Insumos como el ladrillo y el cemento vieron incrementos en su precio en 2016.
El desarrollo de industrias como la automotriz en el estado, han contribuido que el sector ferretero de la entidad mantenga un dinamismo, explicó en una entrevista con EL FINANCIERO, Efraín Treviño, entonces presidente de la Asociación de Ferreteros y Tlapaleros de Nuevo León.
Explicó que en los últimos años hubo un crecimiento en los establecimientos de este tipo en alrededor de un 30 por ciento, de los cuales en su mayoría corresponden a negocios que van de los cero a los cinco empleados.
“En Nuevo León, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), existe una ferretería por cada mil 300 habitantes”, dijo.
Señaló que en cuanto a la Reforma Fiscal muchos de los agremiados a la Asociación han tomado un curso para cambiar el sistema de su contabilidad y cumplir con las nuevas disposiciones fiscales.
Por otro lado, de acuerdo al Monitor de la Construcción, realizado por la agencia de relaciones públicas Velamedia and Advisory el precio de los insumos para la construcción incidió en un incremento en el precio de la vivienda en Nuevo León en un 8 por ciento de incremento durante el año pasado.
“Al menos 29 ciudades del país de las 46 consideradas para la estimación reportaron alzas en el periodo de enero a septiembre pasado contra 19 que superaron el promedio nacional, de acuerdo con las cifras oficiales de la dependencia federal”.
“Tres ciudades del norte del país reportaron los mayores avances en el periodo referido de 2016, destacando como la urbe de mayor alza con 14.1 por ciento, cuando doce meses antes había reportado un incremento de 4.8 por ciento, de paso reportando el mayor avance en puntos porcentuales, seguido de Tampico y Ciudad Jiménez, Chihuahua que reportaron alzas de 13.2 y 13 por ciento, respectivamente”, detalla el reporte.
En regiones como Tijuana o Sonora, éste incremento fue hasta del doble, llegando a presentar hasta un 14 por ciento más en el costo de la construcción de una vivienda residencial.
El reporte explica que dichos incrementos están en función del aumento en el precio de algunos insumos, entre ellos el cemento y el ladrillo.
“Durante enero-agosto de 2016 el precio de los materiales para construcción tuvieron su mayor incremento respecto al mismo período del 2015, según información del INEGI. El precio del cemento tuvo una variación anual de 17 por ciento en el 2016 en contraste con la variación anual de 6.4 por ciento registrada en el 2015 para el periodo enero a agosto”, añade.
Añade que el precio del ladrillo y tabla roca también tuvo una variación importante en el periodo eneroagosto, ya que en el 2016 subió 6.2 por ciento y en el 2015 esta variación fue de 2.2 por ciento.
Daniel Anguiano / El Financiero
Página Web - 2017/04/27
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx