, Tal Cual visitó la Torre, buscando alguna nueva información pero no se obtuvo, y no hubo ninguna reacción agresiva de parte los vecinos que tienen fama de ser "temibles". Identificados, abrieron la puerta electrónica que da a la avenida Andrés Bello, permitieron caminar por el amplio espacio que habría sido el "lobby" del Centro Financiero Confinanzas, que construyó el fallecido David Brillembourgh.

 

Habría grupos de inquilinos discutiendo los asuntos propios de los condominios, algunos perros durmiendo la siesta, muchos jóvenes jugando baloncesto y gente entrando y saliendo continuamente. Ninguna de las tantas personas a las que nos remitieron quisieron hacer declaraciones.

 

"No estamos autorizados", decían, y nos referían al Ministerio de Transformación de Caracas. Sí aceptaban que están negociando con el Gobierno para tener una vivienda digna. Algunas personas no precisaron la fecha, y para diciembre parecía ser la mudanza.

 

No será cuestión de unos días, porque desde que se inició la invasión del edificio en 2007, habitan 1.258 familias. Durante estos 7 años se ha ido creando toda una organización interna. La torre tiene 44 pisos y un helipuerto, pero sólo están habitados 28 pisos, y el transporte de mototaxi (que usan para subir a falta de ascensores) sólo llega al piso 10. Hay bodegas, comercios de todo tipo, porque se estima que viven unas 5.000 personas.

 

RELACIONES

 

Se desconoce qué tipo de negociación hizo el Gobierno venezolano con China, pero todos repiten que hay que entregar desocupado el edificio. Habrá que hacer una importante inversión para remodelarlo. A su lado está el Banco Mercantil y a poco más de 50 pasos más las oficinas principales del Banco Provincial.

 

Durante la Venezuela rural los chinos eran identificados por las lavanderías, ya durante los gobiernos democráticos los chinos estaban de lleno estableciendo restaurantes. Todo el mundo ha comido arroz chino y sopa wonton. Ahora los restaurantes chinos son caros, los que viven en el país se han mudado para Los Palos Grandes y otras urbanizaciones del este de Caracas. Ya se ven jovencitas chinas agarradas de la mano con jóvenes venezolanos y hablando español.

 

Hace poco, cuando construyeron la planta eléctrica de Morón, cercano a la refinería, importaron 300 técnicos porque se habían comprometido a entregar la planta en una fecha convenida.

 

La situación actual es distinta. Hay 260.000 chinos en Venezuela con cédula de identidad, y alrededor de 300 empresas comerciales e industriales. Porque en los préstamos que hace China al Gobierno venezolano, se incluyen cláusulas como la del Import and Export Bank de los Estados Unidos, de que un porcentaje importante del préstamo debe ser en artículos y productos fabricados en China.

 

 


JOSÉ SUÁREZ NÚÑEZ / Tal Cual Digital

Página Web – 2014/07/08

Fuente: http://www.talcualdigital.com