• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Más de 800 viviendas construye Fundatáchira a través del convenio Pdvsa- Gobernación, en los 29 municipios del estado Táchira, según dijo, Ronal Palacios Brito, gerente de Fundatáchira.

 

Explicó el funcionario, que más de 300 casas se han levantado en terrenos propios y en diferentes municipios, luego que los solicitantes aprobaran los requisitos de ley.

 

–A la fecha, tenemos trescientas dieciséis en etapa de acabados, otras ciento treinta y dos con sus respectivos encerramientos y otras treinta y ocho en estructura, las cuales estaremos entregando este año. Después de esta entrega, vendrá una segunda fase, en la cual aspiramos a asignar otras mil 200 soluciones habitacionales.

 

Por otra parte destacó que los interesados en introducir solicitudes, renovar sus documentos u hacer seguimiento a sus casos en materia de vivienda, deben acudir al Intavi, ya que en esa institución, es el órgano rector a nivel regional.

 

Los expedientes introducidos en Fundatáchira, prosiguió, a través de los diferentes programas ofrecidos a las familias con necesidad de casa, serán remitidos al Instituto Tachirense de la Vivienda (Intavi), a fin de dar continuidad administrativa a las solicitudes registradas en nuestro sistema.

 

Explicó que Fundatáchira, como ente adscrito al gobierno regional, tiene que proyectar e impulsar el crecimiento económico de la región a través de apoyo y refuerzo a las pequeñas, medianas y grandes empresas, además de promover las zonas industriales de La Fría y Ureña. “Desde Fundatáchira, estaremos realizando esfuerzos mancomunados con los empresarios y productores tachirenses como parte integral en las políticas de la ofensiva económica, en pro del desarrollo y la consolidación de un Táchira Potencia”, apuntó Palacios.

 

 

 


La Nación

Página web – 2014/07/28

Fuente: http://www.lanacion.com.ve


De las 890 familias damnificadas que llegaron al refugio del que sería el Sambil de Candelaria en 2010, cien todavía ocupan la estructura y aspiran ser reubicadas lo antes posible.

 

"El presidente Nicolás Maduro dio instrucciones para que estas familias sean trasladadas a una vivienda y pensamos que no deberían pasar más de dos meses hasta que esto ocurra", dijo Luis Manuel Cortéz, jefe de seguridad del colectivo Catedral Combativa EPP, que está a cargo de la seguridad interna del refugio.

 

Hace más de un mes, el ministro para la Transformación de Caracas, Ernesto Villegas, y el director del Atención al Ciudadano del comité de trabajo del Ministerio de Comercio, Nelson Milano, visitaron las instalaciones del refugio.

 

Según las voceras del Sambil Candelaria estas autoridades constataron el trabajo organizado de las cien familias que habitan el refugio, quienes dejaron clara su petición de ser reubicadas en Distrito Capital para estar cerca de sus trabajos y de las escuelas de sus hijos.

 

"Hay un grupo de familias que ya están pre-adjudicadas para el urbanismo Mandela de Misión Vivienda ubicado en Santa Mónica, pero hay otras que todavía no saben que opción les tocará", informó Yenifer Irigoyen, quien vive en el refugio desde 2010.

 

Las residentes del ex Sambil Candelaria hacen un llamado al ministro de Comercio, Dante Rivas, encargado del refugio, para que se acerque al lugar y se organice una mesa de trabajo, "como las que anteriormente se hacían con la exministra de Comercio, Edmmé Betancourt, en su despacho, para así poder definir el destino de las personas que habitan allí", dijo Mariana Castro, una de las voceras.

 

Opiniones encontradas

 

De las cien familias que ocupan la estructura del ex Sambil Candelaria, 38 son propietarias que están registradas desde que el sitio se convirtió en refugio. Otras 36 pertenecen al desglose o disgregado (familias que surgieron en la estructura: hijos que se casaron o tuvieron hijos). Y 24 están catalogadas como "caso social", personas en situación de calle que también llegaron a la edificación en 2010 con la anuencia de las autoridades y que están censadas.

 

Niobis Plata pertenece a este último grupo y pide a las autoridades no ser excluida pues a ellos les hicieron un estudio socioeconómico y les prometieron vivienda. "No entramos arbitrariamente". A pesar de esto, José Reyes, coordinador del refugio, declaró que solo aguardan adjudicación las 38 familias propietarias, sin tomar en cuenta a las demás.

 

Las damnificadas del Sambil rechazan señalamientos que apuntan al tráfico de drogas desde esa instalaciones, aseguran que no son delincuentes: "En algún momento ocurrieron hechos irregulares pero ahora las cosas están muy tranquilas, hace mucho tiempo que no tenemos ninguna situación irregular", dijo uno de los damnificados.

 

Las voceras del refugio informaron que ochenta por ciento de las personas que habitan esta edificación son madres solteras que trabajan e incluso con entes del gobierno y sus hijos son universitarios, bachilleres, de educación primaria y profesionales.

 

 

 


DELIA MENESES / El Universal

Página web – 2014/07/26

Fuente: http://www.eluniversal.com


Ayer se cumplió la tercera fase de traslado de familias de la Torre David.


Ayer fueron reubicadas a Ciudad Zamora otras 105 familias de la Torre de David, con lo cual suman a 265 que ya han sido trasladas a Cúa, estado Miranda desde que comenzó este operativo el martes pasado.

 

Las familias que en esta ocasión recibieron las llaves de los apartamentos compartían los pisos 8, 10, 21, 22 y 23 de la edificación ubicada en San Bernardino.

 

La actividad realizada ayer se enmarca en la tercera fase de la Operación Zamora, de grupos familiares que aceptaron residenciarse en la citada población mirandina.

 

El traslado fue iniciado el martes 22 de julio y prosiguió dos días después con la desocupación de los niveles 7 y 9. En ambos días, como ahora, se contó con el apoyo del Metro de Caracas que facilitó ocho unidades de Metrobús en los que viajaron los vecinos y de la Empresa de Transporte Militar, en cuyos camiones fueron llevados los enseres de los nuevos propietarios.

 

El destino de la Torre Confinanzas podría ser la demolición que dé paso a un nuevo espacio público, de acuerdo a lo señalado por el presidente Nicolás Maduro.

 

 


El Universal

Página web – 2014/07/28

Fuente: http://www.eluniversal.com


105 familias que habitaban en la Torre Confinanzas, avenida Andrés Bello, fueron trasladadas este domingo a Ciudad Zamora, urbanismo creado por el Gobierno Nacional en Cúa, estado Miranda.

 

De acuerdo a la unidad de prensa del Ministerio de Estado para la Transformación Revolucionaria de Caracas, cuyo titular es Ernesto Villegas, las familias que en esta ocasión recibieron las llaves de los apartamentos que le fueron asignados por autoridades del Ministerio para la Vivienda, compartían los pisos 8, 10, 21, 22 y 23 de la edificación abandonada por sectores bancarios privados en 1994, a raíz de la crisis financiera presentada durante el segundo gobierno del socialcristiano, Rafael Caldera.

 

Con el acto de este domingo, enmarcado en la tercera fase de la Operación Zamora, asciende a 265 el número de grupos familiares que aceptaron residenciarse en la citada población mirandina. El traslado fue iniciado el martes 22 de julio y prosiguió dos días después con la desocupación de los niveles 7 y 9. En ambos días, como ahora, se contó con el apoyo del Metro de Caracas que facilitó ocho unidades de Metrobús en los que viajaron los vecinos y de la Empresa de Transporte Militar, en cuyos camiones fueron llevados los enseres de los nuevos propietarios.

 

El destino de la Torre Confinanzas podría ser la demolición que dé paso a un nuevo espacio público, de acuerdo a lo señalado por el presidente Nicolás Maduro, quien adelantó que antes de tomarse la decisión final hay que efectuar los estudios técnicos de rigor.

 

Desocupar la maltrecha estructura fue un proceso comenzado hace dos meses luego de que Villegas, cumpliendo instrucciones del Jefe de Estado, estableciera contacto con quienes allí permanecen desde hace siete años. A diferencia de los procedimientos empleados contra la población venezolana en tiempos represivos de la Cuarta República, en esta ocasión ha privado entre las partes -en todo momento- el espíritu colectivo y consensuado en la resolución final.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página web – 2014/07/27

Fuente: http://www.avn.info.ve


Ingenieros de monlosa inspeccionan la Terraza 10 para buscar soluciones

 

El hundimiento parcial de los edificios A y B de la Terraza 10 de Ciudad Belén, en Guarenas, donde residen 400 familias, tiene a los lugareños con el Jesús en la boca.

 

El pasado jueves en la noche se fracturó el cajón de las escaleras ubicadas entre ambas torres, lo que provocó un deslizamiento de los inmuebles. El edificio B es el más afectado.

 

Residentes señalaron que no pegaron un ojo por miedo a que colapsara la estructura.

 

Teresita Alcalá, vocera, explicó que las paredes de varios apartamentos se agrietaron. En otros, estallaron vidrios.

 

Luego del desplome, llamaron a Bomberos de Miranda. Efectivos inspeccionaron el área y recomendaron el desalojo preventivo de los 40 apartamentos, por estar en riesgo.

 

“Nos entregaron informes que dan cuenta del peligro. Desde hace dos años columnas, paredes y pisos se fracturan. La constructora no soluciona el problema”, aseveró Alcalá.

 

Inspección. Funcionarios de Protección Civil Plaza e ingenieros de Monlosa, empresa que construye el urbanismo modelo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, dijeron que no hay riesgo de que caigan los edificios, al menos en el corto plazo.

 

Andrés Ramos, director de PC local, presume que la falla se debe a un bote de aguas negras que socava el terreno, pues la acometida pasa bajo los peldaños. Sin embargo, señaló que deben esperar los estudios de suelo que hará Monlosa.

 

Ayer en la tarde, ingenieros de la contratista hacían una inspección para buscar soluciones, pero dijeron no estar autorizados a declarar. ÚN llamó ocho veces al presidente de la compañía, Ángel Rodríguez, y al departamento de prensa, pero no contestaron.

 

 

 


YARIMAR FERNÁNDEZ / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2014/07/26

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve