• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ya está poniendo en marcha nuevas medidas para seguir estimulando la construcción de más casas y reducir el déficit habitacional en el país.

 

El ministro Luis Felipe Henao dio a conocer que están disponibles unos 10.000 subsidios para créditos de vivienda nueva de interés social (VIS) y otros 1.000 para unidades de interés prioritario (VIP).

 

Los cupos le darán continuidad a la política del primer periodo del presidente Juan Manuel Santos, que otorgó 75.278 subsidios a los hogares: 19.599 para VIP y 55.679 para VIP.

 

De acuerdo con Henao, esos beneficios les ahorra a las familias $609.000 millones en las nuevas unidades. Con los nuevos aportes del Estado, esos 11.000 hogares podrían ahorrar $109.000 millones en los próximos años.

 

Los nuevos planes

 

La decisión de atender este segmento de la vivienda es un alivio para el sector, pues el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló recientemente que no habrá más de estos cupos para los créditos para clase media.

 

Pero, para seguir estimulando la demanda de vivienda, Henao señaló que ya estudian el nuevo paquete de casas que promoverá el segundo periodo de Santos, que duplicaría las unidades para los más pobres (200.000 edificaciones gratis) y unas 250.000 para familias de estratos uno y dos.

 

Se prevé que esa distribución se defina antes de terminar el año, para comenzar con las nuevas obras lo más pronto posible y que más hogares colombianos puedan tener una vivienda propia

 

 

 


El Colombiano

Página Web – 2014/08/21

Fuente: http://www.elcolombiano.com


10 mil cupos son para la compra de vivienda nueva de interés social y mil para prioritaria.

 

Desde el pasado 15 de agosto el Gobierno Nacional anunció que están disponibles 11 mil nuevos cupos, para que igual número de hogares colombianos, interesados en adquirir vivienda nueva de carácter social o prioritario, con tasa de interés subsidiada.


El anuncio fue hecho por el ratificado ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, al destacar que “hace un mes anunciamos que de la mano con el Ministerio de Hacienda íbamos a reglamentar 11 mil cupos más del subsidio a la tasa de interés, para que más colombianos de escasos recursos pudieran comprar su casa propia, y lo cumplimos. Así que invitamos a los hogares interesados en adquirir vivienda nueva de carácter prioritario o social a acercarse al banco de su preferencia y solicitar este beneficio”.

 

De los 11 mil nuevos cupos habilitados 10 mil son para la compra de vivienda nueva de interés social (VIS) y los otros mil para vivienda nueva de interés prioritario (VIP).

 

“Los distribuimos así por una razón y es que la vivienda prioritaria ya tiene asegurados cupos de subsidio a la tasa en el programa de las 86 mil viviendas para ahorradores, Vipa, por lo que quisimos privilegiar el rango de vivienda social para cuidar el sector”, señaló el titular de la cartera de Vivienda.

 

Manifestó que durante el Gobierno del presidente Santos 75.278 hogares han logrado su sueño de tener casa con el beneficio del subsidio a la tasa, de las cuales 19.599 compraron vivienda nueva de carácter prioritario y 55.679 de carácter social, para lo cual se desembolsaron créditos por 2,5 billones de pesos, que permitieron la compra de viviendas por valor de 4,3 billones.

 

“Lo más importante de destacar aquí es que esas 75.278 familias se ahorrarán 609 mil millones de pesos en los pagos de sus cuotas del crédito hipotecario; esperamos que con las 11 mil nuevas coberturas a la tasa se generen ahorros adicionales por 109 mil millones de pesos”, señaló el ministro de Vivienda, según el comunicado de prensa.

 

El funcionario hizo un balance de los subsidios a la tasa que benefician a los hogares de clase media del país, que compran vivienda cuyo precio está entre los 135 y los 335 salarios mínimos, para los cuales el Gobierno Nacional reglamentó 30.471 cupos, en el marco del Plan de Impulso para la Productividad y el Empleo (PIPE).

 

Dijo que, a la fecha, 28.912 hogares han comprado su casa nueva y están gozando del beneficio de cobertura a la tasa, y que para este propósito se desembolsaron créditos por 2,6 billones de pesos, que permitieron la compra de viviendas por valor de 4,3 billones. Y recordó que para hogares de clase media quedan aún 539 cupos disponibles, para quienes estén interesados en comprar viviendas cuyo valor esté entre los 135 y los 235 salarios mínimos, precisa el informe de prensa.

 

“El subsidio a la tasa de interés para hogares de ingresos medios fue concebido como parte del PIPE, para contrarrestar los signos de debilidad que llegó a mostrar la economía a comienzos del año pasado. Las cifras de crecimiento de la economía y generación de empleo durante 2013 y lo corrido de 2014 mostraron que el PIPE habría cumplido con su cometido y que la economía podría mantener su actual dinámica sin necesidad de estímulos externos”, dijo Henao Cardona.

 

Resaltó que con el programa del subsidio a la tasa de interés se ha logrado incorporar a muchas más familias colombianas al sistema financiero, lo que se ve reflejado en las cifras récord que ha tenido el sector de la construcción en materia de ventas y financiación de vivienda nueva.

 

 

 


REDACCIÓN ECONOMÍA / El Espectador

Página Web – 2014/08/20

Fuente: http://www.elespectador.com


Este comportamiento fue originado por la subida en el número de viviendas financiadas nuevas, del 12,6 %, y la disminución del 8,0 % del de viviendas usadas.


El monto de los préstamos para compra de vivienda nueva y usada en Colombia registró un aumento del 11,9 % en el segundo trimestre de este año comparado con el mismo periodo de 2013, informó este martes el DANE.

 

El ente oficial indicó en un comunicado que el valor de los préstamos individuales desembolsados para compra de vivienda nueva y usada alcanzó los 2,3 billones de pesos.

 

El número de viviendas financiadas en el segundo trimestre del año en curso fue de 31.314, lo cual, explicó el DANE, representó un crecimiento del 3,0 % con respecto al mismo lapso de 2013.

 

El número de viviendas financiadas este año aumentó a junio un 10,7 % debido, según el DANE, al incremento en la vivienda nueva de 16,3 % y en la vivienda usada del 3,6 %.

 

 

 


EFE / El Espectador

Página Web – 2014/08/19

Fuente: http://www.elespectador.com


La perspectiva del sector constructor colombiano para el segundo semestre del año parece ser positiva, según las cifras divulgadas por el Dane.

 

Entre enero y junio del 2014, las licencias aprobadas para construcción en el país (indicador que muestra el potencial de la actividad edificadora), crecieron 6,1 por ciento frente a igual periodo del 2013, para un total de 12.947.621 metros cuadrados.

 

Mauricio Perfetti, director del Dane, explicó en su informe que durante el primer semestre del año se presentó un especial repunte de las áreas aprobadas para la edificación de oficinas cuya variación superó el 90 por ciento, aunque la mayor área aprobada corresponde a proyectos de vivienda.

 

Por regiones


Según el Dane, en el primer semestre de 2014, el 54,3 por ciento del total del área aprobada para la construcción se concentró en la ciudad de Bogotá.

 

Los departamentos de Antioquia y Cundinamarca participaron con el 11,7 y 8,8 por ciento, respectivamente. En el Valle, Atlántico, Santander y Bolívar se aprobó el 20,9 del total del área licenciada, mientras que los demás departamentos participaron con 24,8 por ciento.

 

 

 


COLPRENSA / El Colombiano

Página Web – 2014/08/19

Fuente: http://www.elcolombiano.com


Viviendas de Arauca, Tame y Arauquita sufrieron daños por los fuertes vientos.

 

Un fuerte vendaval que se registró en el atardecer del domingo pasado en el departamento de Arauca afectó viviendas de las zonas rurales de los municipios de Tame y Arauca, mientras que en Arauquita la mayor afectación se vivió en siete barrios donde los techos de varias viviendas fueron desprendidos y se registraron caídas de árboles.

 

Los ejes viales interdepartamentales que comunican estas regiones del departamento también se vieron afectados, debido a que varios árboles cayeron sobre las carreteras, por lo que la secretaria de Gobierno de Arauca. Laura Ferreira, quien pidió a los conductores prudencia a la hora de conducir por estas carreteras.

 

Cuadrillas del Invías viene trabajando para el retiro del material caído, mientras que los consejos de gestión del riesgo vienen realizando los censos para establecer el número de personas y viviendas afectadas por el vendaval para brindarle las primeras ayudas.

 

En el municipio fronterizo de Arauquita los daños ocasionados por los vientos huracanados se presentaron en los barrios Centro, Matecaña, Obrero, 20 de Julio, Riberas del Arauca, José Edín Olivares, Buenos Aires, Brisas del Llano, donde cayeron árboles y levantamiento de techos.

 

El vendaval igualmente tocó la capital del departamento, la ciudad de Arauca, dejando múltiples viviendas afectadas por la caída de árboles y los fuertes vientos, reportó la Secretaria de Gobierno Municipal, Laura Ferreira.

 

"De manera conjunta con bomberos venimos trabajando en el retiro de los árboles y ramas caídas sobre los hogares", aseguró la funcionaria.

 

Las autoridades informaron que en las vías que comunican a Arauca con Tame y al complejo petrolero de Caño Limón trabaja personal del Invías para remover el material que obstaculiza el paso en varios tramos.

 

La infraestructura eléctrica también se vio afectada en la zona rural y urbana de Arauca por más de cinco horas. Algunos postes de energía y transformadores cayeron en la vereda Maporillal por la fuerte borrasca que predominó por más de tres horas.

 

Socorristas de varios organismos gestionan un censo para determinar el número exacto de casas perjudicadas.

 

Es el segundo vendaval que ocurre en el oriente del país en el fin de semana. El sábado pasado diez viviendas rurales de Piedecuesta (Santander) resultaron afectadas con los fuertes vientos que estuvieron acompañados de una pertinaz lluvia. En los dos casos no se han reportado lesionados.

 

 

 

 


ARAUCA / El Tiempo

Página Web – 2014/08/18

Fuente: http://www.eltiempo.com