Gobierno Nacional entrega 565 casas en Buenaventura y 1.342 cartas-cheque para vivienda en Jamundí.
Mujeres del Programa ahorradoras en Acción, ocho familias en situación de discapacidad, hogares de baja mar y otros en situación de desplazamiento forzoso hacen parte de las 565 familias de Buenaventura que desde este lunes dormirán en techo propio.
Las familias son beneficiarias del macroproyecto San Antonio, que comprende 700 viviendas de interés social que el Gobierno Nacional realiza en el puerto, con inversión de 74.000 millones mientras la Alcaldía aportó el terreno.
El proyecto es gerenciado por la caja de compensación Comfandi y las 565 viviendas serán entregadas este lunes en un acto que contará con el vicepresidente Germán Vargas Lleras y el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona.
La ejecución del macroproyecto inició hace siete años.
Las soluciones habitacionales tienen un área de 52,68 metros cuadrados, con posibilidad de ampliación hasta los 68,68 metros y ayudan a reducción el déficit de vivienda, que según en el último censo del Dane en era de 30 mil viviendas.
La entrega será a las 9:00 de la mañana en la Ciudadela San Antonio.
La entrega hace parte dela correría que el vicepresidente Vargas y el ministro Henao harán por el Valle del Cauca.
En el Puerto el equipo de gobierno también participará de la inauguración de las Locomotoras del Pacífico con un recorrido en tren desde la Estación de Buenaventura hasta la Estación de Córdoba. Este evento será al mediodía en la estacipón de Buenaventura.
En Jamundí, municipio vecino a Cali, Vargas Lleras liderará la entrega de 1.342 de cartas del Programa Casa Ahorro, que impulsa el Gobierno Nacional.
“Este documento certifica que las familias cumplen con todos los requisitos para acceder a los subsidios que otorga el programa y adquirir una de las 86.000 viviendas dispuestas para hogares con ingresos entre 1 y 2 salarios mínimos”, resalta el gobierno en un comunicado.
Este acto será a las 4:00 de la tarde en la Urbanización Ciudadela Terranova, de Jamundí.
Antes, el vicepresidente presidirá la firma del acta de inicio de la vía Mulaló - Loboguerrero, que hace parte de la Primera Ola de las autopistas de Cuarta Generación (4G).
La firma del documento se hará a las 2:00 de la tarde en el parque principal de Mulaló. Vargas Lleras estará acompañado el director del Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade.
La obra, con un costo de 1,2 billones de pesos, fue adjudicada a la Concesionaria Vial del Pacífico y se hará bajo la figura de Alianza Público Privada (APP).
Se trata de 32 kilómetros de vía, que incluyen nueve túneles que suman 12,2 kilómetros, además de 31 puentes que alcanzan 2,5 kilómetros. Permitirá reducir en hora y media el viaje de Cali a Buenaventura, generando además ahorro en la operación de los vehículos de carga pesada.
El proyecto beneficia muy especialmente al sector productivo instalado en Yumbo, Cali y nuevos desarrollos empresariales en el norte del Cauca, cuya carga actualmente debe hacer un largo recorrido hasta Mediacanoa, en el centro del departamento.
Así son 10 los proyectos de la primera etapa de las concesiones 4-G que se ejecutan en el país.
Interés por vivienda
Fueron 35 mil visitantes los que llegaron a la Feria de la vivienda Camacol-Valle que durante tres días se realizó en Cali.
En la versión 22 del evento se consolidaron negocios por más de 50 mil millones de pesos, tanto en créditos preaprobados como en ventas, cifra que se espera se incremente a medida que se concreten otros negocios iniciados en la Feria.
Las visitas representan un 75 por ciento más de lo proyectado. El programa del Gobierno Nacional ‘Mi Casa Ya’ ha generado expectativa en miles de familias. En el Valle hay interés por programas en Cali, Jamundí, Yumbo, Candelaria, Puerto Tejada y Palmira, entre otros, tanto de casas como de apartamentos.
CALI / El Tiempo
Página Web – 2015/03/16
Fuente: http://www.eltiempo.com