• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

En el 23 de Enero se transforma el hábitat (VENEZUELA)

Las jornadas de trabajo de las cuadrillas de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT) en el 23 de Enero, comienzan muy temprano y en cada uno de los sectores se impone un nuevo colorido en las fachadas de las viviendas.


El primer ejemplo se presencia en la entrada del sector La Piedrita en la calle La Libertad en su fase inicial que ha emprendido trabajos de restauración de fachadas con frisado y pintura, sustitución de ventanas, puertas principales y ventanas.


“Desde el año pasado se ha procedido a un trabajo continuo de intervención de fachadas en varios sectores de la zona, específicamente en La Piedrita, Arbolitos, Cajigal y Bicentenario 4F. Próximamente se abrirán otros frentes de trabajo en calle El Limón, El Carmen, San José, El Descanso, Barrio Veluntini y Bloques 5, 6 y 7” explicó capitán Maximiliano Leal, coordinador de la gran misión en la parroquia.


Este corredor denominado San Juan – 23 de Enero de la GMBNBT, cuenta con la supervisión del capitán, Henry Morales y el apoyo de la Alcaldía de Caracas, a través de FundaCaracas, el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y la participación activa de los consejos comunales y comunas, afirmó Leal.


Por su parte, Evelyn Arnal, arquitecta del Frente 23 de Enero de La Piedrita, reiteró que en este corredor se intervendrán unas 400 viviendas y que el progreso ha sido notable “porque en poco tiempo se cuentan 160 frisos, 172 pinturas, 83 sustituciones de ventanas sólo en La Piedrita. También se han sustituido dos viviendas que se encontraban deterioradas”.


Igualmente, aseguró Arnal que se procederá a la recuperación de la cancha La Libertad y a la construcción de un pequeño bulevar en lo que era la plaza Diego Santana.


“En este espacio programamos colocar bancos de gran formato, texturizado en el piso, alumbrado para lograr un espacio de recreación más para los habitantes de La Piedrita” señaló.


Dentro de la transformación de este hábitat capitalino también se encuentra contemplada la construcción de escaleras con canalización de aguas servidas.


“Es un proyecto que comprende cambios integrales para la comunidad y que lograrán una mejor calidad de vida” afirmó.


VECINOS INTEGRADOS AL TRABAJO


José Pabón, integrante del Colectivo Movimiento Primer Paso, Consejo Comunal Bicentenario y quien es parte del equipo que apoya el Frente Tricolor del Cuartel de La Montaña, describió que el trabajo es mancomunado y es la comunidad a través de las mesas técnicas quienes les plantean los proyectos a la misión socialista y posteriormente esta procede con la ejecución de las obras.


“Se ha ido interviniendo tres sectores: entrada principal del Cuartel de la Montaña es decir Bulevar de la Dignidad, sector El Martirio y la parte baja del Cuartel de La Montaña” dijo el vocero.


Para Pabón estas labores responden al cumplimiento de una orden directa del Comandante Hugo Chávez quien recorrió en una oportunidad el sector y patentó las necesidades de la zona.


“Nos sentimos orgullosos porque se le está dando ejecútese a una orden del 2010 emitida por nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez que dijo que había que retomar el trabajo que venía haciendo Barrio Nuevo Barrio Tricolor y la comunidad esperaba esa respuesta, gracias a la articulación de la comunidad y la misión la estamos desarrollando” mencionó.


Anunció que en el sector El Martirio en tres semanas se han intervenido más de 80 viviendas y ello representa un logro importante.


“Se están frisando las fachadas, recuperando muros, sustituyendo ventanas o colocándolas nuevas y es un trabajo paulatino porque a medida que llega el material se va abordando cada necesidad y resolviéndola” expresó.


Elizabeth Torres, una de las beneficiarias de esta transformación, indicó que es “excelente que estén reestructurando las viviendas de nosotros porque muchos vecinos no tenemos cómo pintar las fachadas o reconstruirlas”.


Agregó que en su casa instalaron ventanas panorámicas. “Jamás imaginé que tendría unas ventanas panorámicas porque no tenemos recursos para ello, de hecho si llovía colocábamos una bolsa negra para que no se mojara la casa. Estoy agradecida con la comuna y el Consejo Comunal Bicentenario no solo por mi, sino veo mi comunidad más bonita, más humana” dijo

 



LISETH CAMACARO / Ciudad Caracas

Página Web – 2015/04/15

Fuente: http://www.ciudadccs.info