Revisan casas afectadas por lluvias en la CDMX (MÉXICO)
- Categoría: México
- Visto: 339
Se hizo un recorrido casa por casa, un total de mil 559 viviendas fueron visitadas, 480 resultaron afectadas
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México realizó acciones de ayuda a las personas que se vieron afectadas por las lluvias registradas el pasado jueves 4 de mayo en las delegaciones Tláhuac y Coyoacán, esta última fue una de las más dañadas por la tormenta, debido a que se presentaron encharcamientos severos y entrada de aguas negras a las viviendas.
Las colonias que sufrieron estragos por la lluvia son: Los Reyes, El Reloj, pueblo de San Francisco y el Barrio La Magdalena en Culhuacán. En la Unidad CTM 9, en las calles de Canal Nacional y Elvira Vargas. Col. Pedregal de Santo Domingo.
Para las acciones que SEDESA implementó, se contó con 16 elementos en personal directivo, 8 epidemiólogos, 36 médicos, 36 enfermeras, 2 psicólogos, 2 trabajadores sociales, 19 promotores de la salud, 4 verificadores sanitarios, 36 brigadas y 10 vehículos, para un total de 123 personas.
Dentro de las actividades de ayuda y apoyo a los habitantes afectados, se hizo un recorrido casa por casa, un total de mil 559 viviendas visitadas, 480 afectadas, 60 atenciones médicas, 900 de plata coloidal, 28 determinaciones de cloro, 200 aplicaciones de hipoclorito de calcio, 96 vacunas contra tétano y 139 medicamentos otorgados; así como material de promoción: 6 mil 500 volantes, 3 mil 150 trípticos.
La Agencia de Protección Sanitaria (APS), verificó 15 negocios, realizó 35 pláticas, 600 materiales de promoción y 200 aplicaciones de plata coloidal.
Lilian Hernández / Excélsior
Página Web - 2017/05/06
Fuente: http://www.excelsior.com.mx

Un impacto considerable ha tenido la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Jalisco, ante el incremento en el precio de algunos productos, informó su presidente, Luis Rafael Méndez Jaled.
Comprar o rentar un bien es una decisión muy importante en la vida de cualquiera, por lo que es necesario tomar las medidas adecuadas para no ser víctima de un delito.
La titular de la Sedatu añadió que muestra el sector de la vivienda está preparado para enfrentar el reto de construir ciudades compactas, sustentables, resilientes, incluyentes y seguras.
El director de la hipotecaria del Estado señaló que la cifra es histórica y representa una derrama económica de 209 mil millones de pesos.