• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Este jueves la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregará 111 apartamentos en la urbanización Villas LagunaMar, ubicada en la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, región oriental del país.

 

El ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina; el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz y el alcalde de Barcelona, Guillermo Martínez, encabezarán el acto de adjudicación de estos nuevos hogares.

 

En seis municipios de la entidad oriental 143 familias recibirán, este jueves, las llaves de sus casas dignas, como parte de la GMVV que impulsa el Gobierno Bolivariano desde abril de 2011.

 

La GMVV ha construido 42.811 viviendas en 21 municipios de Anzoátegui y ejecuta 14.049 nuevas casas.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/07/17

Fuente: http://www.avn.info.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela entrega esta semana 2.140 unidades habitacionales a igual número de familias en los estados Cojedes, Carabobo, Zulia, Anzoátegui, Amazonas, Miranda y Lara, así como en el Distrito Capital, informó este jueves el ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina.

 

"Seguimos en toda Venezuela entregando, culminando e iniciando viviendas para seguir avanzando en esa gran meta, que es lograr en 2019 haber construido 3 millones de viviendas, como lo dijo el comandante Hugo Chávez y como lo sostiene el presidente Nicolás Maduro, para seguir dando felicidad a nuestro pueblo", recordó en transmisión de Venezolana de Televisión desde Ciudad Tiuna, donde entregó las llaves de sus hogares a 151 familias.

 

Molina indicó que, específicamente, en Caracas ya han sido entregadas 30.000 viviendas, mientras continúan en construcción otras 13.000.

 

Por su parte, la jefa del Gobierno del Distrito Capital, Jacquelíne Faría, recordó que Chávez decretó con carácter de emergencia la creación de la Gran Misión Vivienda en abril de 2011 para cubrir el déficit habitacional y atender a 19.000 familias caraqueñas, cuyas casas se deslizaron debido a las torrenciales lluvias de diciembre de 2010 o que estaban asentadas en terrenos inestables.

 

La Misión contribuyó a acelerar la construcción en Venezuela y la llevó a cifras sin precedentes. Mientras entre 1985 y 1998, 14 años previos a la Revolución, en el país se construyeron 891.000 viviendas, desde 1999 hasta el año pasado se levantaron un millón 43.000 casas.

 

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/07/17

Fuente: http://www.avn.info.ve


El ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, indicó este jueves que actualmente están en proceso de construcción unas 225.000 viviendas dignas en todo el territorio nacional.

 

"Seguimos avanzando hacia la meta de llegar a edificar 3 millones de viviendas para 2019, tal y como está contemplado en el Plan de la Patria que escribió el comandante Hugo Chávez para garantizar el vivir bien de nuestro pueblo ", expresó a los medios de comunicación durante la entrega de las llaves de sus apartamentos a 151 familias caraqueñas, en el urbanismo Ciudad Tiuna, de la parroquia El Valle.

 

Asimismo, reiteró que el gobierno nacional está próximo a concluir la vivienda número 600.000, e indicó que en el Distrito Capital se han entregado 30.000 viviendas, y continúan en construcción otras 13.000.

 

Molina destacó la participación del poder popular organizado, tanto en el poceso de construcción de los techos dignos, como en el desarrollo de las comunidades que se forman en los urbanismos.

 

"Promovemos la organización popular, ya que cada una de estas viviendas se convertierten en hogares de la patria y desde allí se constituyen comités multifamiliares de gestión que luego se incorporan al consejo comunal para evaluar las necesidades del colectivo y definir estrategias para solventarlas", expresó .

 

Por su parte, la jefa del Gobierno del Distrito Capital, Jacquelíne Faria, recordó que desde su creación, en 2010, la Gran Misión Vivienda Venezuela ha estado avocada en atender a las 19.000 familias caraqueñas, cuyas casas se deslizaron debido a las torrenciales lluvias entre diciembre de 2010 y 2011, y que estaban asentadas en terrenos inestables.

 

"De este total aún quedan 1.300 en situación de refugio, pero seguimos construyendo tanto viviendas paral las familias que habitan en los refugios dignos, como para todas aquellas que se inscribieron en la misión", aseveró.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/07/17

Fuente: http://www.avn.info.ve


El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina puntualizó que actualmente están en construcción en todo el país 225 mil unidades


Este jueves en el urbanismo Ciudad Tiuna, justo una de las construcciones que tomó impulso tras la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) en 2011, fue entregada la vivienda número 30 mil en Caracas desde que se creó el programa habitacional.


El acto de entrega estuvo encabezado por el ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, y por la jefa de gobierno de Distrito Capital, Jacqueline Faría.


Molina puntualizó que actualmente están en construcción en todo el país 225 mil unidades, y que persisten en la meta de “llegar a 2019 con 3 millones de viviendas culminadas, tal como está establecido en el Plan de la Patria y como lo dejó escrito el comandante supremo Hugo Chávez”.


Con esta entrega de la vivienda 30 mil en Caracas, suman 622 mil unidades habitacionales entregadas por el Gobierno a través de la Gmvv.


Durante el acto en Ciudad Tiuna, el ministro Molina también formalizó la entrega de 151 apartamentos en ese urbanismo, ubicado en la parroquia Coche.


Por su parte, Jacqueline Faría informó que en Caracas están en plena ejecución 13 mil viviendas como parte del plan habitacional del Gobierno.


La jefa de gobierno del Distrito Capital recordó que tras la vaguadas ocurridas en 2010, en Caracas quedaron 19 mil familias damnificadas, y la Misión Vivienda les construyó una casa nueva, razón por la cual la mayoría de esas familias hoy están habitando unidades de la Gmvv.


Jacqueline Faría añadió que “de este total, aún quedan 1.300 en situación de refugio, pero seguimos construyendo tanto viviendas para las familias que habitan en los refugios dignos como para todas aquellas que se inscribieron en la Misión”, puntualizó.


Entregas. Este jueves en todo el país, según balance oficial fueron adjudicadas 2.140 viviendas en siete estados.


Las entidades donde fueron entregadas las casas son Amazonas, Miranda, Cojedes, Carabobo, Anzoátegui, Lara y Zulia.


El ministro Ricardo Molina insistió en la importancia de la participación popular en la construcción de viviendas. Destacó el trabajo organizado de las comunidades y de los consejos comunales. “Promovemos la organización popular, ya que cada una de estas viviendas se convierte en hogares de la patria y desde allí se constituyen comités multifamiliares de gestión que luego se incorporan al consejo comunal para evaluar las necesidades del colectivo y definir estrategias para solventarlas”.


Registros de la Gran Misión Vivienda, indican que al menos 65% de las casas son levantadas por el poder popular.

 

 



Últimas Noticias

Página Web – 2014/07/18

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El ministro para la Transformación de la Gran Caracas, Ernesto Villegas, conversó sobre la situación que se vive en la conocida “Torre de David”, haciendo énfasis en las acciones realizadas para solventar la problemática.

 

La “Torre de David” es un fenómeno social, no es una situación que se ha dado de un día para otro, “fue un poblamiento que obedece al mismo fenómeno por el cual los excluidos de siempre quedan sin vivienda“.

 

El Ministro hizo presencia recientemente en la torre en compañía de una delegación del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, el viceministro José Vicente Rangel Avalos, representantes de la policía, bomberos y Guardia Nacional, “es la quinta o sexta oportunidad que entramos, no con atropellos ni con violencia, sino con cordialidad”

 

El propósito de estas visitas es “dignificar las familias que viven allí y además impactar positivamente en toda la parroquia San Bernardino”.

 

Luego de dicha visita se instaló un modulo de seguridad ciudadana a la entrada de la torre, solicitado por los mismos habitantes de la comunidad y de la torre.

 

“Nosotros entramos a encontrar esa comunidad y diagnosticarla” dijo el Ministro. Actualmente, se está levantando un censo para determinar con exactitud las características socioeconómicas de esta sociedad.

 

Villegas reconoce que la condición de vida de la comunidad que habita la torre es “de sumo riesgo” y dice que “hay que resolverlas”.

 

“Esta comunidad tiene un nivel de organización impresionante” declaró Villegas, “tienen voceros por piso, coordinadores… es el barrio vertical más limpio”.

 

Para solucionar el problema de la Torre, el Ministro dice que se necesita el apoyo de “antropólogos y sociólogos porque es una comunidad muy grande con unas características muy particulares. Son casi 1.200 familias. 11% son extranjeros“.

 

Aprovecha la oportunidad para aclarar que “el Gobierno venezolano no avala ni promueve invasiones u ocupaciones ilegales”.

 

El Ministro dice que se ha llegado un acuerdo con dicha comunidad para no admitir nuevos ingresos y paralizar las construcciones. Actualmente “está habitado hasta el piso 28″.

 

 

 


Noticias 24

Página Web – 2014/07/18

Fuente: http://www.noticias24.com