El ministro para la Transformación de la Gran Caracas, Ernesto Villegas, escuchó las propuestas de más de 20 personas
Un uso productivo, autosustentable y que tenga espacios para cultura, educación y salud fueron las coincidencias de los participantes durante el foro “Una torre para la ciudad o ¿una ciudad para la torre?”, organizado por la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales.
La jornada se realizó en dos tandas, el miércoles en la Torre Confinanzas y este jueves en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.
El ministro para la Transformación de la Gran Caracas, Ernesto Villegas, escuchó las propuestas de más de 20 personas. La mayoría estuvo de acuerdo en que se edifique allí una universidad, el hospital internacional del cáncer Dr. Jacinto Convit, CDI, SRI, viviendas o espacios socioproductivos que permitan la sostenibilidad de la estructura.
Con planos en tercera dimensión, el viceministro de la Vivienda y Hábitat, Nelson Rodríguez, presentó el proyecto para la torre; un hotel para la clase popular, un centro de finanzas y empresas y un hotel para mandatarios internacionales y un bulevar desde el Mercado Guaicaipuro hasta la plaza Candelaria. El Sambil de la zona sería un centro de convenciones.
A parte del público no le gustó el planteamiento del funcionario por considerar que el Alba Caracas es un hotel para atender a las delegaciones internacionales, por lo que Villegas aclaró que lo expuesto se trataba de propuestas y que el debate continuaba.
NORMA RIVAS HERRERA / Últimas Noticias
Página Web – 2014/08/08