• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, el Gobierno elabora un plan para mejorar la calidad de vida de las casi 1.200 familias que ocupan la torre Confinanzas, así como la incorporación a la ciudad del edificio Sambil La Candelaria, ambas estructuras ubicadas en el centro de la capital, sostuvo este miércoles el ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Ernesto Villegas.

 

"Resolveremos el tema del Sambil de La Candelaria. Tenemos la instrucción de resolver esa situación. Ya está bastante desocupado de familias refugiadas y pronto habrá noticias de que estará desocupado y vamos a incorporarlo a la ciudad", señaló en el programa Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión.

 

El edificio Sambil La Candelaria, construido originalmente para un centro comercial, fue nacionalizado por el Estado en 2009. Posteriormente, fue habilitado para acoger a familias que perdieron sus casas por las intensas lluvias de finales de 2010, mientras el Ejecutivo construía sus casas definitivas.

 

Por su parte, la torre Confinanzas quedó a medio construir producto de la crisis bancaria de 1994. 28 de sus 45 pisos han sido ocupados por familias, en un espacio que se conoce como la Torre de David.

 

"Ese conjunto urbano: Torre Confinanzas, Sambil La Candelaria, se va a ver beneficiado de estas acciones que Maduro ha decidido que llevemos adelante", puntualizó Villegas.

 

El ministro refirió que visitó este miércoles la torre, con una amplia delegación de los ministerios para Relaciones Interiores, Justicia y Paz y para la Defensa, así como los Bomberos, y acordaron la instalación de un módulo de seguridad ciudadana al pie de la edificación.

 

Villegas resaltó que tienen la misión de hacer un diagnóstico de la comunidad para tomar las medidas necesarias que mejoren sus condiciones de vida y el entorno.

 

Ya han elaborado el censo, que precisó ocupaciones y características socioeconómicas de los integrantes, y dijo que 11% de los habitantes es extranjero.

 

Destacó que hay una gran organización dentro de los habitantes, y que convinieron en paralizar nuevas construcciones dentro del edificio y nuevos ingresos de familias.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/07/16

Fuente: http://www.avn.info.ve


La Asamblea Nacional aprobó este martes 452.169.419,66 de bolívares al Ministerio para Vivienda y Hábitat; de los cuales 85.507.225,12 bolívares serán destinados a la Fundación Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, para el pago de personal y fortalecimiento de la planta física y plataforma tecnológica.

 

"Hasta la fecha Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha atendido a 21.692 familias y está proyectada para atender a 1.000.000 de familias de los 59 barrios de todo el país", destacó la diputada socialista Loidy Herrera.

 

En sesión ordinaria transmitida por ANTV, Herrera expresó que "los venezolanos saben que la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es una realidad, creada por el comandante Hugo Chávez y concretada por el presidente (de la República) Nicolás Maduro".

 

Recordó a los parlamentarios los cinco vértices de esta misión: "La organización popular, a través de los consejos comunales y las comunas; el mapeo de los barrios, para lo que se requiere de una plataforma tecnológica actualizada; garantizar la efectividad de todos los recursos aprobados, puesto que son las comunidades las están ejecutando la transformación de sus zonas, y desarrollar el Plan de la Patria y la convivencia de paz".

 

Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, destacó la parlamentaria, "es una realidad, no es solamente pintar viviendas sino verificar que si las cosas están en malas condiciones se puedan rehabilitar".

 

"Chávez nos dio conciencia social a los venezolanos y nuestro presidente Maduro, cada vez que visita una comunidad, nos direcciona", resaltó.

 

De igual manera, el parlamento venezolano aprobó recursos por 6.998.426.776 de bolívares para organismos ordenadores de pago del Sector público, además de 144.473.740,00 bolívares destinados al Ministerio para la juventud, y un total de 136.543.774,35 de bolívares para homologar el salario de los bomberos adscritos al Gobierno del Distrito Capital.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/07/15

Fuente: http://www.avn.info.ve


Serían 80 casas en total que tienen previsto otorgar en este trimestre del año, las 60 restantes estarían listas para el mes de septiembre

 

El alcalde Erick Ramírez informó que próximamente serán entregadas 80 nuevas viviendas a habitantes del municipio José Ángel Lamas.

 

“Como parte del programa de sustitución de rancho por casa que realiza la alcaldía de Lamas en conjunto con la empresa Pdvsa ya están próxima a entregar 80 casas a beneficio de la comunidad”, destacó.

 

Ramírez comentó que para finales del mes de julio se entregarán aproximadamente 20 viviendas. “Tenemos 20 casas que ya se encuentran en el plan remate, puesto que tienen toda la estructura construida y solo falta la colocación de techos y ventanas”, explicó.

 

Asimismo, destacó que las 60 residencias restantes se encuentran en la segunda y tercera etapa, las cuales comprenden el levantamiento de las estructuras metálicas. “Estas moradas restantes serán entregadas más tardar a finales del mes de septiembre”, acotó.

 

Por su parte, el director general de la alcaldía de la jurisdicción, Arnaldo Oca, informó sobre los trabajos de pavimentación y construcción de brocales en la calle Nicanor Ramos del barrio Andrés Eloy Blanco.

 

“Se están rehabilitando 120 metros lineal con la construcción de aceras y brocales abocados a las necesidades de la comunidad”, indicó.

 

Este trabajo está enmarcado en las jornadas de rehabilitación de la infraestructura, vialidad, suministro de agua potable y optimización y reparación de redes de aguas negras como parte del plan de los primeros seis meses de gobierno del alcalde Ramírez.

 

Finalmente, Oca expuso que “luego de esta jornada vamos a desarrollar el plan integral de bacheo y construcción de aceras en el pueblo de Santa Cruz y sus zonas aledañas”.

 

Falla eléctrica en Santa Cruz

 

Más de 30 horas sin energía eléctrica pasaron los residentes Santa Cruz, esta problemática generó protestas en la localidad. El incidente se registró por una falla subterránea en la subestación Yintexen horas de la madrugada. En este sentido, trabajadores de Corpoelec tuvieron que hacer “maniobras complejas” para poder reparar el accidente. Finalmente, a las 7 de la noche del pasado lunes se restableció el suministro eléctrico.

 

 

 


JONÁS MORAOS - RAÚL MILÁN / El Periodiquito

Página Web – 2014/07/15

Fuente: http://www.elperiodiquito.com


1.250 ejemplares del Libro de la Gran Misión Vivienda Venezuela 2011-2012, fueron entregados al Director General de la Biblioteca Nacional de Venezuela (BNV), Edgar Páez, para su respectiva distribución en las bibliotecas públicas en todo el país.

 

La donación realizada por el Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, (MPPVH), se llevó a cabo en sala de conferencias de la BNV, “Sala Enrique Planchart”.

 

En este sentido el director de la BNV, aseguró que tener este libro significa recoger uno de los hitos más importantes que ha habido en la justicia social al cumplir con el derecho fundamental a la vivienda, “nos sentimos verdaderamente contentos en poder tener y guardar ese registro que hizo la Gran Misión y ponerlo a la disposición de todos los usuarios de toda la red de Bibliotecas Públicas”.

 

Explicó que el texto llegará a la más de 700 localidades que conforman la red de Bibliotecas públicas y comunitarias, además de las salas de lectura y las Librerías del Sur.

 

Es importante destacar que este libro muestra aspectos relevantes de los primeros dos años de ejecución de la GMVV, explica el contexto en el cual nace, cómo se estructura, los conceptos fundamentales bajo los cuales se construyen las viviendas y los resultados obtenidos en esta primera fase, desde su lanzamiento en abril del 2011 por el Comandante Supremo de la Revolución Hugo Chávez Frías.

 

Durante la actividad, un grupo de trabajadores de la BNV que se encontraban en condición de damnificados luego de las lluvias acaecidas en el año 2011 y que habitaban en el refugio habilitado por esa institución pública, aprovecharon la oportunidad para agradecer al MPPVH y a la Gran Misión Vivienda Venezuela por haberles beneficiado con una vivienda digna.

 

La vocera de los funcionarios, María Teresa Vásquez, aseguró que sólo gracias a la GMVV ella habita hoy en día una vivienda digna y segura a tan sólo una cuadra de su lugar de trabajo, al igual que los 16 compañeros y sus familias que junto a ella salieron del refugio directo a su nueva casa, “tal y como lo prometió nuestro Comandante”.

 

 

 


PRENSA MINVIH / Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat

Página Web – 2014/07/15

Fuente: http://www.mvh.gob.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela, entregará la vivienda 600 mil en el Distrito Capital, favoreciendo a familias que se encuentran en refugios dignos de la ciudad.

 

Así lo anunció la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria, en el encuentro de movimientos sociales que se desarrolla en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta.

 

“Hemos compartido con ellos todo lo que fue las experiencias de la vaguadas, la tragedia de Vargas y luego como el presidente Chávez nos llevó hacia la ley de refugios dignos, para acoger a todas las personas”, dijo Faria.

 

Expresó que 35 mil familias fueron atendidas y llevadas a refugios por el Gobierno Bolivariano. “De allí es como surge la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela, y es gracias a ello que en este mes vamos a la creación de la vivienda 600 mil, dándole respuesta a todas las familias en refugios y también a toda la demanda de vivienda que existe en la Patria”.

 

Faria destacó que gracias a las medidas tomadas por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, se le da respuesta inmediata a la comunidad.

 

“No solamente damos respuesta construyendo una nueva vivienda sino rehabilitando el barrio, para que posea estabilidad, gracias a todas estas leyes se crearon las Zopi, que son Zonas de Peligro Inminente, zonas que deben ser desalojadas y las familias deben ser ubicadas en refugios dignos”.

 

Refirió que la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, ha invertido más de 1.200 millones de bolívares que permitieron rehabilitar la vivienda y hábitat de los barrios caraqueños.

 

“Nuestro presidente Maduro ha creado, basado en ese programa ideado por el Comandante Chávez, la Misión Barrio Tricolor, que le da respuesta entonces a todas esas mayorías que están en el barrio”, puntualizó Faria.

 

 

 

 


Noticias 24

Página Web – 2014/07/15

Fuente: http://www.noticias24.com