46 familias del Comité de Vivienda “Pampa Ilusión” recibieron el subsidio habitacional del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, que les permitirá optar a una solución habitacional definitiva.
“Los subsidios son el resultado del trabajo que se ha hecho y lo importante es que comenzarán a construirse las viviendas ahora, y esperamos que en marzo del año que viene podamos estar acá celebrando que ustedes estén habitando esas viviendas”, explicó la titular del Minvu, Paulina Saball.
Concretando un compromiso asumido con la región de Tarapacá y sus distintas provincias, es que este jueves la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, se trasladó hasta la comuna de Huara, en la región de Tarapacá, para entregar 46 subsidios habitacionales a familias afectadas por el terremoto de abril pasado.
Junto al Intendente Regional, Mitchel Cartes, al Alcalde de Huara, Carlos Silva, y a diversas autoridades regionales, la titular del Minvu destacó la importancia de desarrollar habitabilidad en las zonas rurales y la calidad que tendrán las obras que se iniciarán febrero próximo, para dar paso al nuevo conjunto habitacional Pampa Ilusión.
“En Huara existía un alto grado de malestar producto del terremoto. En ese momento ustedes me manifestaron que este proyecto estaba algo frustrado, y que estaba conformado mayoritariamente por mujeres jóvenes que querían reivindicar el derecho a tener una vivienda”, explicó la Secretaria de Estado.
Se trata de 46 familias vulnerables que resultaron beneficiarias del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, quienes ahora recibirán una solución habitacional definitiva que consiste en viviendas de 57 metros cuadrados, emplazadas junto a áreas verdes y juegos infantiles.
La autoridad agregó que “los subsidios son el resultado del trabajo que se ha hecho y lo importante es que comenzarán a construirse las viviendas ahora, y esperamos que en marzo del año que viene podamos estar acá celebrando que ustedes estén habitando esas viviendas”.
La titular del Minvu relevó, además, la vida de barrio a la que acceden las familias con la construcción de un nuevo conjunto habitacional. “Hoy se construye un nuevo barrio, van a ser vecinos y vecinas y por lo tanto parte de los temas que tendrán que trabajar en este tiempo no es solo la calidad de la vivienda, sino también cómo se va a configurar este nuevo barrio y su nuevo equipamiento”, agregando que “en Huara comenzarán a pavimentarse las calles y otras obras de infraestructura que va a cambiar significativamente la calidad de vida de las personas, para que sientan que esta parte de Chile les pertenece”.
El comité Pampa Ilusión se conformó en 2011 con familias locales que tienen un promedio de residencia de 15 años en el lugar, siendo la mayoría de sus socias jefas de hogar y adultos mayores.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Página Web – 2015/01/22
Fuente: http://www.minvu.gob.cl