• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Las autoridades del gobierno de Córdoba y de los municipios de las sierras chicas afectados por el último temporal que dejó ocho muertos mantuvieron reuniones para coordinar las acciones tendientes a la reconstrucción de las viviendas arrasadas durante la tormenta.

 

De acuerdo a los datos suministrados a Télam por un vocero del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, la situación de urgencia a resolver, en materia de viviendas, tiene que ver con los 120 evacuados de la localidad de Río Segundo que están alojados en un hotel sindical municipal debido a que sus casas fueron totalmente destruidas.

 

Sobre el tema la fuente precisó que se coordinó con las autoridades municipales la relocalización de algunas viviendas para sacarlas de las zonas anegables y que el acuerdo compromete a los gobiernos locales a disponer de nuevos terrenos, mientras que la provincia costeará la construcción.

 

Asimismo, detalló que la demanda social y la recuperación de infraestructura general, como consecuencia de los daños, supera los 600 millones de pesos, según el relevamiento preliminar.

 

Mientras tanto, hoy arribó un camión del Registro Nacional de las Personas (Renaper) para recorrer las distintas localidades afectadas por el temporal y reponer, en el mismo día, el Documento Nacional de Identidad (DNI) a las personas que quedaron indocumentadas, tal como ayer lo había prometido el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

 

Por su parte, el titular de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha, manifestó que el organismo se encuentra en estado de alerta ante posibles tormentas que se anuncian para hoy y mañana.

 

 


Télam

Página Web – 2015/02/24

Fuente: http://www.telam.com.ar


En Córdoba, Argentina, 250 casas serán reconstruidas luego de ser afectadas por las fuertes lluvias registradas en la localidad la semana pasada.

 

De acuerdo con información reseñada en el sitio web de Télam, las autoridades cordobesas informaron que en total fueron 1.700 las viviendas dañadas por las precipitaciones.

 

El ministro provincial de Desarrollo Social, Daniel Passerini, destacó que muchas de las casas deberán ser relocalizadas, por estar ubicadas en zonas inundables o próximas a ríos y arroyos.

 

"Con los intendentes (de las localidades afectadas en la zona de las Sierras Chicas) estamos procurando conseguir terrenos aptos, que reúnan las condiciones de seguridad para la planificación de las nuevas viviendas", dijo el funcionario argentino.

 

Passerini precisó que se han entregado 4.850 colchones con sus respectivas frazadas, e igual cantidad de módulos alimentarios a las personas afectadas por las lluvias.

 

"Asimismo, ya hemos comenzado con la primera etapa de entrega de bienes muebles y de electrodomésticos para sustituir a los dañados por el agua. Esto ya lo hicimos con los damnificados de las localidades de Agua de Oro, El Manzano, Salispuees, La Granja y Villa Allende", añadió.

 

También se realizan jornadas médicas para asistir a la población damnificada. Por la intensidad de las lluvias de la semana pasada en Córdoba se generó la crecida de ríos y arroyos, que arrasaron a personas, casas, puentes y caminos.

 

Las fuertes precipitaciones en esta provincia argentina dejaron a ocho personas fallecidas.

 

 


Página Web – 2015/02/23

Fuente: http://www.avn.info.ve


El Ministerio de Planificación Federal informó que están en ejecución casi 25.000 obras del programa "Vivir Más Cerca", lanzado en agosto y que este año se profundizará el proyecto.

 

Un comunicado de la cartera encabezada por Julio De Vido indicó que 24.961 soluciones habitacionales están en ejecución en todo el país.

 

Las obras forman parte de las 117.000 soluciones habitacionales a edificar convenidas con las provincias.

 

La ejecución se fortaleció con el incremento del presupuesto destinado a programas federales de ese tipo, que pasó de 15.505 millones de pesos en 2014 a 31.270 millones este año.

 

Asimismo, 38.000 soluciones habitacionales están próximas a iniciarse.

 

Del total de obras, se destacan las 1.881 en ejecución de Tucumán (de las 7.907 acordadas), Mendoza con 2.304 en ejecución (sobre 8.085), 2.237 en San Juan (sobre 6.430), 635 sen Tierra del Fuego (sobre 1.263), 1.802 en Jujuy (sobre 5.647), 3.972 en Chaco (sobre 18.406), 1.997 en Buenos Aires (sobre 15.328) y 2.237 en San Juan (sobre 6.430).

 

A través de los convenios, el Estado nacional provee el financiamiento, mientras que los gobiernos provinciales y municipales se encargan de la ejecución.

 

La iniciativa revitaliza los mercados de materiales locales y la mano de obra de cada localidad, garantizando más de 100.000 empleos directos y más de 160.000 puestos de trabajo indirectos, aseguró Planificación.

 

 

 


Télam

Página Web – 2015/02/21

Fuente: http://www.telam.com.ar


En el marco de las acciones llevadas adelante por el Gobierno nacional, el Ministerio de Desarrollo Social , a través de la Subsecretaría de Juventud, la Subsecretaría de Abordaje Territorial siguen las jornadas solidarias en los barrios más afectados por las inundaciones.

 

Cientos de jóvenes trabajaron el domingo junto a vecinos y ONGs en las localidades de Villa Allende (barrio San Clemente y Cóndor Bajo); Unquillo (barrio Los Cigarrales), Mendiolaza (barrio El perchel), Río Ceballos (barrio Loza).

 

Además de las tareas de limpieza de los espacios públicos y casas particulares, se realizaron relevamientos en cada vivienda y se entregaron kits de limpieza y agua potable a todas las familias.

 

En el lugar trabajan también ANSES, PAMI, Centros de Acceso a la Justicia, Secretaria de DDHH de la Nación, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud, PRONURE, Ministerio de Defensa junto al Ejército y Gendarmería.

 

A partir de este programa de voluntariado lanzado por la Subsecretaría de Juventud se busca articular el trabajo organizado de la comunidad, las instituciones y las organizaciones con el Estado nacional, a fin de dar respuesta a las demandas sociales fomentando la solidaridad y el compromiso con el otro.

 

Las tareas solidarias se continuarán desarrollando durante la semana en toda la zona de las Sierras Chicas.

 

 

 


Télam

Página Web – 2015/02/23

Fuente: http://www.telam.com.ar


Unas 280 personas continuaban evacuadas esta noche como consecuencia del fuerte temporal que castigó el domingo y lunes pasados la zona de las Sierras Chicas y las autoridades son optimistas respecto a la reconstrucción y retorno a los hogares debido a la buena evolución del clima, ya que no se prevén más precipitaciones.

 

"Hasta el momento, el número de evacuados asciende a 280 personas, principalmente de las zonas afectadas por el temporal, como Mendiolaza, Río Ceballos y Unquillo", aseguró a Télam el director provincial de Defensa Civil, Diego Concha.

 

El funcionario precisó que una buena noticia es que "ha cambiado el pronóstico meteorológico y, para mañana, hay una sola alerta para el norte de la provincia, con una tendencia a que, en los próximos cinco días, no habría precipitaciones".

 

Contó que esta situación "puede ser clave para las tareas de reconstrucción de viviendas, caminos, rutas y puentes afectados por el temporal en las Sierras Chicas".

 

Concha insistió en que mañana se intensificará la búsqueda de la joven Mariana di Marco, de 21 años, quien fue arrastrada por el río Ascochinga en la localidad de La Pampa (Sierras Chicas), a unos 60 kilómetros al norte de la capital cordobesa, cuando acampaba en la zona con un grupo de boy scouts.

 

"Mañana, entre La Pampa y Ascochinga, trabajarán 85 bomberos, con el apoyo del grupo de perros, que, a su vez, está dividido entre los adiestrados para buscar personas vivas y cadáveres", dijo Concha.

 

El funcionario remarcó que, además de bomberos y unos 1.200 policías, "hay 150 gendarmes, que colaboran en todo lo que es seguridad, así como 100 hombres del Ejército, que trabajan en abrir caminos o efectuar trazas".

 

Mientras tanto, esta tarde, policías y bomberos lograron rescatar a una mujer embarazada de siete meses, que se encontraba prácticamente aislada en el paraje conocido como Santa Lidia, a 10 kilómetros de Ascochinga, .

 

La mujer es una turista santafesina, de 28 años, que había alquilado una casa, pero, a raíz de la rotura de un puente en la zona, se encontraba "prácticamente aislada", hasta que los rescatistas llegaron al lugar a bordo de una camioneta, según informaron fuentes policiales.

 

Hasta las 21 de hoy, el gobernador, José Manuel de la Sota; Concha, y los integrantes del comité de emergencia coordinaron la ayuda que se brindará teniendo en cuenta que más de 1.500 viviendas fueron dañadas y que otras familias perdieron electrodomésticos y muebles.

 

Por otra parte, en la sesión celebrada por la Legislatura cordobesa, la legisladora Liliana Montero (Frente Cívico y Social) pidió al gobernador De la Sota que los dineros necesarios para ayudar a los damnificados por el temporal "salgan de los fondos que el gobierno maneja para publicidad".

 

De la Sota, había anunciado que los empleados que trabajaban en comercios y negocios afectados por el temporal recibirán una ayuda no reintegrable mensual de 2.500 pesos.

 

Precisó que habrá una "asistencia", que consistirá "en ayudas no reintegrables" para los pequeños comercios o sujetos no aptos para créditos, mientras que serán habilitadas dos líneas de préstamo.

 

Una de las líneas de crédito será para capital de trabajo, por hasta 150.000 pesos, con un plazo de devolución de tres años, con seis meses de gracia, una tasa de interés cero durante el primer año y del 9% anual los años restantes, según informaron esta tarde.

 

La otra línea de créditos será para bienes de capital, por hasta 400.000 pesos, con un plazo de devolución de 48 meses y las condiciones serán las mismas que para la otra línea, según precisaron desde la cartera que desde hoy encabeza Acosta.

 

Estas medidas se suman al fondo de 150.000.000 de pesos, cuya creación anunció anoche De la Sota, para brindar una asistencia no reintegrable a las familias que perdieron muebles y electrodomésticos así como para quienes sufrieron daños en sus viviendas.

 

Por otra parte, la diputada nacional radical Soledad Carrizo presentó hoy en el Congreso un proyecto de ley para que sea "declarada zona de desastre y emergencia económica, social y productiva por el término de 90 días", las localidades afectadas por el temporal"

 

Están incluidas en el proyecto Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, El Manzano, Cerro Azul, Agua de Oro, La Granja, Ascochinga, Colonia Caroya, Jesús María y Colonia Hogar.

 

 

 


Télam

Página Web – 2015/02/18

Fuente: http://www.telam.com.ar