Valparaíso: 362 familias damnificadas por incendio adquirieron viviendas en proyectos habitacionales privados (CHILE)
- Categoría: Chile
- Visto: 543
Cuatro nuevos conjuntos habitacionales albergarán a afectados por la catástrofe de abril pasado gracias a un llamado especial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Obras generarán más de 500 empleos.
“Las familias que reciben hoy su subsidio inician una nueva etapa de su vida con la perspectiva de tener una mejor vivienda, en una mejor ciudad y un mejor país”, subrayó la titular de la cartera, Paulina Saball.
Valparaíso, 04 de febrero de 2015.- Un nuevo avance en el proceso de reconstrucción de Valparaíso se concretó este miércoles cuando la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, se trasladó a la capital regional para firmar un convenio con dos empresas privadas que permitirá que 362 familias damnificadas por el incendio, que hoy recibieron sus subsidios, adquieran viviendas en cuatro nuevos conjuntos habitacionales que comenzarán sus obras en abril.
Estas viviendas, que forman parte de las 100 mil anunciadas por Minvu para ser iniciadas este año, están acogidas al llamado Especial para Proyectos con Integración Social (PIS) para Reconstrucción de Valparaíso que contempla, a lo menos, un 40% de viviendas con valores de 900 UF destinadas a damnificados y el 60% de las unidades restantes podrán alcanzar valores de hasta 2.000 UF, beneficiando también a familias de sectores medios que aún no aplicaban sus subsidios por falta de oferta habitacional.
Sobre este importante avance, la ministra Paulina Saball afirmó que “tenemos dos empresas que decidieron jugársela y tener cuatro proyectos que son los que van a albergar a estas familias. Lo que vamos hacer ahora es iniciar en abril la construcción de 1.098 viviendas, de las cuales 362 son para albergar familias que vivían allegadas, eran arrendatarias o estaban en zonas de riesgo de los cerros de Valparaíso”.
Mediante el convenio suscrito, los conjuntos habitacionales que se levantarán en Valparaíso y Viña del Mar estarán integrados por familias damnificadas que en su mayoría provienen de los cerros Merced, Las Cañas y La Cruz. Por otra parte, las obras serán un aporte a la actividad económica de la región al generar más de 500 empleos.
“Lo que buscamos es que al final de todo este proceso, donde todos participamos, los vecinos tengan una vivienda que albergue sus sueños, esperanzas y proyectos; una vecindad a la cual incorporarse; barrios que les permitan brindar los servicios que requieren; y una ciudad y región de Valparaíso que va creciendo y albergando a todos sus habitantes”, remarcó la ministra.
Proyectos habitacionales
El Minvu dispuso en noviembre de 2014 de una Feria inmobiliaria “Expo Solución Hogar”, que exhibió opciones de proyectos habitacionales nuevos en Valparaíso y Viña del Mar, y donde el 40% de lo exhibido correspondía a viviendas con valor equivalente al subsidio dispuesto para los afectados por el incendio (900 UF).
Esta iniciativa permitió levantar una mayor oferta inmobiliaria en la zona, evitando que cientos de familias se vieran obligadas a abandonar sus comunas y barrios, y pudieran, de esta forma, mantener sus redes laborales, sociales y culturales, junto con preservar la asistencia de sus hijos en establecimientos educacionales dentro de Valparaíso y Viña del Mar.
Por el sector privado, suscribieron el convenios las empresas (MODELO y RV SA – Edifika), comprometiéndose con la construcción de proyectos habitacionales socialmente integrados de familias vulnerables y de sectores medios. Los conjuntos habitacionales Vista Merced, Bosque de Curauma Etapa I y Etapa II, Parque Pajonal, en Valparaíso, y Parque Santa Julia, en Viña del Mar, comenzarán sus obras en abril y no son exclusivamente para damnificados, pues incluirán viviendas de hasta un valor de 2.000 UF, permitiendo que familias de distintas realidades convivan de manera integrada.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Página Web – 2015/02/04
Fuente: http://www.minvu.gob.cl