La urbanización estaría terminada el 31 de Julio de este año, anunció el gobernador.
Seis meses tendrá la Corporación Casa (según previo acuerdo establecido con la Gobernación del Meta), para terminar en su totalidad el proyecto de vivienda social Pinares de Oriente, localizado en el sur de Villavicencio.
El anuncio fue hecho por el gobernador Alan Jara en la reunión que sostuvo con los beneficiarios del proyecto habitacional en la cual el mandatario enfatizó que semanalmente harán inspección al avance de las obras y así mismo se irá pagando al contratista.
Aclaró que aunque los predios en los cuales se construirán las casas están embargados por las deudas que tiene la corporación con los acreedores, a través de un acuerdo de pago, que debe ser fijado antes de 15 días, y se levantará esta sanción para reanudar, el próximo sábado, los trabajos que estuvieron suspendidos durante casi dos años.
Jara anunció que el próximo lunes 3 de febrero hará personalmente la primera inspección para constatar si se reanudaron los trabajos con obreros y maquinaria, y así cumplir posteriormente con el proceso de escrituración a la Gobernación de esos predios, para hacer lo propio con los adjudicatarios previamente establecidos.
“Cada semana se le pagará al contratista según el avance de obra, para que tenga flujo de caja y pueda cumplir así a los acreedores. Las obras de urbanismo están en un 85 por ciento porque faltan unos empalmes de redes”, enfatizó el mandatario.
Detrás del cumplimiento de este compromiso estará tanto la Secretaría de Vivienda del Meta como la comunidad beneficiaria.
Jara sostuvo además que en manos de la Policía recaerá la responsabilidad de que las casas terminadas no sean invadidas.
No obstante, aún queda la duda de quién va a responderle a la Corporación Casa por los costos que implicó tener frenada la obra tanto tiempo.
Seguimiento
El secretario de Vivienda del Meta, Vladimir Sierra, afirmó que la dependencia contrató dos interventores externos, quienes harán seguimiento permanente al desarrollo de los trabajos en Pinares de Oriente.
Así mismo, destacó que la comunidad beneficiaria del proyecto también tiene su propia veeduría, la cual estará atenta a que se cumplan todos los compromisos y puedan por fin recibir su vivienda completa.
Conciliación está pendiente
Óscar Mendoza, representante legal de la Corporación Casa, afirmó que están pendientes por terminar 388 casas, de las 617 que conforman el proyecto habitacional, y que 229 ya fueron construidas pero requieren acabados.
Sostuvo que si hay “voluntad entre todas las partes” cumplirá la meta de entregar la totalidad de las casas en el plazo fijado por la Gobernación.
“El frente de trabajo comenzará simultáneamente y con mayor énfasis en 120 casas (algunas en proceso de ejecución y otras para empezar a edificar) correspondientes a 4 manzanas”, explicó el directivo.
Sin embargo, aclaró que hace falta conciliar con la administración departamental una serie de “obras adicionales” realizadas en el sector, las cuales sumarían 1.500 millones de pesos más, aparte de lo ya ejecutado en el proyecto.
Esta diligencia se cumplirá el próximo martes 4 de febrero en la Procuraduría, escenario en el cual explicarán que la firma tuvo que asumir costos adicionales, como, por ejemplo, el incremento en el costo de algunos materiales.
El Tiempo
Página Web - 2014/01/30
Fuente: http://www.eltiempo.com