Realizaron una toma en el Palacio de Gobierno regional
Un grupo de aproximadamente sesenta personas, afectados por las lluvias en el estado Mérida, y quienes viven en calidad de refugiados, tomaron la sede de la Gobernación de esta entidad, para exigir respuestas a su situación habitacional, ya que tienen once años escuchando promesas incumplidas.
Carolina Sánchez, vocera del refugio Centro de Capacitación La Mesa, en el municipio Campo Elías, donde residen cinco familias, indicó que la medida busca presiona al Gobierno regional, para que gestione de manera concreta y efectiva su reubicación, “la paciencia tiene un límite, y ya nosotros estamos cansados de esperar”.
Agregó la vocera que estas familias se encuentran diseminadas en los refugios de La Mesa, Valle Grande, Villa Deportiva, CRAM de Lagunillas, y Laguna de Urao, donde habitan en condiciones de hacinamiento, insalubridad y necesidades.
“Si llamamos a la prensa nos tildan de escuálidos, si vamos a las instituciones dicen que somos conflictivos. Ósea que para ellos lo mejor es que sigamos callados”, dijo.
Estas personas han consignado las respectivas solicitudes ante el Fondo Merideño para la Vivienda y el Habitat (Fomvih), ente que conoce cada uno de los casos, pues todos han quedado damnificados a consecuencia de las lluvias y los desastres naturales ocurridos en la entidad.
Domingo Vides, otro de los refugiados, expresó que las respuestas que han obtenido han sido inapropiadas, “nos dejan hablando solos, de hecho se nos esconden como el caso del Fomvih”.
Aseguró que a los refugiados del Centro de Capacitación La Mesa, y los del antiguo ambulatorio de esa localidad, no se les ha tomado en cuenta en la adjudicación de viviendas en distintos urbanismos.
“Ellos dicen que no queremos salir del refugio, cuando en realidad ellos no nos han ofrecido nada. Hemos pasado oficio para El Cobre, Brisas del Alba, Bicentenario, pero no logramos una vivienda digna. Ellos manejan los listados. Hablan de unos urbanismos que supuestamente harán para el año que viene, lo que se extenderá quizás a unos 4 o 6 años más o menos. Le aseguramos que ya tienen custodios, están pre adjudicados, lo hemos averiguado”, denunció.
Esperan que para el próximo martes durante una reunión a la que han sido convocados, les brinden una solución efectiva.
DAYSI DÍAZ / Últimas Noticias
Página Web – 2014/12/02
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve