• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Una vivienda de 100 metros cuadrados costaría mínimo 1.490.000 y hasta un máximo de 2.520.000, lo que reconoce la inflación de los últimos meses ya que antes los precios eran inferiores.

 

El Ministerio de Vivienda ajustó las condiciones de la Gaveta Hipotecaria de la banca y fijó los ingresos mínimos que deben tener las familias para acceder a los financiamientos, subieron los precios de venta de las viviendas y se redujeron los fondos a los proyectos privados.

 

La gaveta hipotecaria se mantiene en 20% de la cartera total pero ahora 60% se orientará a la construcción de viviendas, 38% a la adquisición de casas y 2% a los créditos de autoconstrucción y mejoras. De manera que ahora las entidades deben dar más recursos para la compra de viviendas.

 

Para tener acceso a un crédito para vivienda los aspirantes deberán tener ingresos desde tres salarios mínimos (Bs 16.903) y hasta un máximo 15 salarios mínimos (Bs 84.510). Antes se permitía el acceso a aquellos que devengaran hasta un salario mínimo. Para los créditos de autoconstrucción y mejoras se requieren ingresos entre un salario mínimo (Bs 5.634) y ocho salarios mínimos (Bs 45.072). De manera que ahora habrá de nuevo financiamientos para mejoras, habían sido eliminados en resolución de 2014.

 

La resolución establece que de los recursos de la gaveta hipotecaria que serán para la construcción de viviendas, el 75% se tiene que entregar al Órgano Superior de la Vivienda y para ello el Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción (esquema que maneja los recursos de la Misión Vivienda) emitirá papeles que serán dados a la banca a cambio de los fondos. Es decir, la banca entregará efectivo y a cambio le dará bonos. También hay que tomar en cuenta que en 2014 los aportes de la banca al Gobierno por esta vía para la construcción de viviendas fue 66% y ahora subió a 75, de manera que ahora de la gaveta para construcción solo 25% se orientará a las empresas del sector privado, cuando el pasado año fue el 34%.

 

Adicionalmente, el Ministerio de la Vivienda elevó hasta en 14% el precio del metro cuadrado de las soluciones habitacionales que se construyan con fondos de la gaveta. El valor de venta de las casas en Caracas será de mínimo Bs 14.900 el metro cuadrado y máximo Bs 25.200 el metro cuadrado. En 2014 los rangos estaban entre Bs 13.472 y Bs 22.159.

 

Una vivienda de 100 metros cuadrados costaría mínimo 1.490.000 y hasta un máximo de 2.520.000, lo que reconoce la inflación de los últimos meses ya que antes los precios eran inferiores.

 

 


ELIZABETH DÁVILA H. / El Informador

Página Web – 2015/04/16

Fuente: http://www.elinformador.com.ve


El Instituto Municipal de la Vivienda (IMVI) diseña un programa para la mejora o ampliación de viviendas mediante créditos pagaderos de tres a cinco años, informó el director del organismo, Víctor Lucena.

 

“Los préstamos oscilarán entre 50.000 y 200.000 bolívares. Hay familias que bien pueden pagar. Cuando se active el programa, deberán consignar la solicitud al IMVI y posteriormente se les realizará un estudio socioeconómico para determinar el recurso”, detalló.


La utilidad de los créditos podrá variar entre la construcción de una habitación, un baño o mejoras a la infraestructura. Pronto se anunciará la fecha de apertura del programa. Lucena indicó que los ingresos provenientes del pago de esos préstamos serán destinados a los programas sociales que mantendrán su carácter gratuito, como la entrega de tanques.


Solución habitacional


El Construticket es otro de los programas que podría implementar el organismo en 2015. “No podemos dejar de apoyar a aquellas familias de escasos recursos que no tienen cómo mejorar sus viviendas. El Construticket será una especie de bono que le permitirá a las personas obtener los materiales de construcción en una red de ferreterías”, explicó.


Este beneficio será otorgado por el alcalde Alfredo Ramos en sus caminatas por los sectores populares de Iribarren.


Con respecto a los proyectos habitacionales que se desarrollarán en conjunto con la empresa privada, adelantó que en el primer trimestre entregarán los primeros 80 apartamentos del conjunto Terrazas del Este, ubicado en Chirgua. Luego se retomará la construcción de otros 296 apartamentos, paralizados por la escasez de materiales. Destacó que cinco edificios están en etapa de habitabilidad.


“El recurso de la Gran Misión Vivienda que manejaba el IMVI fue eliminado en diciembre de 2013, por eso nos apoyamos con la empresa privada”.


Por otra parte, Lucena señaló que responden a un compromiso derivado del extinto convenio IMVI-Misión Vivienda, el cual establecía la sustitución de 100 ranchos por casas en distintos sectores de Barquisimeto. “En dos meses podrían estar culminadas”, dijo.

 


 


REDACCIÓN / El Informador

Página Web – 2015/04/16

Fuente: http://www.elinformador.com.ve


En 2019 el 40% de la población venezolana vivirá en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, proyectó este miércoles el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, al dirigir la primera mesa de trabajo en la que, con expertos del área de vivienda y ambiente, comenzó a desarrollar el plan para repensar las ciudades que se formarán con las nuevas urbanizaciones e incluir en ellas valores y principios socialistas, como el buen vivir, el trabajo productivo, el acceso gratuito a la educación, a la salud y a la recreación.


"Hemos instalado una mesa de trabajo entre la Vicepresidencia de Desarrollo Territorial y la Vicepresidencia de Planificación y Conocimiento porque para el año 2019 vamos a tener al 40% de la población habitando en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y tenemos una oportunidad de oro en lo que respecta a la trasformación del punto de vista urbano y la rediseño del concepto de ciudad", expuso Menéndez al término del foro Ciudad Socialista efectuado en Caracas, con la participación del ministro de Vivienda, Ricardo Molina, y de Ecosocialismo y Aguas, Guillermo Barreto.


Manifestó que esta iniciativa permitirá al pueblo y al Gobierno apropiarse de la definición del término ciudad, es decir, "nos servirá para planificar cómo van a ser nuestras ciudades, espacios públicos, mecanismos de movilización interna, que no tengamos que padecer por el efecto perverso del tráfico que nos quedó como consecuencia del capitalismo".


Destacó que posteriormente se realizará un seminario donde "aportaremos todo lo que hemos alcanzado hasta el momento y convertirlo en una nueva doctrina metodológica para la creación de la ciudad socialista".


Menéndez indicó que traerán invitados de otros países para que vean lo que se ha hecho en materia de vivienda en Venezuela y cómo se sigue profundizando por medio de la Revolución Bolivariana.


Los invitados forman parte de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad que son urbanistas, ingenieros, arquitectos y geógrafos.


El vicepresidente manifestó que la creación de una ciudad socialista involucra el uso correcto del espacio publico, avanzar dentro del sector productivo, acelerar el equipamiento del país para responder a sus propias necesidades y garantizar la infraestructura adecuada para el desarrollo de la patria.


"Ciudad socialista no es una cosa abstracta, se trata de una manera de organizarnos para obtener un mejor nivel de sociedad", apuntó.


Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, agregó que la planificación de las estrategias que darán paso a la construcción de las ciudades socialistas no son un trabajo aislado "sino que involucra a todas las comunas, consejos comunales y corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor".

 

 

Molina amplió el concepto de ciudad socialista y señaló que se trata de crear felicidad colectiva, que los ciudadanos no pierdan tiempo al momento de trasladarse hasta sus centros de estudio, trabajo e incluso residencia "que nuestros niños accedan a la educación cerca de su casa, que haya atención médica cerca de las viviendas, que haya lugares de esparcimiento libre para todos, que el transporte público sea eficiente y garanticemos todas las condiciones para ser felices porque eso es el socialismo", destacó.

 

En este sentido, el ministro para Ecosocialismo y Aguas, Guillermo Barreto, añadió que dentro de la construcción de las ciudades socialistas es fundamental incluir el elemento naturaleza y la preservación del medio ambiente. "Se deben evaluar los espacios donde se construirán los urbanismos y tener en cuenta la ubicación físico-natural de las áreas a utilizar para no maltratar los ecosistemas", argumentó.

 

La Gran Misión Vivienda Venezuela, el programa de gran envergadura creado por el comandante Hugo Chávez en 2011, ha construido hasta ahora más de 700 mil hogares en todo el territorio.

 

El Gobierno nacional se ha trazado como meta construir hasta el 2019, 3 millones de viviendas para que las familias históricamente excluidas tenga un techo propio.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/04/15

Fuente: http://www.avn.info.ve


Un total de 616 nuevas familias recibieron sus nuevos apartamentos en la Ciudadela Hugo Chávez, ubicada en el sector Comunivare de San Felipe, Yaracuy, con lo que asciende a 1.700 unidades entregadas, de 2.520 construidas en ese complejo habitacional, el más grande del estado.

 

Génesis González vivió durante cuatro años con sus dos pequeñas hijas en un cuarto de la casa de su madre, en el sector Casacabel, del municipio Independencia. Hoy es propietaria de un nuevo apartamento otorgado por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), y gracias a las gestiones que realizó el consejo comunal del sector donde habita.

 

“Éste será mi nuevo hogar, donde podré darle todo a mis niñas. Es una gran bendición que contemos con la unión de pueblo y Gobierno en este gran proyecto revolucionario, para bien de quienes más lo necesitamos y en función de construir la patria grande y hermosa que todos nos merecemos”, resaltó González.

 

El gobernador de la entidad, Julio León, informó que la próxima semana se realizará la entrega formal de las unidades adjudicadas, con lo que se oficializan 1.700 apartamentos entregados. En las próximas semanas se protocolizará la adjudicación del resto del urbanismo.

 

Mencionó que la ciudadela Hugo Chávez, cuenta con un liceo bolivariano, una unidad educativa y cinco simoncitos, además de canchas, ambulatorio, áreas comerciales y espacios de recreación y esparcimiento.

 

La Gran Misión Vivienda Venezuela ha entregado 20.000 viviendas en Yaracuy y en construcción hay otras 10.000 más, que se adjudicarán antes de finalizar el año.

 

“Es un compromiso del Gobierno revolucionario, del legado de nuestro comandante Hugo Chávez y de la gestión que el presidente Nicolás Maduro desarrolla para proporcionar al pueblo viviendas dignas y de calidad, con apoyo de convenios internacionales como es el caso de esta ciudadela, que se ejecutó con la hermana nación de Irán. Esto sólo es posible en socialismo”, puntualizó León.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/04/15

Fuente: http://www.avn.info.ve


La norma indica que estos espacios no forman parte del área común ni de la propiedad familiar, de los habitantes de los conjuntos


Los locales comerciales que se encuentren ubicados en los desarrollos habitacionales construidos por la Misión Vivienda, serán propiedad estatal a través de la Inmobiliaria Nacional, de acuerdo con una resolución del Ministerio de Hábitat y Vivienda, 40.638.


La resolución señala que la medida incluye la administración de los locales ya construidos y que estén por construir.


Muchos de los complejos habitacionales construidos por la Misión Vivienda tienen en las plantas bajas locales comerciales que en la actualidad son ocupados por consejos comunales, organismos del estado, entre otros.


La norma indica que estos espacios no forman parte del área común ni de la propiedad familiar, de los habitantes de los conjuntos.


 

 


EMEN / Últimas Noticias

Página Web – 2015/04/14

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve