• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Andrea Méndez tiene una discapacidad por un accidente que sufrió en 2005, en el que murió su madre. Habla con mucha dificultad porque tiene dañada las cuerdas vocales. Se apoya en un bastón con ayuda de otra persona para poder desplazarse. El único bien patrimonial que le quedó en la vida es un apartamento en Caraballeda (Var), el cual fue alquilado por su progenitora y por el que lucha por recuperar desde hace 8 años, en 2012 la inquilina dejó de pagar. El dinero que percibía le permitía ayudar y colaborar con los gastos de terapia y su abuela (87), con quien reside en Maracay (Arg). “Esta lucha ha acabado con mi juventud”, lamentó Méndez.

 

Carolina La Rosa tiene 8 años luchando por su propiedad, con un hijo pequeño. Ha acudido a todas las instancias, sin recibir respuesta. Vive arrimada en un anexo de una amiga. Asegura que el inquilino tiene 5 carros, visita con frecuencia el exterior y es hijo de un conocido gerente de una aerolínea; no le paga desde hace 3 años. Su hijo está con un psicológico y le pregunta con frecuencia: “¿mami dónde está mi casa?”.

 

La jurista María Elena Navarro, a cargo de la Red de Propietarios de Viviendas en Alquiler, fundada en 2011, explica que 70% de los casos que atiende son mujeres mayores de 40 años, madres solteras y con empleos temporales. 10% son personas de la tercera edad y 20% tiene una discapacidad.

 

La abogada asegura que la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, en su artículo 31, establece los pasos a seguir para reclamar un inmueble. Sin embargo, organismos como Defensoría del Pueblo, Fiscalía, Consejo de Protección de Niños y Adolescentes no tienen competencia a la hora de sustentar un expediente cuando el propietario tiene hijos o está en situación de “refugio temporal”.

 

 

 


DORIS BARRIOS / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2014/07/16

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Los títulos de propiedad de las tierras serán adjudicados a los primeros 180 habitantes de 354 viviendas del sector El Paují, que cumplieron con los requisitos exigidos por el Intu

 

Este miércoles, 180 habitantes del sector El Paují, municipio Simón Bolívar, estado Miranda, recibirán los títulos de adjudicación de propiedad de tierras, en un acto a celebrarse a las 10:00 de la mañana en la Plaza Bolívar de San Francisco de Yare.

 

Esta es la primera jornada de entrega que se realizará este año y será presidida por el alcalde Saúl Yánez junto a representantes del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (Intu) y de la Oficina Técnica Municipal para la Tenencia de Tierras Urbanas.

 

Entre las funciones del órgano destacan la elaboración y ejecución, junto con las oficinas técnicas municipales, del Plan Nacional de Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana, así como la regularización y adjudicación integral de la tenencia de la tierra en los barrios.

 

El Intu llevará el registro de los asentamientos, de las tierras urbanizables y de los comités de tierra urbana (CTU) y declarará la prescripción adquisitiva especial -forma de adquisición de la propiedad tras la posesión continuada- en tierras privadas.

 

Los títulos de propiedad de las tierras serán adjudicados a los primeros 180 habitantes de 354 viviendas del sector El Paují, que cumplieron con los requisitos exigidos por el Intu.

 

 

 

 


AVN / Correo del Orinoco

Página Web – 2014/07/14

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


En la zona suroeste de Fuerte Tiuna se levanta un complejo habitacional para dar respuesta de viviendas a los damnificados, que aún permanecen en los espacios de la sede castrense.

 

Cada torre cuenta con 151 apartamentos que alberga la misma cantidad de familias. Además, en la planta baja fueron construidos varios locales para incorporar empresas socioproductivas en la comunidad.

 

Hasta la fecha se han levantado ocho de las 37 torres que contempla el proyecto de la Gran Misión Vivienda Venezuela dentro de Fuerte Tiuna, el cual forma parte de los convenios internacionales con la República Popular China y la República de Bielorrusia.

 

Heidy García, autoridad única por el Ministerio de Vivienda y Hábitat en la Ciudad Socialista Tiuna, informó que hasta ahora “han sido beneficiadas 6 mil 192 familias. Sin embargo, más de 700 continúan refugiadas y nuestro compromiso es entregarles lo antes posible”.

 

García destacó que la integración de esfuerzos entre el Estado y el Poder Popular “ha hecho que podamos trabajar en corto tiempo para culminar esta misión”.

 

 

 

 

 


Ciudad Caracas

Página Web – 2014/07/15

Fuente: http://www.ciudadccs.info


Nueve de estas casas están ubicadas en Ocumare del Tuy y cinco en Santa Lucía.


Las precipitaciones del fin de semana en gran parte del estado Miranda provocaron afectaciones en 14 viviendas en los Valles del Tuy.

 

Trece de estas casas sufrieron por la anegación de sus espacio, mientras que en una se reportó el colapso parcial de su estructura. Nueve de estas viviendas están ubicadas en Ocumare del Tuy y cinco en Santa Lucía (incluyendo la que sufrió el colapso parcial).

 

Dos menores de edad resultaron lesionados en la casa que se desplomó en Santa Lucía, y fueron atendidos y trasladados trasladados por personal de la Coordinación de Salud del Municipio Independencia.

 

Víctor Lira, director de Protección Civil Miranda, aseguró que las autoridades estadales se desplazaron a los diferentes sectores para brindar el apoyo necesario a las víctimas.

 

Hizo un llamado a la comunidad y a las alcaldías para que estén atentos y evalúen las condiciones de todos los cauces de agua, los sistemas de alcantarillado, torrenteras, quebradas y ríos: "Es necesario limpiar los pasos de agua para que no exista ningún objeto que pueda obstruir su curso normal y evitar represamientos que puedan generar situaciones de emergencia". Aseguró que los funcionarios de la Dirección de Riesgo se encuentran inspeccionando los sectores vulnerables en toda la entidad.

 

Indicó que las líneas de emergencias se encuentran activas las 24 horas del día. El 171 y el número de emergencia 0212-3279616 están disponibles para atender el llamado de cualquier ciudadano.

 

 

 


El Universal

Página Web – 2014/07/14

Fuente: http://www.eluniversal.com


Guanare, 14 Jul. AVN.- Una familia damnificada y 146 afectadas dejaron las prolongadas lluvias caídas este fin de semana en Portuguesa, donde los embates del tiempo se sintieron con más fuerza en los municipios Sucre, Papelón y Guanare.

 

El director del Instituto Autónomo de Protección Civil y Administración de Desastres en la entidad, José Óscar Ángel Valero, reportó que Papelón es el municipio más impactado, con la inundación de 133 viviendas ubicadas en los sectores Paso Real de Maraca y Corozo Largo, el fallecimiento de un joven de 17 años (electrocutado), el desplome de un rancho de bahareque y daños a unas 500 hectáreas de maíz.

 

Informó que en esta jurisdicción resultaron afectadas 980 personas y para atender la contingencia fueron activados dos refugios temporales.

 

En ambos centros se garantiza asistencia integral a 18 familias (71 personas) con un plan estratégico que incluye alimentación, suministro de enseres, vacunación y atención primaria en salud.

 

Ángel Valero apuntó que Protección Civil mantiene el monitoreo y la evaluación permanente para auxiliar debidamente a la población y garantizar el retorno de los afectados a sus hogares, una vez las aguas bajen.

 

"Estimamos que este martes ya podrán regresar a sus residencias", dijo.

 

Indicó que en el municipio Guanare se registraron leves daños en 11 viviendas, mientras que en Sucre, zona alta de Portuguesa, el río Biscucuy socavó las bases de dos casas y sus habitantes fueron evacuados para resguardarlos de cualquier riesgo.

 

Este fin de semana llovió de manera continua en Portuguesa, con mayor intensidad en la zona sur del estado y especialmente en el municipio Papelón, donde se registraron precipitaciones de moderada intensidad por lapsos ininterrumpidos hasta de seis horas.

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2014/07/14

Fuente: http://www.avn.info.ve/