• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El Gobierno nacional inició este martes el traslado de las primeras familias que decidieron abandonar la Torre Confinanzas, ubicada en la parroquia San Bernardino de Caracas.

 

La información la suministró el ministro para la Transformación Revolucionaria de Caracas, Ernesto Villegas, quien agregó que el grupo inicial está conformado por 77 familias.

 

"En unidades facilitadas por el Metro de Caracas se dirigen a Ciudad Zamora, en Cúa, estado Miranda", refirió Villegas, quien agregó que el procedimiento ha sido denominado Operación Zamora.

 

El traslado corresponde a las familias que habitaban en los pisos 7, 9 y 28. "Ya se están atendiendo las medidas necesarias para el impacto de la llegada de estas familias a los Valles del Tuy, en el ámbito educativo y en el ámbito del transporte", refirió el ministro.

 

Un total de 1.156 familias habitan la Torre Confinanzas, según el censo emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), refirió el funcionario.

 

Explicó que esta semana se desarrollará la fase 1 y 2 de la Operación Zamora, que concluirá con el traslado de 160 familias, al tiempo que se concluirá la clausura de los cuatro pisos superiores. Posteriormente se clausurarán los pisos 25, 26, 27 y 28, los más elevados de los que están ocupados.

 

Indicó Villegas que "la idea es ir clausurando paulatinamente para evitar que se reproduzca la ocupación o el ingreso de otras familias a la torre".

 

El ministro informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tomará control de las instalaciones de la Torre Confinanzas para que no se convierta en guarida para hechos delictivos.

 

Por su parte, Miguel Rodríguez Torres, ministro de Interior, Justicia y Paz, destacó que el dispositivo Patria Segura y el Patrullaje Inteligente apoyaron la operación para proteger a los habitantes de la torre y los alrededores.

 

"Desplazamos el punto de control del patrullaje inteligente a la esquina de la torre. Y hemos dispuesto una unidad de la Guardia Nacional para colocarla en el piso 28, que es el último habitado en la torre, y un punto de control la Guardia del Pueblo en los pisos medios para evitar de manera conjunta que sea rehabitado el lugar", explicó.

 

El ministro de las Comunas, Reinaldo Iturriza, celebró el trabajo colectivo de los habitantes. "Este proceso fue facilitado gracias a la organización de las personas que habitan este lugar".

 

Rechazó el discurso criminalizante hacia la comunidad y destacó el esfuerzo que se ha hecho para dignificar las condiciones de vida de las familias. "Este es un gran ejemplo de lo que se puede hacer de manera conjunta entre el gobierno nacional y el pueblo organizado", dijo.

 

Elvis Merchán, representante del Poder Popular, agradeció al presidente Nicolás Maduro por el abordaje social de los habitantes de la torre. "Estas familias han sido dignificadas hoy, agradecemos al gobierno, al Presidente, y hay que destacar la organización de la comunidad".

 

También Inés Orozco recordó el momento en que el comandante Chávez, en cadena nacional, ordenó su dignificación. "Lo que está sucediendo hoy aquí en esta torre, es fiel cumplimiento a lo que nos pidió nuestro querido comandante Chávez ese día al gobierno, al pueblo, a todos los que hacemos parte de esta revolución", expresó la organizadora popular.

 

 



Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/07/22

Fuente: http://www.avn.info.ve


El plan de sustitución de ranchos por viviendas (SUVI) continúa avanzando en la ciudad de Cagua con el objetivo de construir 204 viviendas para las familias más necesitadas.

 

El sector La Comuna Hugo Chávez se beneficia de la medida que ejecuta la Gobernación de Aragua, en conjunto con la alcaldía de Sucre, que coordina los trabajos y realiza las inspecciones frecuentes, con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

 

Así lo informó César Agüero, coordinador de Vivienda y Hábitat de Sucre, quien indicó que el poder popular es clave para el reemplazo de los ranchos, siendo las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez Ubch y los consejos comunales, un factor primordial para tales fines. Dijo que de las 204 unidades, 44 se construirán en el sector Huete y 22 en La Comuna Hugo Chávez.

 

"El equipo de profesionales de la Alcaldía es fundamental para corroborar que el levantamiento de losas, paredes, pisos, y demás partes se haga correctamente, para lo cual los ingenieros inspectores realizan visitas periódicamente", aseguró. Agüero, dijo además que el aporte de los estatales Petróleos de Venezuela, Pdvsa, es importante para garantizar los materiales para la edificación de las viviendas dignas. También aprovechó para recordar que el alcalde Eusebio Agüero es la Autoridad Única para la Vivienda en el Municipio Sucre.

 

Entretanto, Yurisma Alvarado, como una de las favorecidas, dijo: "mi situación era terrible, pero que gracias a Dios, al Presidente Nicolás Maduro y -por supuesto- a la Gobernación y la Alcaldía. Estamos trabajando todos para mis siete hijos, por lo que mi esposo, amigos, hermanos y toda la familia está metiendo la mano para levantar nuestra casa con mucho esfuerzo", acentuó.

 

Del mismo modo, Génesis Peralta relató que los ranchos fueron derribados, y ahora construyen las casas con la esperanza de contar con un espacio más digno para criar a sus dos hijos. "Esto va a mejorar nuestras vidas, porque ya no vamos a pagar más alquiler, lo que representaba un gasto muy alto para nosotros", aseguró Julio César Aponte.

 

Las viviendas se construyen del tipo SUVI I, que comprende tres habitaciones con closet, un baño, sala, cocina, comedor y lavandero, en un área de 60,69 metros cuadrados, mientras que, el SUVI III, incluye dos habitaciones, un baño, sala, cocina, comedor y lavandero, en una superficie de 49,15 metros cuadrados.

 

Agüero, destacó que las madres solteras, las personas con discapacidad y los adultos mayores, son prioridad para los beneficiados. Destacó también el aporte de Efraín Girón, ingeniero inspector de la Alcaldía de Sucre; Wilmer Solano, ingeniero inspector de la Gobernación de Aragua y Elsa Villasana, activadora social de la secretaría del Poder Popular para las Comunas.

 

 

 

 


IRIOS MÉNDEZ / El Siglo

Página Web – 2014/07/21

Fuente: http://www.elsiglo.com.ve


“Estamos complacidos con el trabajo que se está realizando en nuestras viviendas, han avanzado bastante, esperemos que pronto este lista, mi esposo y yo estamos agradecidos”, comentó la señora Carmen Carrasquel, propietaria por más de 40 años de la casa Nº136 de La Pastora.

 

Y es que son notables los avances de los trabajos que se ejecutan en esta vivienda, la cual al igual que la Nº18 y la Nº 241, están integradas al Proyecto de Rehabilitación del Centro Nacional La Pastora, que tiene como misión restaurar estas edificaciones patrimoniales para devolverle su espíritu colonial.

 

En la casa Nº 136 obreros, ingenieros y arquitectos trabajan mancomunadamente en las reparaciones necesarias. Allí se procedió a la demolición del piso que se encontraba en mal estado, se eliminó el techo de madera y la caña amarga desprendida.

 

Asimismo, los trabajos realizados en las casa número18 y 241, están en su fase final y se espera que dentro de pocos días estén culminados para el agrado de quienes las habitan.

 

Los parroquianos que hacen vida en el Centro Tradicional de La Pastora, están agradecidos por la ardua labor que viene desarrollando la Alcaldía de Caracas, en la rehabilitación y acondicionamiento de viviendas coloniales, las cuales mantendrán su estructura original de principio del siglo XX.

 

 

 


PRENSA ALCALDÍA DE CARACAS / Ciudad Caracas

Página Web – 2014/07/21

Fuente: http://www.ciudadccs.info


Los presidente de China y Venezuela, Xi Jinping y Nicolás Maduro, inspeccionan la tarde de este lunes la construcción de 2.152 viviendas en el Desarrollo Urbanístico Ciudad Tiuna, en Caracas, que forma parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

 

Estos apartamentos son levantados a través del convenio binacional, dentro de un proyecto que arrancó en 2012 y que contempla más de 13.000 viviendas en 77,04 hectáreas del Fuerte militar Tiuna.

 

Las casas integran el plan 0800 MI HOGAR, creado en 2012 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para ayudar a la clase media venezolana a acceder a un techo propio.

 

La inversión estimada en este proyecto es de 1.568 millones de dólares y 6.744 millones de bolívares.

 

Xi Jinping arribó a Venezuela este domingo, como parte de una gira latinoamericana que inició en Brasil, continuó en Argentina y lo llevará luego a Cuba.

 

Este lunes, la XIII Comisión Mixta de Alto Nivel Venezuela-China firmó 38 acuerdos de cooperación en diversas áreas, que fortalecen la relación bilateral.

 

Las relaciones entre Venezuela y China datan de 1974, pero fue en 1999 cuando el comandante Hugo Chávez las elevó a un nivel estratégico, lo que permitió avanzar en el desarrollo de proyectos de gran envergadura en los ámbitos científico tecnológico, entre los que figura la fabricación y lanzamiento de los Satélites Simón Bolívar y Francisco de Miranda.

 

En los últimos 15 años también se ha impulsado la cooperación en las áreas petrolera, financiera y de infraestructura.

 

El intercambio económico entre ambas naciones creció de 1,4 millones de dólares en 1974, a 19,2 millardos de dólares en 2013, por lo cual Venezuela constituye en la actualidad el cuarto socio comercial en América Latina para el gigante asiático.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/07/21

Fuente: http://www.avn.info.ve


El Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri conversó sobre la caída de 90% en los proyectos inmobiliarios, en Noticias24 TV.

 

“El sector privado se ha retraído en solicitar nuevos permisos y créditos para la construcción de viviendas como consecuencia de una valoración,normas y reglas de juego que ha impuesto el Gobierno que no ayudan al desarrollo de conjuntos habitacionales en el país… el sector privado que llevamos más de 17 trimestres cayendo consecutivamente según cifras del BCV”, comentó.

 

Sobre las normas que ha dado el Ejecutivo Nacional para la construcción de conjuntos habitacionales, Pietri explicó que “hay una cantidad de normas y requisitos que hacen imposibles su cumplimiento y con esto es el tema de la parte económica de estas viviendas. El Gobierno ha impuesto un tope de 500 mil bolívares a través de las normas y las leyes que se ha impuesto para pagarle a constructor venezolano. Me pregunto: ¿por qué al constructor venezolano le colocan un techo de 500 mil mientras que a un extranjero le pagan en dólares?, lamentablemente al constructor venezolano es discriminado”.

 

En este sentido, “le hemos dicho al Ejecutivo Nacional que no hay manera de construir estas viviendas con un tope de 500 mil bolívares”, dijo.

 

A su juicio, “la falta de reglas claras afecta a los proyectos inmobiliarios y por supuesto ha hecho que el constructor venezolano se vayan a otras latitudes”.

 

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, destacó que “han tenido conversaciones con el Ejecutivo Nacional en función del decreto 602 que se refiere al arrendamiento comercial, esto con el fin de lograr una ley que permitirá la posibilidad de la inversión inmobiliaria en la parte comercial y el desarrollo inmobiliario”.

 

Por otra parte, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, afrimó que “el déficit habitacional se ha duplicado, de hecho, la cifra dicha por el presidente Hugo Chávez era de 1200 mil viviendas de déficit en proyectos habitacionales, hoy en día la misma misión Vivienda censó más de 2750 mil viviendas”.

 

“Para este año la meta de la misión era de 400 mil viviendas, pero solo se han entregado 51 mil según las cifras oficiales del ejecutivo. El dos tercios de estos domicilios no son nuevos…el Banco Central de Venezuela (BCV) habla de una caída de cabillas en el país entre otras herramientas fundamentales para la construcción de una casa. Más del 80% de las obras del país están afectadas por suministros- esta data no es nuestra sino del BCV-”, sostuvo.

 

Subrayó que la situación habitacional en el país se ha incrementado cada vez más sobre todo para la generación futura que querrán hacer vida en pareja. “El venezolano es cada vez más pobre, aquí nos quieren hacer ver que el salario mínimo es el más alto de la región…la gente vive bajo el engaño mediático”.

 

Para finalizar, Pietri, señaló que para solventar este déficit de viviendas se debe aplicar cuatro ejes fundamentales.

 

“Primero, debe haber tierras urbanizadas, es decir, no solo hablo de las calles, tuberías entre otras, sino que se debe incluir el trabajo, seguridad y salud; segundo, la materia prima es importante, tenemos que maximizar nuestra industria cementara y el acero etc para poder suplir esta cantidad de obras; tercero, el financiamiento y por último el respeto a las leyes y al inversionista”. concluyó.

 

 

 


Noticias 24

Página Web – 2014/07/21

Fuente: http://www.noticias24.com