• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Impacta alza en materiales a la industria de la construcción (MÉXICO)

Un impacto considerable ha tenido la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Jalisco, ante el incremento en el precio de algunos productos, informó su presidente, Luis Rafael Méndez Jaled.

“Hay materiales, como acero o cemento, que han subido desde un 20% ó 30% y en término integral, desde un 12% ó 13% y la tarea que tenemos es regularizar los precios con la gente que toma decisiones de obra pública”, comentó.

Todo esto, dijo, debido a la disparidad entre el peso y el dólar. “La fragilidad del peso frente al dólar ha impactado mucho, la incertidumbre que existe respecto a las decisiones que ha venido tomando Donal Trump, las tasas de interés de los bancos y de todo eso, necesitamos tomar medidas”, refirió.

La industria de la construcción representa el 8% del Producto Interno Bruto e impacta en 176 de las 262 ramas que integran la actividad económica y en Jalisco la industria genera arriba de 125 mil empleos al año.

De acuerdo con Méndez Jaled, alrededor del 75% de los trabajos que realiza la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción son para el sector privado, que le ha apostado a la redensificación y para ello, aseguró que la opción es el crecimiento vertical, pero siempre y cuando se cuide la infraestructura, pues “no podemos construir en un lugar donde no exista infraestructura hidráulica, donde no existan núcleos de desarrollo”.




Viridiana Saavedra Ponce / El Occidental
Página Web - 2017/05/07
Fuente: https://www.eloccidental.com.mx