A esta hora, también se evalúa la afectación total del departamento, en donde cerca de 200 inmuebles presentaron daños.
Luego de que Betulia fuera declarada zona de calamidad pública, el presidente Juan Manuel Santos se reunió con el Gobernador de Santander, el Alcalde del municipio y personal de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para establecer las medidas que se ejecutarán para atender a las familias afectadas.
De esta manera, se determinaron tres líneas de acción: subsidios de arriendo, que se entregarán a las familias con vivienda no habitable; banco de materiales para la reconstrucción; y ayuda humanitaria de emergencia, que incluye kit de aseo, cocina, colchonetas y alimentos.
De acuerdo con la UNGRD, se tiene un consolidado oficial de 162 casas afectadas, de las cuales 70 se han declarado como no habitables y 92 habitables. En la zona urbana de este municipio no hay viviendas destruidas, pero en zona rural hay cuatro casas en esta condición. Asimismo, se registran 12 viviendas y seis centros educativos averiados.
Desde este martes se encuentra activa la Sala de Crisis Nacional con participación de la Defensa Civil Colombiana, la Cruz Roja, el grupo de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres adscrito a la Policía Nacional, el Ejército y la Armada Nacional, la Dirección Nacional de Bomberos y la Fuerza Aérea.
A esta hora, tanto en zona rural como urbana de Betulia, continúan los censos de afectación en el municipio. De igual manera, se lleva a cabo una reunión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres en Bucaramanga para evaluar la afectación total del departamento de Santander.
REDACCIÓN NACIONAL /
Página Web – 2015/03/11
Fuente: http://www.elespectador.com