Ya son 3 los municipios en calamidad por sismo (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 270
Panorama crítico en Santander por sismo, cerca de 1.000 viviendas afectada.
En dos roídas y empolvadas colchonetas han dormido el campesino Ramón Flórez Serrano y su hija de diez años de edad, bajo el único trozo pequeño de techo que quedó de su casa semidestruida en Matanza (Santander), tras el fuerte sismo que este martes se registró en esta zona del país.
Tres camas partidas, toda su ropa, un pequeño televisor inservible, cuatro viejas ollas, un radio de pilas y tres juegos de platos y cubiertos, sus únicas propiedades, quedaron bajo los escombros de los bloques de tapia pisada (tierra compacta) y bajarequee que componían las paredes y techos de la humilde vivienda situada en la vereda Paujil, a dos horas de Bucaramanga.
Removiendo los pedazos de las columnas que cayeron como un castillo de naipe, el jornalero de fincas cafeteras rescató la nevera que resistió la fuerza del temblor de 6,6 grados de magnitud, que a las 3:55 de la madrugada del martes causó averías en cerca de 1.000 viviendas en 17 municipios de Santander, según el gobernador, Richard Aguilar.
Flórez, de 45 años, secaba café en una finca cercana cuando el piso comenzó a moverse y escuchó un fuerte ruido que salió de la tierra, según él.
“Ha sido lo peor que he escuchado. Fue un fuerte y extraño sonido que no podría describir. Al minuto vi cómo varias casas quedaron destruidas y corrí a la finca donde estaba mi hija haciendo una tarea, pero allí no pasó nada. Seguiré acá esperando una ayuda porque de mi casa no me voy”, agregó el labriego.
En Matanza, municipio situado a 35 kilómetros al norte de Bucaramanga, la Gobernación de Santander declaró ayer la calamidad pública pues allí el sismo destruyó 150 viviendas y dejó seriamente afectadas a 294 casas del sector rural, incluyendo la escuela de Paujil, que colapsó completamente dejando sin sede a 22 estudiantes.
“Teníamos al principio 600 familias damnificadas y hoy estamos llegando a las 1.000”, dijo Aguilar, quien extendió la declaratoria de calamidad a Rionegro, donde 270 viviendas resultaron afectadas y 30 quedaron inhabitables.
El miércoles pasado, el presidente, Juan Manuel Santos, estableció la calamidad pública en Betulia, donde resultaron afectadas 167 casas, de las que se derribarán 70 por las pésimas condiciones en que quedaron.
Según el censo que se adelanta en Santander, y que aún no finaliza, entre los municipios más afectados figuran El Playón (144 casas), Los Santos (56), Barrancabermeja (28 edificaciones con grietas) y Vélez (13).
En Bucaramanga presentaron 14 solicitudes de revisión en igual número de estructuras, y tras las pesquisas, según el secretario de Infraestructura, Clemente León, se determinó que se hará un análisis más exhaustivo a un edificio que presenta fisuras.
El alcalde de Cáchira (Norte de Santander), Germán Jaime, municipio vecino a Santander, precisó que el temblor también los afectó; en un primer barrido se hallaron 120 viviendas con serios daños en sus estructuras, de las cuales se deberán demoler 25.
BUCARAMANGA
Página Web – 2015/03/12
Fuente: http://www.eltiempo.com