• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La alcaldía entregó casi un millón y medio de bolívares para la reparación de fachadas y trabajos de albañilería.

 

La Alcaldía de Chacao, a través de la Dirección de Apoyo al Capital Social entregó un aporte económico a la Asociación Cooperativa Albañiles Constructores, por un monto de Bs. 1.446.103,80 con la finalidad de que sean invertidos en ejecutar trabajos de albañilería y reparación de fachadas a viviendas ubicadas en los sectores populares del municipio.

 

William Alfredo García, presidente de la Asociación Cooperativa Albañiles Constructores indicó que con estos recursos se van hacer reparaciones de servicios, instalación de piezas sanitarias, recuperación de fachadas y mejoras generales en algunas de las casas ubicadas en El Pedregal, La Cruz y Bello Campo".

 

Para determinar la prioridad de reparación de las viviendas se realizó un estudio socioeconómico y una inspección en cada uno de los domicilios afectados, a través del personal de la Dirección de Obras Públicas y Servicios y Bienestar Social de la Alcaldía de Chacao.

 

 

 


El Universal

Página Web – 2014/08/07

Fuente: http://www.eluniversal.com


El proyecto del buen vivir de los zulianos se consolida a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), así lo expresó la marabina Tatiana Ferrer este jueves tras recibir las llaves de su nuevo hogar en el sector Veritas de la capital zuliana.

 

Estas nuevas viviendas ejecutadas en esta oportunidad por el Centro Rafael Urdaneta (CRU), ente adscrito a la Gobernación Bolivariana del Zulia, contaron con una adecuación especial para que estas casas tuvieran suficiente ventilación y techos muy altos, viviendas que logran disminuir los efectos de la alta temperatura de esta región de Venezuela.

 

“Es un sueño mi casa, no podía ser mejor. Hoy estoy viviendo lo que ya muchos venezolanos y muchos de mis vecinos ya habían podido disfrutar y es poder estrenar una casita propia, donde no tenga que pedir permiso para mover una silla o para sacar algo de la nevera porque hoy soy dueña de un espacio digno y propio para compartir con mis hijos”, expresó Ferrer.

 

A través de 32 entes ejecutores en el Zulia se han construido cerca de 70.000 viviendas que han sido distribuidas en los 21 municipios de la región y que cuentan con características similares: 3 cuartos, un baño, sala, comedor, cocina y pisos de cerámica.

 

Hugo Portillo, habitante del sector, destacó que esperó más de un año por esta asignación, pero que el tiempo de espera valió la pena para valorar aún más la vivienda que hoy recibió.

 

“Guardaré este momento como uno de los más importantes de mi vida. De verdad es una alegría inmensa la que hoy siente mi familia al poder llegar a esta casa y ver que es nuestra. Yo les digo a los que aún esperan por su casa que no decaigan, que pronto les va a llegar el momento a ellos”, manifestó.

 

El Gobernador del estado Zulia Francisco Arias Cárdenas destacó que a través de la GMVV y del CRU, ente dedicado al rescate de estructuras patrimoniales, se iniciaron reparaciones de viviendas en la parroquia Santa Lucía de Maracaibo, sector declarado como Zona Histórica y Patrimonio Cultural el 15 de abril de 1994.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/08/07

Fuente: http://www.avn.info.ve


Los residentes apuntaron que otro problema que enfrentan desde que llegaron a la urbanización es la falta de agua potable por tuberías


A la buena de Dios aseguran vivir 56 familias de la urbanización Santa Eduviges de El Chaparral, en Tomás Lander, pues las fallas del terreno han provocado grietas en las casas y ha desnivelado el pavimento.


En un recorrido hecho por el equipo reporteril de ÚN se constató que los deslizamientos del terreno son constantes y las viviendas ubicadas en la parte alta afectan a las de la parte baja.


Santiago Pérez, vecino de la zona, comentó que la urbanización -construida por la Misión Vivienda Venezuela en alianza con la alcaldía- fue inaugurada hace dos años y acoge a 56 familias.


“Estábamos bien hasta que a los tres meses los terrenos comenzaron a ceder de manera peligrosa y las grietas se formaban en los pisos y paredes de las viviendas”, dijo.


Junior Rodríguez, otro vecino, precisó que el año pasado lograron que una comisión del Ministerio de Vivienda y Hábitat acudiera al lugar, pero “sólo se limitaron a tomar fotos y marcar espacios para una supuesta obra”.


Lugareños indicaron que construyeron dos muros de contención, pero ya presentan grietas que afectan las casas.


La tarde de este jueves el equipo de ÚN hizo llamadas telefónicas al alcalde Julio César Marcano, pero no respondió.


Los residentes apuntaron que otro problema que enfrentan desde que llegaron a la urbanización es la falta de agua potable por tuberías.


“Nos surtimos con mangueras desde una zona cercana o mediante cisternas”, apuntó el vecinos Jhon Manaure.


Hicieron un llamado a Corpomiranda para que visiten la zona y corrijan el deslizamiento del suelo.


 

 


MAURIN HERNÁNDEZ / Últimas Noticias

Página Web – 2014/08/08

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El ministro para la Transformación de la Gran Caracas, Ernesto Villegas, escuchó las propuestas de más de 20 personas


Un uso productivo, autosustentable y que tenga espacios para cultura, educación y salud fueron las coincidencias de los participantes durante el foro “Una torre para la ciudad o ¿una ciudad para la torre?”, organizado por la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales.


La jornada se realizó en dos tandas, el miércoles en la Torre Confinanzas y este jueves en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.


El ministro para la Transformación de la Gran Caracas, Ernesto Villegas, escuchó las propuestas de más de 20 personas. La mayoría estuvo de acuerdo en que se edifique allí una universidad, el hospital internacional del cáncer Dr. Jacinto Convit, CDI, SRI, viviendas o espacios socioproductivos que permitan la sostenibilidad de la estructura.


Con planos en tercera dimensión, el viceministro de la Vivienda y Hábitat, Nelson Rodríguez, presentó el proyecto para la torre; un hotel para la clase popular, un centro de finanzas y empresas y un hotel para mandatarios internacionales y un bulevar desde el Mercado Guaicaipuro hasta la plaza Candelaria. El Sambil de la zona sería un centro de convenciones.


A parte del público no le gustó el planteamiento del funcionario por considerar que el Alba Caracas es un hotel para atender a las delegaciones internacionales, por lo que Villegas aclaró que lo expuesto se trataba de propuestas y que el debate continuaba.

 

 

 


NORMA RIVAS HERRERA / Últimas Noticias

Página Web – 2014/08/08

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela prevé entregar este viernes la unidad habitacional número 600.000 del país en el Urbanismo Don Justo Moreno ubicado en Sabaneta, municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas.

 

El anuncio lo hizo el Gobernador de Barinas, Adán Chávez Frías, quien aseguró que principalmente favorecerán a madres solteras, personas con discapacidad y trabajadores del campo.

 

Se trata de 256 familias que fueron seleccionadas en asambleas populares para dar prioridad a las personas que requieren con mayor urgencia un techo propio.

 

El complejo urbanístico cuenta con 256 amplios apartamentos, también tendrá un Centro de Educación Inicial, un consultorio popular, áreas de recreación y proyectos socioproductivos.

 

El mandatario barinés detalló que sólo en la entidad llanera el Gobierno ha entregado 24.450 viviendas entre 2012 y 2013.

 

Actualmente hay 9 mil 600 unidades habitacionales en construcción a través de la Gobernación, el Instituto Autónomo de Vivienda y Equipamiento de Barrios (Iaveb), el poder popular y alcaldías socialistas.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/08/07

Fuente: http://www.avn.info.ve