• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Veinte casas penden de un hilo desde hace tres años


Desde hace siete años, 20 familias de la calle Sixto Díaz de La Matica temen que sus viviendas se vengan abajo, por la grave inestabilidad del terreno.


En 2007 se desplomó la primera residencia y, desde entonces, cuatro edificaciones más han corrido la misma suerte.


En 2011, Protección Civil Miranda declaró la zona en alto riesgo y recomendó a los habitantes desalojar el área de inmediato. El problema comenzó por un bote de aguas servidas que, a lo largo de 15 años, ha debilitado el suelo que sostiene las casas.


Afectados por esta situación le refirieron a ÚN que están a la buena de Dios, ya que la única solución que les ha brindado la Alcaldía de Guaicaipuro es meterlos en un refugio.


“Durante el mandato de Alirio Mendoza nos prometieron que se harían gestiones con el Ministerio de Vivienda para que nos asignaran un techo; al parecer nos cayeron a mentiras”, aseguró José Marshena, lugareño.


Agregó que, a la fecha, siguen sin recibir respuesta sobre este caso. “El alcalde Francisco Garcés no ha respondido a nuestras quejas. Queremos evitar vivir como damnificados”, señaló.


Ruth Fernández, habitante, subrayó que la situación se agravó desde que empezaron las lluvias. “Durante varias noches no hemos podido dormir ni un ratico, ya que tenemos que estar preparados para salir de la casa, en caso de que se derrumbe”, explicó.


Inspección. El alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, indicó que realizarán una inspección en la zona afectada.


“Según la gravedad del caso, le enviaremos un informe al Órgano Superior de Vivienda para que se haga cargo”, puntualizó el funcionario.

 



CLAUDIO VARGAS / Últimas Noticias

Página Web – 2014/11/24

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Damnificados aseguran que nos les han ofrecido ninguna opción


Cuarenta y cuatro familias que habitan en el refugio del ex Sambil Candelaria desde el 2 de diciembre de 2010 y que pertenecen al grupo del llamado desglose (grupos familiares que surgieron en la estructura: hijos que se casaron o tuvieron hijos) denuncian que les dieron quince días para desalojar la edificación pero sin ofrecerles una opción habitacional.


El teniente Darwin López, miembro de la Comisión Presidencial de Refugios Dignos, y Nelson Milano, del Ministerio de Comercio, les informaron a las 44 familias que ninguno de los casos procedía, ya sea porque faltaban documentos, porque no se encuentran inscritos en la data o por tener bebés que nacieron en el refugio.


"Nos dijeron que esperáramos por la cuarta etapa de la Comisión Presidencial de Refugios, lo que implicaría esperar varios años más por una vivienda y ya tenemos tres años y once meses aquí", recordó Juandri Bogarín.


El grupo de damnificados se reunió con el diputado Darío Vivas, quien les recomendó no dejar el refugio hasta que les ofrezcan una solución. Piden la presencia de Ernesto Villegas, jefe de gobierno de Distrito Capital.

 



El Universal

Página Web – 2014/11/23

Fuente: http://www.eluniversal.com


Desde la sede Bolivariana de Puertos (Bolipuerto), en el casco central de Maracaibo, estado Zulia, comenzó este jueves la distribución de 4.008 kits de construcción de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que completarán los materiales necesarios para los proyectos de 13 de los 32 constructores de viviendas en la entidad.

 

Así lo informó el gobernador Francisco Arias Cárdenas, quien detalló que estos kits fueron enviados al Zulia por el Gobierno Nacional a través de Construpatria, adscrita a Pdvsa Industrial, que ha garantizado el suministro de materiales para la construcción de cientos de unidades habitacionales en esta entidad.

 

"Aquí están ya las gandolas. Abrimos los contenedores en el Puerto bajo la dirección de los ingenieros de Construpatria, allí sacan las estructuras y las van ordenadamente llevando a todos los depósitos de los constructores en el Sur del Lago de Maracaibo, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, La Guajira, Costa Occidental y Perijá. Desde allí van a salir hacia donde está el espacio ya seleccionado de la vivienda del beneficiario", explicó.

 

Arias Cárdenas manifestó que más de 52.000 viviendas ya fueron ejecutadas en Zulia, por lo que espera que el próximo año sea el propio presidente de la República, Nicolás Maduro, quien inaugure la vivienda número 100.000 en un estado venezolano, a 3 años y medio del inicio de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

Víctor Padrón, presidente del Instituto de Vivienda y Hábitat del estado Zulia (Inzuvi), informó que Bolipuertos también se sumó esta semana a los entes ejecutores de la Misión Vivienda en el estado y ya cuenta con terrenos para la construcción de nuevas unidades habitacionales.

 

"Los beneficiarios van a ser muchos trabajadores de las instituciones del puerto, y vamos a sumar estos kits a potenciar las viviendas que tenemos en construcción. Vamos a cumplir la meta. Estamos trabajando en los terrenos y ya planificando las viviendas del próximo año, donde tenemos ya un número importante de terrenos definidos y proyectos, incluso palafitos que vamos a incluir en la Costa Oriental del Lago", detalló.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/11/21

Fuente: http://www.avn.info.ve


Maracay.- La Gran Misión Vivienda Venezuela estima entregar 45.000 unidades habitacionales más antes de finalizar este año a nivel nacional, como parte de la meta planteada por el Órgano Superior de Vivienda para el cierre de 2014.

 

Así lo informó este jueves el vicepresidente de la Fundación Misión Hábitat, coronel Basilio Labrador, durante la entrega de 40 apartamentos en el urbanismo Los Nisperos en el municipio Mariño, estado Aragua.

 

Esta entrega de apartamentos en Aragua forma parte de las 969 viviendas que se entregaron este jueves a nivel nacional en los estados Anzoátegui, Barinas, Falcón, Lara, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Zulia y el Distrito Capital.

 

El coronel Labrador resaltó que a nivel nacional ya se han entregado 644.916 viviendas y 205.176 nuevas casas están en construcción por parte de la Gran Misión.

 

 


AVN / El Sol de Margarita

Página Web - 2014/11/21

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/


Emocionados y seguros de haber logrado el sueño más anhelado de sus vidas, familias aragüeñas recibieron este jueves las llaves de 40 nuevos apartamentos construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el urbanismo Los Nísperos, municipio Mariño, estado Aragua.

 

Luz Yamira Roa, junto a su esposo y sus cinco hijos, forma parte de esas familias que a partir de este jueves duermen en su nuevo hogar, seguros de tener un techo propio y con la tranquilidad que brinda una casa segura, alejada de zonas de riesgo.

 

Roa habitó durante años una casa construida por su familia en el sector Guerito, en la parroquia Samán de Guere, municipio Mariño. Desde hace tres años tuvo que abandonar la vivienda porque la infraestructura colapso, producto del socavamiento ocasionado por una tubería matriz.

 

Desde ese entonces comenzó su peregrinar para obtener una nueva vivienda, hasta que hoy logró materializar ese sueño. "Estábamos viviendo en casa de mis padres y anoche nos llamaron para informarnos que hoy nos entregarían el apartamento. No podíamos creerlo, pero es cierto, aquí estamos felices en este nuevo hogar", afirmó.

 

Luz Yamira siempre estuvo segura de que en esta Revolución recibiría las llaves de su nueva casa. "La fe es como un grano de mostaza, que aunque no se ve, está ahí presente y permite lograr todo lo que uno se propone. Siempre tuve fe en que tendría mi casa, por eso mi esperanza está puesta en esta Revolución", sostuvo.

 

Carmen Victoria Guerrero es otra de las mujeres luchadoras y resteadas con esta Revolución, que nunca perdió la fe y la esperanza de tener una casa segura para sus hijos y este jueves alcanzó ese anhelo en el urbanismo Los Nísperos.

 

Esta aragüeña, de tan sólo 30 años de edad, tiene seis pequeños hijos que ahora podrán tener espacios dignos para crecer y tener un mejor futuro, tras haber vivido durante 13 años en una habitación en casa de sus abuelos paternos.

 

"Cuando nos llamaron anoche para decirnos que hoy nos entregarían el apartamento, lloramos, gritamos y nos abrazamos de la emoción. No podíamos dormir de la emoción. Este es el mejor Niño Jesús que Dios nos ha podido regalar", exclamó.

 

Para esta familia, al igual que miles que han recibido su casa de la GMVV, celebrarán este año las mejores navidades bajo un techo propio y con la seguridad de que nada ni nadie los sacará de su nuevo hogar.

 

La entrega de las viviendas de Los Nísperos estuvo presidida por el coronel Basilio Labrador, vicepresidente de la Fundación Misión Hábitat, quien destacó que este jueves se entregaron a nivel nacional 969 viviendas en nueve estados del país y el Distrito Capital, a saber: Aragua, Anzoátegui, Barinas, Falcón, Lara, Miranda, Monagas, Nueva Esparta y Zulia.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2014/11/20

Fuente: http://www.avn.info.ve/