El incendio que desde el viernes afecta a las ciudades chilenas de Viña del Mar y Valparaíso estaba contenido en gran medida el domingo, pero aún no controlado del todo, aunque es mucho menor el riesgo de que afecte viviendas, informaron las autoridades en su último parte.
El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, afirmó que el incendio está contenido y que por lo tanto, su contorno y expansión están controlados, pero no se descarta que durante el día puedan ocurrir rebrotes, por lo que se sigue monitoreando de forma permanente.
Por su parte el director de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, Aarón Cavieres, indicó que el incendio se encuentra "bastante contenido" y que se está consolidando la etapa de contención, destacando que las labores de extinción lograron con éxito alejar el fuego de las zonas de viviendas.
"Se ha reducido significativamente el riesgo de que el incendio afecte a la población, infraestructura o patrimonio", señaló. Además, "todo el frente que podría haber afectado poblaciones está contenido, desde ayer el fuego no ha avanzado ni un punto, eso es lo que ha permitido que la población pueda retornar a sus hogares", indicó.
La Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI, por su parte indicó en su último comunicado que el incendio continúa activo y que se mantiene la alerta roja y el estado de emergencia para las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar.
"Se mantiene un permanente control del incendio para ver situaciones que pudieran cambiar, principalmente por factores del viento", señaló el director de la institución, Ricardo Toro.
El fuego dejó un último balance de una persona muerta —una mujer de 66 años que sufrió un paro cardíaco— y 33 lesionadas, 19 de ellas bomberos, junto a 560 hectáreas consumidas, de acuerdo con el comunicado del organismo.
Además Aleuy señaló que el gobierno presentará una querella contra los causantes del fuego, que según las investigaciones, surgió en un vertedero irregular de neumáticos.
"El incendio se realizó en un vertedero clandestino donde se usaron neumáticos para poder procesar cobre que estimamos debe ser robado", afirmó Aleuy, quien indicó que la información se ha transmitido a la fiscalía para iniciar las acciones judiciales y detener a los responsables.
Las comunicaciones se encuentran restablecidas y todos los tramos de carreteras cerrados este sábado se encuentran abiertos, aunque las autoridades reiteran el llamado a no viajar a la zona a no ser que no sea necesario.
El siniestro ha supuesto para muchos vecinos el trauma de revivir las terribles imágenes y la misma situación que la del incendio que Valparaíso hace casi un año, el pasado 12 y 13 de abril. Considerado el mayor incendio urbano en la historia de Chile, dejó 15 personas muertas, más de 500 heridos, 2.900 viviendas destruidas y 12.500 damnificados.
PATRICIA LUNA ASSOCIATED PRESS / El Nuevo Herald
Página Web – 2015/03/15
Fuente: http://www.elnuevoherald.com