1 De la aldea de los techos rojos enclavada en un bucólico valle, a la Caracas que metaboliza a cerca de cinco millones de personas y casi 5.400 km², ha corrido mucha agua, como dice el refrán popular.
2 Hoy, la capital dejó de ser la ciudad grande, metropolitana, del siglo pasado. Hoy es una particular región. Con matices, Caracas influye en todo el país, pero de manera directa y cotidiana, además de los cinco municipios del valle, Libertador, Sucre, Baruta, El Hatillo y Chacao, a por lo menos 12 municipios más de los estados Miranda y Vargas, y cuidado, también algunos de Aragua.
3 Pero al mismo tiempo depende de ellos. Hay quienes dicen que la mitad de los problemas de Caracas dejan de serlo si se desarrollan de manera sustentable, equilibrada y con máxima autonomía económica, productiva, de equipamientos y servicios, los Altos Mirandinos, los Valles del Tuy, Guarenas-Guatire y el estado Vargas.
4 Para intercambiar reflexiones y visiones sobre esa nueva realidad, para esbozar vías para recorrerla y transformarla en beneficio colectivo, se realizó una primera reunión, con pocos participantes, dado el espacio y el tiempo para organizarlo.
5 Fue un cálido encuentro, realizado el viernes 11 de julio en Caracas, en el cual unas 60 personas con diversidad en edades, formación, experiencias y ámbitos de trabajo, aportaron sus ideas para la transformación social, económica, productiva, territorial y ambiental de la Gran Caracas.
6 Resultó un debate lleno de espontaneidades, optimismo, realismo (mágico y del real), de autocríticas rigurosas, de críticas sustentadas, de dudas orientadoras, de propuestas generales y particulares, pero todas viables y esenciales.
7 Pero sobre todo privó un consenso de esperanza y entusiasmo para incorporarse a un proyecto, a un ámbito de reflexión, de pensamiento y de acción concreta, con una visión, una estrategia y una gestión, integral, coordinada y sustentable, para orientar la evolución y la transformación revolucionaria de la Caracas Región, de la llamada Gran Caracas. Hay buen tiempo y vientos favorables.
ALEJANDRO LÓPEZ / Últimas Noticias
Impreso Digital – 2014/07/17
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve