• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

En San Martín I esperan por la culminación de obras (VENEZUELA)

Caracas. Siete años llevan los habitantes de la urbanización San Martín I, parroquia San Juan del municipio Libertador (DC), a la espera de la culminación de la refacción de los edificios, considerados patrimonio arquitectónico de la capital.

 

Ángela González y Nelson Villegas, voceros del consejo comunal, afirmaron que los vecinos ya están cansados de denunciar ese caso ante las autoridades del Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi), ente encargado de efectuar los trabajos de refacción, que incluyen la impermeabilización de los techos, la instalación de gas directo y el sistema eléctrico, las mejoras de las áreas comunes –como el parque infantil y las caminerías– y pintar las fachadas.

 

Aseveraron que han tenido que enfrentar graves problemas, por ejemplo, la demolición de las caminerías, situación que ha afectado especialmente a las personas de la tercera edad, que tienen dificultades para caminar por las áreas comunes y en las cuales algunos han sufrido caídas.

 

“Para ofrecer solución a este problema, la comunidad decidió reparar por sus propios medios parte de las caminerías. Al poco tiempo se presentaron los obreros de una empresa contratada por el Inavi y volvieron a romper las aceras para instalar el cableado de distintos servicios públicos. Pero, al igual que en otras ocasiones, se fueron, dejaron el trabajo sin concluir y retornó el grave problema de movilidad para los abuelos”, dijo González.

 

Asimismo, aseguraron que los trabajos de impermeabilización que comenzaron a realizarse fueron mal ejecutados y se perdieron.

 

Mesas de diálogo. Los vecinos señalaron que han venido realizando un seguimiento de la gestión del ministro para la Transformación de Caracas, Ernesto Villegas, a quien le solicitan que realice una visita para verificar la situación en que se encuentra la urbanización y pueda llamar a organizar unas mesas de diálogo con todos los entes involucrados en ese caso para que finalicen los trabajos, además de que les rindan cuentas a los vecinos sobre la cantidad de dinero que ha sido invertida.

 


Olga Maribel Navas / Últimas Noticias

Impreso Digital - 2014/07/04

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/