• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Vecinos de La Morán determinan sus zonas de alto riesgo (VENEZUELA)

Con el objetivo de determinar los sectores de alto riesgo en el sector La Morán, el Consejo Comunal La Mano de Dios, conjuntamente con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal de Gestión de Riesgos y Administración de Desastres (Imgrad), iniciaron ayer la primera fase de inspección de suelos y evaluación de 152 viviendas en el sector Los Pinos de la parroquia El Paraíso.

 

El recorrido contempló el levantamiento físico y la caracterización del sector, donde se realizó un análisis urbano para tomar en cuenta el estado del suelo, escaleras, servicios, movilidad, torrenteras y estructuras.

 

Carmen Martínez, vocera del referido consejo comunal, señaló que “es un trabajo bello donde se demuestra la participación del Poder Popular. La gente de la comunidad trabaja junto a la Revolución para buscar una solución en conjunto a nuestros problemas”.

 

De los hogares censados por la comunidad organizada de la zona hay ocho que se encuentran en situación de alto riesgo.

 

“Queremos buscar la manera de reubicarlos porque no podemos seguir con la construcción de viviendas de latón para que tiempo después las familias queden desamparadas. Debemos aprovechar nuestra organización para aportar beneficios a la comunidad”, refirió.

 

SEGUNDA FASE

 

Martínez señaló que una vez culmine la evaluación y el registro del sector, se dará paso a la segunda fase que corresponde a la ejecución de una asamblea tanto con los vecinos como con los funcionarios del Imgrad y de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

 

“Allí se les explicarán las tareas realizadas en la inspección así como el significado de los números que fueron escritos en las fachadas de las casas por funcionarios del Imgrad. Esa identificación servirá para que posteriormente se levanten estudios socioeconómicos y catastrales”, dijo.

 

La vocera agregó que si se suman viviendas en estado de vulnerabilidad, “se hará el registro para que sean incluidas en la Gran Misión Vivienda Venezuela. Aun no sabemos si los ciudadanos pasarán a un refugio o se reubicarán de inmediato. Este también será punto de discusión en la asamblea”.

 

Señaló que una vez se muden las familias, el terreno de las viviendas será utilizado para la construcción de una plaza, cancha o parque donde se puedan realizar actividades que impulsen la paz y la buena convivencia.

 

Actualmente en La Morán también se organizan con el objetivo de censar a los ciudadanos desempleados para que puedan participar en las obras que ejecutará la Gmbnbt.

 

Esta semana continuarán las inspecciones en el sector, donde también participarán los integrantes de la Comuna Unidos Venceremos.

 

ACERCA DEL LUGAR

 

Al lugar se puede entrar por el bloque 18 de Casalta 3 en Propatria, por la avenida Morán o San Martín. El populoso sector tiene varios pasajes entre matas de mangos y aguacates.

 

Algunos habitantes se las han ingeniado para embellecer el lugar con plantas ornamentales como el vecino Genaro Rivas Angulo quien, junto a otro grupo de habitantes, tienen un jardín de 10 metros cerca de un módulo de Barrio Adentro.

 

Entre escaleras, pasillos, subidas y bajadas todos trabajan por su solo objetivo: mejorar su hábitat.

 

 


Ciudad Caracas

Página Web – 2014/08/13

Fuente: http://www.ciudadccs.info