Cámara Chilena de la Construcción responde al llamado del Minvu y proyecta 20 conjuntos habitacionales en la región de Los Lagos (CHILE)
- Categoría: Chile
- Visto: 329
Iniciativa lanzada por el Gobierno posibilitará la construcción de 35 mil viviendas en todo Chile para mejorar el acceso a la vivienda para familias de sectores medios y emergentes, obras que, además, generarán 90 mil puestos de trabajo en todo Chile.
“Podríamos tener en esta región aproximadamente 20 proyectos en 6 comunas, lo que significa alrededor de 6 mil viviendas y si esto se llega a concretar sería una gran noticia, desde el punto de vista económico y productivo, por la generación de empleo, y desde el punto de vista de la calidad de nuestras ciudades y del bienestar de miles de familias que hoy esperan oferta habitacional para aplicar sus subsidios”, explicó la titular del Minvu, Paulina Saball.
Reafirmando el compromiso del Ministerio de Vivienda y Urbanismo con mejorar el acceso de los sectores medios y vulnerables a una vivienda adecuada y en barrios socialmente integrados, este miércoles la Ministra Paulina Saball se reunió con la directiva de la Cámara Chilena de la Construcción de Puerto Montt para conocer el estado de avance de la implementación del Programa Extraordinario de Reactivación e Integración Social en la región de Los Lagos.
En el marco de la construcción de 100 mil viviendas durante 2015, la ejecución de este programa impulsado por Minvu permitirá levantar 35 mil viviendas de entre 900 y 2.000 UF, que albergarán a igual número de familias en proyectos integrados y bien localizados. Su construcción se iniciará durante el primer semestre de este año y tendrá un plazo máximo de 18 meses para su ejecución.
Al respecto, la ministra Saball afirmó que “podríamos tener en esta región aproximadamente 20 proyectos en 6 comunas, lo que significa alrededor de 6 mil viviendas y si esto se llega a concretar sería una gran noticia, desde el punto de vista económico y productivo, por la generación de empleo, y desde el punto de vista de la calidad de nuestras ciudades y del bienestar de miles de familias que hoy esperan oferta habitacional para aplicar sus subsidios”, explicó la titular del Minvu.
El Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Puerto Montt, Rino Caiozzi, se mostró satisfecho con la reunión, y sostuvo que “nuestros socios están muy entusiasmados por participar en este programa y tenemos mucha esperanza de que se concrete en su 100%”
La familias de sectores medios que se incorporen a estos proyectos accederán además a los beneficios de subsidio al pago oportuno de dividendo, el subsidio al seguro de cesantía por todo el periodo de servicio de la deuda y los demás beneficios del nuevo Programa para Sectores Medios, presentado hace solo unos días junto a la Presidenta Michelle Bachelet.
Esta reunión se suma a las que anteriormente ha realizado la titular del MINVU en otras regiones del país, de modo de estar en constante monitoreo del avance del programa y responder a las necesidades locales. Cabe señalar además que contribuirá a la reactivación económica del país con la generación de 90 mil empleos, de los cuales 45 mil serán directos.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Página Web – 2015/01/29
Fuente: http://www.minvu.gob.cl