• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El ministro Ricardo Molina anunció que se llevará a cabo una serie de obras para celebrar los 500 años de la capital sucrense

 

Con una sesión solemne celebraron en el parque Ayacucho los 499 años de la fundación de Cumaná. El ministro de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, Ricardo Molina, anunció que el presidente Nicolás Maduro aprobó la construcción de 5.000 viviendas en Cumaná a propósito de los 500 años de la ciudad en 2015.

 

En total se espera ejecutar 18 obras con un gasto de 462 millones de bolívares, que incluye la dotación del cable subterráneo de la subestación Manzanares, que surte a 30% del municipio.

 

Las obras las realizarán conjuntamente gobernación, alcaldía, Ministerio de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, Comunas, Pdvsa y FANB en un lapso de un año.

 

El ministro anunció que como parte de la celebración de los 500 años de Cumaná también destinarán 80 millones de bolívares a la construcción del bulevar turístico El Monumento.

 

Asimismo tienen previsto ejecutar un plan de asfaltado intensivo en toda la ciudad. Intervendrán el casco histórico con la mejora, refacción y remozamiento de 640 viviendas y plazas.

 

(…)

 

 


Página Web – 2014/11/27

Fuente: http://www.el-nacional.com


La Gran Misión Vivienda Venezuela dignificó este jueves a otras 144 familias al entregarle las llaves de sus nuevos hogares en el urbanismo Nelson Mandela, en la urbanización Colinas de Santa Mónica, parroquia San Pedro de Caracas.

 

El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, resaltó que en esta entrega de vivienda fueron incluidas 20 familias que quedaban en el refugio Sambil de La Candelaria, infraestructura que será clausurada para esta función y de acuerdo a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, se le dará otro uso acorde con las necesidades de la ciudad.

 

Refugio La Florida


Acotó que apenas quedan nueve familias en el refugio La Florida, ubicado en lo que fue un concesionario de vehículos en dicha urbanización, pero estas serán dignificadas con nuevos hogares el próximo jueves de vivienda.

 

“En una semana también podremos declarar como clausurado el refugio de La Florida, son acciones que honran el compromiso de la revolución Bolivariana y cumplen con la palabra del comandante Hugo Chávez y del presidente Nicolás Maduro para satisfacer las necesidades del pueblo”, resaltó.

 

Villegas resaltó que estos terrenos donde se construyeron estos edificios estaban en estado ocioso y el Gobierno nacional los habilitó para la construcción de varias edificaciones de viviendas para albergar a un total de 688 familias.

 

También diijo a la comunidad que ahora es su turno de organizarse en comités familiares de gestión para que los apartamentos que han adquirido en el urbanismo mantengan en buen estado toda su estructura.

 

Inclusión


El general Francisco Vilela, director de la Comisión Presidencial de Refugiados Dignos, destacó que en esta entrega de viviendas fueron incluidas 98 familias provenientes de refugios, las cuales perdieron sus viviendas en el año 2010.

 

Vilela anunció a los beneficiarios que pueden mudarse a sus nuevos hogares a partir de hoy pero de manera organizada, además les dio la buena nueva de que serán dotados de electrodomésticos de línea blanca (lavadora, nevera y cocina), también línea marrón (cama matrimoniales, juego de comedor y literas).

 

También dio recomendaciones de uso y mantenimiento del urbanismo con el fin de preservar en buen estado la infraestructura y dejó claro que no se puede hacer ningún tipo de modificación si no está autorizado por el equipo de ingenieros.

 

 

 


Noticias 24

Página Web – 2014/11/27

Fuente: http://www.noticias24.com


"Si aquí la burguesía estuviera al frente, por más que luchara nunca hubiese tenido en mis manos las llaves de un apartamento. Hoy, tener una casa propia y soñarla fuera de un barrio, ya no es una ilusión", expresó Yulianys Sánz, quien este jueves estrenará junto a su esposo y su hijo, de 13 años de edad, un apartamento en el Urbanismo Nelson Mandela, en Cumbres de Curumo.


Este urbanismo es construido en la urbanización Santa Mónica, en Caracas, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Allí, 98 familias como la de Yulianys escriben este 27 de noviembre una nueva historia en sus vidas.


"Ni siquiera pude dormir anoche. Estoy muy emocionada, feliz de que voy a tener mi casa, mi nuevo hogar, feliz de que mi hijo tenga su apartamento. Es algo que no se puede describir", agregó Yulianys, quien perdió a finales de 2010 su casa en uno de los barrios de la populosa parroquia La Vega.


Una noche -cuenta- la casa que compartía con dos matrimonios: el de sus padres y el de una de sus hermanas, comenzó a ceder. "Las lluvias fueron tan fuertes o mi casa muy débil que comenzó a caerse. Las tres familias quedamos sin nada y el Gobierno nos llevó a un refugio, al de La Candelaria, y ahí en ese refugio nos atendieron hasta que salimos a un apartamento".


La mamá y el papá de Yulianys hace dos años que viven en un apartamento en San José de Cotiza, en Caracas, y la familia de su hermana también estrenó su nuevo hogar en Charallave, en el estado Miranda.


El Urbanismo Nelson Mandela, una vez culminado, estará conformado por 688 familias, de las cuales 576 ya están allí establecidas en los cuatro edificios hasta ahora culminados (de 144 apartamentos cada uno). La mayoría de los que hoy allí residen provienen de los refugios activados por el Estado venezolano para acoger a las familias que quedaron sin techo entre finales de 2010 y principios de 2011.


Este urbanismo es construido en un terreno que en el pasado era destinado a las clases privilegiadas, "para quienes podían pagar precios que eran inalcanzables para los más pobres", comentó el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas.


"Es emocionante tener mi casa. Siento mucha emoción porque desde hoy viviré en mi apartamento con mis dos hijos y mi esposo. Tener una casa en una zona como esta ya no es un privilegio", manifestó por su parte Neurys Bracamonte, de 27 años de edad y quien también quedó damnificada tras derrumbarse su casa durante las lluvias de 2010, en el sector Los Mangos, de la parroquia La Vega.


Clausurado refugio de La Candelaria


Miles fueron las familias que quedaron damnificadas por aquellas lluvias de 2010-2011 y para su atención se activaron y se dotaron al menos 120, entre ellos el de antiguo Sambil de La Candelaria, de donde provienen 20 de las 98 familias que recibieron este jueves las llaves de sus nuevos hogares el Urbanismo Nelson Mandela.


Con la mudanza de esas 20 de las familias queda oficialmente clausurado dicho refugio, anunció Villegas.


Adelantó que la próxima semana también será declarado clausurado el refugio de La Florida, también en Caracas.

 



Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/11/27

Fuente: http://www.avn.info.ve


Tras el lanzamiento de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en 2011, el país pasó a ser un ícono internacional en materia de construcción de casas con una visión popular, alejada de la concepción capitalista de la vivienda, destacó este jueves el ingeniero y arquitecto Vidal Cisneros.

 

Durante una entrevista transmitida por la Radio del Sur, Cisneros destacó que países de la región pueden apreciar, a través del tercer Encuentro Latinoamericano de Arquitectura Comunitaria, que se realiza en Caracas, el desarrollo de este programa social, que ha construido más de 644.000 viviendas en todo el territorio nacional.

 

"Muchachos y profesores de Uruguay, Colombia, Argentina, han venido a ver la experiencia que nosotros tenemos. La Misión Vivienda ha marcado una pauta internacional de cómo atender el problema de déficit de viviendas. La experiencia venezolana ya es un ícono a escala internacional", recalcó.

 

También destacó el ritmo de construcción de viviendas que ha mantenido la Gran Misión desde su creación. "La Misión ha mantenido un ritmo que era insospechado. Es un despliegue demasiado grande de la transformación que estamos viviendo en Venezuela", agregó.

 

Cisneros resaltó que el programa social de construcción de viviendas creado por la Revolución Bolivariana se ha posicionado en el mundo como una vitrina que es vista por países "que no han podido atender de esta manera tan integral el problema de la falta de desarrollo del hábitat y el buen vivir" y replicar así la experiencia venezolana.

 

En la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en Los Chaguaramos, Caracas, se lleva a cabo desde este miércoles, y hasta el sábado 29, el tercer Encuentro Latinoamericano de Arquitectura Comunitaria, en el cual estudiantes y profesores venezolanos presentan a expertos extranjeros la evolución en la construcción de viviendas que se ha registrado en Venezuela en los últimos años, mediante la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/11/27

Fuente:  http://www.avn.info.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregará este jueves 523 nuevos hogares a igual número de familias, en el Distrito Capital y en los estados Anzoátegui, Lara, Táchira y Zulia.

 

De ese total, 144 viviendas serán adjudicadas en el urbanismo Nelson Mandela, ubicado en Santa Mónica, en Caracas.

 

Otras 48 viviendas serán entregadas por el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, en el municipio Freites de esa entidad oriental, reseña una nota de prensa de la GMVV.

 

En Lara también se concretará la entrega de 53 viviendas, en el municipio Crespo. A estas se sumarán 166 en el municipio Cárdenas, de Táchira, y 112 nuevas unidades habitacionales en el municipio Cabimas, de Zulia.

 

A través de la GMVV, la política habitacional del Estado, se han concluido 646.004 viviendas, mientras que 204.236 se encuentran en ejecución.

 

Esta Gran Misión fue creada en abril de 2011 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para garantizar viviendas a las familias que quedaron sin techo propio tras fuertes lluvias registradas entre diciembre de 2010 y principios de 2011.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/11/27

Fuente: http://www.avn.info.ve