• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Desde el sector San Agustín de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo, el Gobernador Bolivariano del Zulia, Francisco Arias Cárdenas junto a la empresa socialista Metro de Maracaibo, en su arduo compromiso y cumplimiento del legado del Comandante eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, entregó 31 viviendas tipo SUVI.

 

“Hasta ahora hemos entregado 69 mil 740 viviendas en el Zulia”, Destacó en alocución a la población zuliana, el Coronel, Arias Cárdenas, quien a su vez aseguró que su despacho y todas las empresas socialistas afines están formando parte del éxito de la Gran Misión Vivienda Venezuela, “este proyecto iniciado por el presidente Chávez crece y se acentúa con el mandato del Presidente Nicolás Maduro Moros”. Resaltó el Gobernador del Zulia.

 

Rumbo a la entrega de la casa 70 mil en la región zuliana, el Presidente de la Empresa Socialista Metro de Maracaibo, Rafael Colmenárez, comunicó a la colectividad zuliana, que en el Zulia se construyen más de 26 mil nuevas casas de calidad, y que el Mandatario Nacional, aprobó la construcción de 30 mil nuevos hogares para las familias zulianas.

 

“El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro continúa con el proyecto revolucionario del comandante eterno, y junto a la disposición del Gobernador Bolivariano, Francisco Arias Cárdenas, construyen miles de hogares en todos los municipios de la región zuliana”. Expresó, Colmenárez.

 

 

 


Noticias 24

Página Web – 2014/08/13

Fuente: http://www.noticias24.com


Con el objetivo de determinar los sectores de alto riesgo en el sector La Morán, el Consejo Comunal La Mano de Dios, conjuntamente con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal de Gestión de Riesgos y Administración de Desastres (Imgrad), iniciaron ayer la primera fase de inspección de suelos y evaluación de 152 viviendas en el sector Los Pinos de la parroquia El Paraíso.

 

El recorrido contempló el levantamiento físico y la caracterización del sector, donde se realizó un análisis urbano para tomar en cuenta el estado del suelo, escaleras, servicios, movilidad, torrenteras y estructuras.

 

Carmen Martínez, vocera del referido consejo comunal, señaló que “es un trabajo bello donde se demuestra la participación del Poder Popular. La gente de la comunidad trabaja junto a la Revolución para buscar una solución en conjunto a nuestros problemas”.

 

De los hogares censados por la comunidad organizada de la zona hay ocho que se encuentran en situación de alto riesgo.

 

“Queremos buscar la manera de reubicarlos porque no podemos seguir con la construcción de viviendas de latón para que tiempo después las familias queden desamparadas. Debemos aprovechar nuestra organización para aportar beneficios a la comunidad”, refirió.

 

SEGUNDA FASE

 

Martínez señaló que una vez culmine la evaluación y el registro del sector, se dará paso a la segunda fase que corresponde a la ejecución de una asamblea tanto con los vecinos como con los funcionarios del Imgrad y de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

 

“Allí se les explicarán las tareas realizadas en la inspección así como el significado de los números que fueron escritos en las fachadas de las casas por funcionarios del Imgrad. Esa identificación servirá para que posteriormente se levanten estudios socioeconómicos y catastrales”, dijo.

 

La vocera agregó que si se suman viviendas en estado de vulnerabilidad, “se hará el registro para que sean incluidas en la Gran Misión Vivienda Venezuela. Aun no sabemos si los ciudadanos pasarán a un refugio o se reubicarán de inmediato. Este también será punto de discusión en la asamblea”.

 

Señaló que una vez se muden las familias, el terreno de las viviendas será utilizado para la construcción de una plaza, cancha o parque donde se puedan realizar actividades que impulsen la paz y la buena convivencia.

 

Actualmente en La Morán también se organizan con el objetivo de censar a los ciudadanos desempleados para que puedan participar en las obras que ejecutará la Gmbnbt.

 

Esta semana continuarán las inspecciones en el sector, donde también participarán los integrantes de la Comuna Unidos Venceremos.

 

ACERCA DEL LUGAR

 

Al lugar se puede entrar por el bloque 18 de Casalta 3 en Propatria, por la avenida Morán o San Martín. El populoso sector tiene varios pasajes entre matas de mangos y aguacates.

 

Algunos habitantes se las han ingeniado para embellecer el lugar con plantas ornamentales como el vecino Genaro Rivas Angulo quien, junto a otro grupo de habitantes, tienen un jardín de 10 metros cerca de un módulo de Barrio Adentro.

 

Entre escaleras, pasillos, subidas y bajadas todos trabajan por su solo objetivo: mejorar su hábitat.

 

 


Ciudad Caracas

Página Web – 2014/08/13

Fuente: http://www.ciudadccs.info


Las familias del consejo comunal 13 de Abril no permitirán al Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) entregar más de 250 apartamentos de la Ciudadela José Antonio Anzoátegui, en Mariara, a personas ajenas al proyecto inicial de casas.

 

Después de 15 años de diligencias administrativas, trabajos y asambleas, en las que quedó definida la cantidad de apartamentos a construir y a quiénes serían asignados, el Inavi ahora pretende otorgar al consejo comunal solo 28 residencias de las 280 edificadas, denunció Beatriz Ramos, vocera de la comunidad.

 

Las 280 familias del 13 de Abril advirtieron que de concretarse esta medida, ocurrirá un pleito irremediable pero sí evitable, porque no dejarán que otras personas ocupen las casas que tienen esperando por casi dos décadas.

 

Carolina Estrada y Dora Peñaloza exigieron respeto al instituto gubernamental. Consideran injusto y poco responsable la asignación de casas a otras familias, cuando el proyecto fue sugerido y elaborado por otras personas.

 

El consejo comunal asegura tener documentos en los que el Inavi reconoce que los apartamentos serán entregados a las 280 familias.

 

Existe el proyecto y los planos de construcción hechos hace muchos años que respaldan el derecho que tiene el consejo comunal para la adjudicación de las casas, insistió Peñaloza. “No hay manera de que no nos reconozcan el urbanismo”.

 

La asamblea de este martes es la segunda que hacen las familias en menos de 30 días. En la primera asistieron al Concejo Municipal y enviaron una comunicación al alcalde Rafael Ruíz para que conozcan la situación.

 

El Gobierno nacional y estadal debe intervenir para evitar que el Inavi cometa un error, insistieron las familias. También debe hacerlo para impedir acciones que puedan volverse violentas.

 

 

 


El Carabobeño

Página Web – 2014/08/13

Fuente: http://www.el-carabobeno.com


Hasta la fecha han reubicado a 1.655 personas de la edificación


Cuarenta y nueve familias se trasladaron este martes desde la torre Confinanzas hasta sus nuevos hogares en el complejo habitacional Ciudad Zamora en Cúa, estado Miranda, informó Ernesto Villegas, ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas.


Villegas precisó, en nota de prensa, que con la mudanza de estas 216 personas, la torre se encuentra desocupada en un 37%. Asimismo, agregó que el día de ayer fueron clausurados los pisos 21 y 22, por lo que actualmente solo se encuentra ocupada hasta el piso 20.


Hasta la fecha, un total de 1655 personas, equivalentes a 423 familias han sido reubicadas. Con el traslado de estas familias, finaliza la sexta fase de la Operación Zamora, que se ha desarrollado con el objetivo de dignificar a las personas que ocupan la torre. Acotó que la operación “ha sido absolutamente consensuada”, y destacó que para garantizarle a todos jóvenes que se han mudado a Ciudad Zamora su año escolar, han articulado con el Ministerio de Educación para que inicien clases sin contratiempos. Aseguró que todos los servicios están garantizados en el urbanismo.

 

 

 


Últimas Noticias

Página Web – 2014/08/13

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Este martes se activó la sexta fase de la llamada Operación Zamora, que consiste en el traslado voluntario de 49 familias, que suman 216 personas, desde la torre Confinanzas en Caracas al urbanismo Ciudad Zamora, en Cúa, estado Miranda, a fin de garantizarles seguridad y mejores condiciones de vida.

 

El ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Ernesto Villegas, indicó a Venezolana de Televisión que con esta operación, que comenzó el pasado 22 de julio, ya se han reubicado 1.655 personas, agrupadas en 423 familias, que representan 37% de los habitantes de esta edificación que nunca fue concluida.

 

"Continúa la operación Zamora. No descansaremos hasta que estas familias dejen de estar en situación de extremo riesgo y vulnerabilidad", enfatizó Villegas.

 

Explicó que aspiran a mudar a los urbanismos del plan estatal Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) a la mayor cantidad de personas antes de septiembre, para que los niños puedan iniciar su año escolar sin contratiempos, pero si el proceso se extiende, de igual manera ya el Ministerio de Educación garantizó la posibilidad de traslados académicos si es necesario.

 

Asimismo, dijo que se ha acordado el monitoreo constante de servicios básicos como el agua para que las personas tengan buenas condiciones de vida en sus nuevos espacios, y apuntó que en diciembre se suman dos nuevos trenes al ferrocarril Caracas-Cúa para elevar la capacidad de transporte hacia la zona.

 

La torre Confinanzas es un edificio que quedó a medio construir producto de la crisis bancaria de 1994. 28 de sus 45 pisos fueron ocupados por 1.156 familias, en un espacio que se conoce como la Torre de David. El Ejecutivo activó el mes pasado el traslado voluntario de estas personas a viviendas de la GMVV.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/08/12

Fuente: http://www.avn.info.ve