• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Cuando se reformó la Ley de Propiedad Horizontal en Colombia, hace una década, se estableció que para contar con personalidad jurídica los condominios y sus juntas debían tramitarla en la alcaldía. Ello obligó a los gobiernos municipales a prestar atención y a organizar y diseñar servicios para los vecindarios de edificios y de casas, considerados como condominios. Así pudimos constatarlo en una breve pasantía para compartir experiencias realizada en Bogotá.

 

MiCondominio.com viene planteando desde 2006 la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal adaptando este estímulo a las relaciones de los condominios con sus gobiernos municipales. Y, desde 2009, hemos propuesto y en unas pocas experiencias desarrollado vínculos entre conjuntos residenciales y gobiernos locales.

 

En enero de este año denominamos “escobas nuevas” a los alcaldes recién electos y presentamos una visión general de lo que podría ser una política municipal hacia las juntas de condominio. Ahora, a mitad de año, parece pertinente insistir. Por lo pronto, recordamos que ya los municipios tienen responsabilidades asignadas en normas como la de justicia de paz comunal, la de fauna doméstica y las ordenanzas de convivencia ciudadana, con respecto a las juntas de condominio. Y que actividades como la de las conserjes o de los vigilantes privados de las residencias ganarían atención si los municipios los visibilizaran.

 

También la realidad de los condominios, en la mayoría de los casos habitados por personas de ingresos bajos y medios y, de manera creciente, por propietarios de la tercera edad con finanzas limitadas y mermadas que merecen una atención por parte de concejales y alcaldes. Queremos recibir sus experiencias o propuestas concretas para perfeccionar lo que presentaremos a los municipios en una próxima entrega. Quedamos atentos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 


Últimas Noticias

Impreso Digital - 2014/07/13

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Guatire. Las fuertes ráfagas de viento, aunadas a las precipitaciones caídas durante más de cuatro horas la noche del jueves, desde las 8 pm, causaron estragos en Guarenas.

 

Dos familias quedaron en la calle, tras desplomarse ayer parte de su vivienda, en el sector El Mamón de La Guairita.

 

Protección Civil Plaza levantó un informe que ordena el desalojo inmediato de la casa. Otros tres inmuebles deben ser desocupados, pues corren peligro por el efecto dominó. Están afectadas, indirectamente, 10 familias.

 

Félix García, jefe de riesgos de PC Plaza, explicó que la pared se cayó debido a filtraciones y saturación del terreno, pues no tienen colector de aguas pluviales y servidas.

 

Representantes de Desarrollo Social e Ingeniería Municipal de Plaza, acudieron al lugar por instrucciones del alcalde Rodolfo Sanz, quien señaló que los afectados deben irse a casas de parientes, pues la municipalidad no tiene albergues para nuevos damnificados.

 

Cinco familias han sido afectadas por las lluvias en Plaza, en 2014. El pasado 26 de junio los ocupantes de tres casas fueron llevados al albergue de plaza Sucre, al desplomarse el cerro sobre sus viviendas, en Guacarapa.

 

Se pudo conocer que en el municipio quedan aún 110 familias damnificadas, de las 1.545 afectadas por la vaguada de 2010. Ocupan nueve refugios, de 47 que se abrieron.

 

Barlovento. Protección Civil Miranda reportó que en Higuerote, Brion, hubo obstrucción de vialidad en el sector Las Navas, por la caída de un árbol. Maquinaria de la gobernación levantó las ramas y abrió paso.

 

En El Jobo, los ventarrones volaron los techos de tres casas. Los afectados fueron atendidos por la Casa del Pueblo y PC regional. También se registraron fallas eléctricas, desde la 1 am hasta pasadas las 9 am de ayer, en varios sectores de El Guapo, municipio Páez.

 


Últimas Noticias

Impreso Digital - 2014/07/12

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Guatire. La Policía Municipal de Plaza y la Guardia Nacional Bolivariana desalojaron a 60 personas que ocupaban un terreno de la urbanización Oropeza Castillo de Guarenas.

 

Los invasores empezaron el pasado jueves a delimitar el lote, ubicado detrás del estadio Nicolás León, adyacente al Inces. Los funcionarios indicaron a los tomistas que estas ocupaciones son ilícitas, y que la ley obliga a dictar una medida de protección en favor de los menores de edad presentes, porque sus padres los expusieron a una situación de riesgo.

 

Según la fuente policial, detuvieron preventivamente a Roberly González Pudier (24), señalada como promotora de la invasión. Está a la orden de la Fiscalía V.

 

El alcalde de Plaza, Rodolfo Sanz, fue enfático al asegurar que no permitirá la construcción de casas improvisadas.

 

“Serán destruidos los ranchos que levanten arbitrariamente”, manifestó.

 


Últimas Noticias

Impreso Digital - 2014/07/12

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Caracas. La rehabilitación de las fachadas de las casas patrimoniales ubicadas en el bulevar de la parroquia San Agustín del Sur, tiene 30% de avance. La inversión de esos trabajos, que se estima sean entregados en septiembre, alcanza los Bs 42 millones 900 mil, anunció Alexis Suárez, secretario de Infraestructura del Gobierno del Distrito Capital (GDC).

 

A los trabajadores del GDC les compete la recuperación de las fachadas de las casas que datan de 1928. La rehabilitación histórica de San Agustín abarcará a otros once pasajes con casas antiguas y calles angostas, donde suenan desde los cueros del grupo Madera hasta los timbales de la salsa cabilla.

 

Se ejecutan trabajos de pintura y de acabados, que tienen que ver con los bordes de las paredes de estas estructuras que son patrimoniales.

 

Agregó que en la medida en que se van reconstruyendo las aceras, también se van corrigiendo las fallas que presentan algunos servicios básicos como el gas directo, el agua potable, la canalización de aguas de lluvias y la electricidad.“Estamos trabajando también en la cara sur del bulevar”.

 


Últimas Noticias

Impreso Digital - 2014/07/12

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Caracas. La jefa de gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, informó que de las 35 mil familias damnificadas que estuvieron en albergues desde 2010 luego de perder sus casas por acción de las lluvias, a la fecha de hoy mil 300 familias están en refugios en espera de la construcción de sus casas.

 

“Es un trabajo titánico, ha merecido la construcción de casi 600 mil viviendas, en este mes de julio vamos a celebrar la vivienda número 30 mil en Caracas, tenemos en construcción más de 12 mil”, dijo Faría.

 

Explicó que las 35 mil familias perdieron sus casas durante 2011, 2012 y 2013. Los últimos casos de este año se han producido por deslizamientos. Señaló que en Caracas se construyen más de 12 mil viviendas.

 

Caso La Pedrera. En cuanto a las familias que se encuentran en La Pedrera de la parroquia Antímano, sector de alto riesgo de vulnerabilidad calificado como albergue a cielo abierto por las autoridades, Faría informó: “Nos quedan 600 familias, hemos sacado más de mil 300 familias a refugios y de allí a viviendas dignas”.

 

La jefa de gobierno explicó que las adjudicaciones son un proceso, no pueden reubicar directamente a damnificados porque todavía hay mil 300 familias esperando sus viviendas. “La Pedrera sale completa. Ya se han ido demoliendo viviendas que hemos sacado junto con la Vicepresidencia. Tenemos una mesa de trabajo para evitar la reinvasión del sector a través de la demolición y ocupación para áreas verdes”.

 

Listos para las lluvias. Al consultarla sobre la preparación del ente a su cargo para las lluvias, Faría informó que van a bombardear nubes en el estado Zulia. “Ese método se ha aplicado en varias sequías y es muy efectivo”, apuntó.

 

En cuanto a Caracas, dijo que la Alcaldía de Libertador y el gobierno del Distrito Capital están preparados para recibir las lluvias. En tal sentido, ya están haciendo la limpieza de quebradas y drenajes, así como la simulación de desalojos con personal de Bomberos y Protección Civil. Estos organismos instruyen a la comunidad para que estén alertas a la hora de una emergencia.

 

Faría exhortó a los medios de comunicación a llamar a la conciencia de la ciudadanía para que no lancen desperdicios a las quebradas, pues “cada desecho se convierte en un tapón que genera inundación”.

 

Festín del asfalto. La jefa de gobierno dijo que en su gestión continua la fiesta del asfalto, programa que se convertirá en “todo un festín” cuando el presidente de la República, Nicolás Maduro, ponga la tonelada 500 mil. “Se han puesto en barrios, avenidas y autopistas”.

 

También se refirió al programa fiesta del concreto, que se ejecuta en las barriadas con el apoyo de los consejos comunales. Han colocado más de 50 mil metros cúbicos de concreto en las calles y seguirán el trabajo en el Distrito Capital.

 

 


 

Últimas Noticias

Impreso Digital - 2014/07/12

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/