• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Anuncian construcciónde 6.230 viviendas en la región de Antofagasta (CHILE)

Subsecretario MINVU e Intendente Regional adelantaron detalles de convenio 2015-2021, para superar déficit habitacional

 

El subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, junto al intendente regional, Valentín Volta, anunciaron la próxima oficialización del convenio de programación denominado “Más Viviendas y Mejores Barrios para la Región de Antofagasta”, que suscribirán el Gobierno Regional y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con la finalidad de enfrentar el déficit habitacional que registra esta zona del país, a través de la construcción estimada de 6.230 viviendas .

 

El convenio se extenderá entre años 2015 y 2021, período en el cual se espera realizar una inversión de 172 mil millones 650 mil pesos, de los cuales un 64,89% será aportado por el MINVU y el 35,11% restante por el Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR. Otros dos años (2021-2023) registrarán sólo inversión sectorial MINVU para dar término a las últimas viviendas involucradas en el acuerdo.

 

El subsecretario MINVU valoró el hecho que “esta alianza estratégica permitirá llevar adelante con mayor efectividad el desarrollo y la construcción de viviendas sociales, en una región que tiene un importante déficit habitacional, en relación a su volumen de población y que se explica por varios años de inactividad y de poco interés en el desarrollo de proyectos habitacionales que fuesen factibles, durante el período de la administración anterior en esta región se entregaron subsidios sin ningún proyecto asociado”, remarcó.

 

En tanto, la primera autoridad regional precisó que “este es un paso inédito que estamos dando para resolver el déficit habitacional de la Región. Añadió que el aporte del Gobierno Regional de 60 mil millones de pesos destinado a la ejecución de este convenio “es prácticamente todo el presupuesto asignado al FNDR el año 2014, con ello aportamos un financiamiento significativo a la urbanización de terrenos, contribuyendo a la factibilización de agua potable, alcantarillado, electrificación y pavimentación, para nosotros esta es una muy buena noticia”.

 

Según explicaron los personeros de Gobierno, los recursos del FNDR se enfocarán preferentemente en inversiones destinadas a crear mejores barrios donde emplazar viviendas, considerando aspectos como la adquisición de terrenos bien localizados y la habilitación de éstos (urbanización incluida) y la realización de obras complementarias, tales como áreas verdes y equipamientos comunitarios, entre otras. En tanto, el financiamiento MINVU se destinará a la construcción de conjuntos de condominios sociales en altura, que incluirán cierres perimetrales, áreas verdes, juegos infantiles, equipamiento y conjuntos de viviendas en extensión, que dispondrán de plazas y sedes comunitarias, entre otros servicios.

 

Las autoridades, acompañadas del secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, y la directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanización, SERVIU, Isabel de la Vega, además de integrantes del gabinete regional, precisaron que en la actualidad existe una demanda habitacional registrada y organizada en comités de vivienda, cercana a las 8.000 familias en la Región, concentrada especialmente en las comunas de Antofagasta y Calama.

 

 

 


Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Página Web – 2015/03/12

Fuente: http://www.minvu.gob.cl