• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Aquiles Martini Pietri, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, señaló que “mientras el Gobierno se empreñe en obligar (en hacer) las cosas, éstas no van a funcionar” y acotó que la providencia estipulada en Gaceta Oficial número 40.382 “hace menos viable la posibilidad de inversión en Venezuela”.

 

Asimismo, indicó en el programa “Regiones”, transmitido por Televen, que “está atentando contra la propiedad, contra esa capacidad de ahorro que tuvo el venezolano que fue capaz de tener otra vivienda, en este caso edificio”.

 

“Si usted no vende y no paga las multas en los tiempos, en una medida administrativa le quitan la propiedad. Eso fue un poco lo que paso en Cuba en los años 68 (…) Hoy estamos hablando de los edificios de vieja data, pero no se confunda capaz que mañana son los edificios o apartamentos cualquiera. La realidad es que no se ve una solución a corto y mediano plazo del problema”, manifestó.

 

Sostuvo que hay que buscar la manera de entenderse y enfatizó que la Cámara Inmobiliaria de Venezuela no va a cansarse de proponer ideas y soluciones para resolver el problema de las viviendas.

 

Aquiles Martini Pietri informó que la Cámara introducirá una demanda de nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia por lo establecido por la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Viviendas.

 

 

 


Noticias 24

Página Web - 2014/04/07

Fuente: http://www.noticias24.com


El Ministerio de Vivienda y Hábitat y la Superintendencia Nacional de Precios Justos evaluarán las estructuras de costos de los principales insumos de construcción.


El Gobierno estima construir 80.000 viviendas en alianza con el sector privado, según informó este lunes el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina.

 

"Nuestra meta es que podamos iniciar no menos de 80.000 viviendas en todo el territorio nacional con el sector privado, y sabemos que tienen la posibilidad de hacerlo", expresó durante la instalación de la Conferencia por la Paz, capítulo economía, con empresarios del sector construcción del estado Zulia.

 

Durante una transmisión de Venezolana de Televisión, Molina destacó que el objetivo es ir construyendo nuevas relaciones con los empresarios, fortalecer los lazos ya constituidos con el sector, así como estimular la distribución de materiales de construcción, reportó AVN.

 

Igualmente, precisó que junto a la Superintendencia Nacional de Precios Justos evaluarán las estructuras de costos de los principales insumos de construcción.

 

Recordó, asimismo, que a través del 0-800-MIHOGAR (0-800-644.64.27) los empresarios pueden optar por créditos a corto plazo, a una tasa de interés de 9.66%.

 

"Así poco a poco vamos a ir avanzado para facilitar el trabajo en conjunto, de manera que para nosotros es muy importante esta reunión porque de aquí deben salir las directrices para que cada uno de ustedes pueda plantear de manera concreta, en el muy corto plazo, unos proyectos acá en Maracaibo, en todo el estado Zulia, y más allá en el estado Falcón y toda la Región para la Defensa Integral (Redi) Occidental", expuso Molina.

 

El ministro Ricardo Molina, además, reiteró que más de 23.000 familias venezolanas víctimas de estafas inmobiliarias, ya disfrutan de sus viviendas.

 

Ratificó su llamado a los constructores del país para trabajar conjuntamente con el Gobierno revolucionario en los proyectos habitacionales del país.

 

"Los negociantes no tienen cabida. Los verdaderos constructores son los que pueden avanzar junto con el Gobierno revolucionario para seguir construyendo la patria que todos soñamos", manifestó Molina.

 

 

 


El Universal

Página Web - 2014/04/07

Fuente: http://www.eluniversal.com


El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, precisó la Conferencia por la Paz que se esta realizando en el estado Zulia, con el sector de construcción.

 

Molina informó acerca del propósito que tiene el Gobierno, el cual es trabajar mancomunadamente con las constructoras del sector privado para construir más de 80.000 viviendas.

 

“De aquí al 2019 tenemos previsto construir 3.000 viviendas, es una trabajo que requiere mucha organización”, afirmó el ministro.

 

“Quien pretenda participar en un programa como el 0-800-MiHogar, que aspiré resolver sus metas económicas a corto plazo, esta equivocado. Esto es un plan para quienes trabajan no para los que negocian simplemente”, indicó.

 

Durante una transmisión de Venezolana de Televisión, Molina destacó que el objetivo es ir construyendo nuevas relaciones con los empresarios, fortalecer los lazos ya constituidos con el sector, así como estimular la distribución de materiales de construcción.

 

Igualmente, precisó que junto a la Superintendencia Nacional de Precios Justos evaluarán las estructuras de costos de los principales insumos de construcción.

 

Recordó, asimismo, que a través del 0-800-MiHogar, los empresarios pueden optar por créditos a corto plazo, a una tasa de interés de 9.66%.

 

Familias estafadas ya con viviendas

 

El ministro Ricardo Molina, además, reiteró que más de 23.000 familias venezolanas víctimas de estafas inmobiliarias, ya disfrutan de sus viviendas.

 

Ratificó su llamado a los constructores del país para trabajar conjuntamente con el Gobierno revolucionario en los proyectos habitacionales del país.

 

“Los negociantes no tienen cabida. Los verdaderos constructores son los que pueden avanzar junto con el Gobierno revolucionario para seguir construyendo la patria que todos soñamos”, manifestó Molina.

 

 

 


Noticias 24

Página Web - 2014/04/07

Fuente: http://www.noticias24.com


En Cojedes el Gobierno bolivariano ha construido y entregado entre 2013 y lo que va de 2014 alrededor de de 9 mil viviendas, de las cuales 4.500 han sido fabricadas por el Poder Popular organizado, dijo Luis Santamaría, director regional del Ministerio para las Comunas y Movimientos Sociales.

 

Santamaría explicó que este fin de semana se llevó a cabo la jornada de trabajo voluntario, denominada Abril Victorioso, en el sector Los Colorados II en la ciudad de San Carlos. Allí se construyen 72 viviendas del modelo tetracasas, en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

Recordó que las tetracasas es un proyecto multifamiliar socialista que contempla, además, áreas para la producción, recreación y esparcimiento.

 

Participaron el Frente Francisco de Miranda, Misión Ribas y otros frentes revolucionarios bajo la coordinación del Ministerio para las Comunas. Su trabajo procuran no sólo solución al déficit habitacional del estado sino estimular la creación de conciencia revolucionaria en el pueblo y en los funcionarios de la entidad.

 

"La gobernadora, Érika Farías, ha sido factor fundamental para la cristalización de estas metas en la construcción de viviendas y en la formación del nuevo cojedeño con conciencia crítica, revolucionaria, en cumplimiento del legado de nuestro comandante supremo, Hugo Chávez y los lineamientos del presidente, Nicolás Maduro", expresó Santamaría.

 

Resaltó que en el primer cuatrimestre de este año cumplirán la meta de entregar más de 2 mil viviendas.

 

"Hemos avanzando progresivamente en materia habitacional y desde Cojedes seguiremos aportando a la gran meta nacional de la construcción la viviendas", destacó Santamaría.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2014/04/07

Fuente: http://www.avn.info.ve


El pasado sábado 29 de marzo, la A.C. de Vivienda “ASOVIV SANTA CRUZ” -con el apoyo de la Fundación Vivienda Popular-, recibió su Plan de Crédito Nº 18, el cual benefició a 16 familias del sector, con lo cual suman ya 211 familias que logran mejorar o refaccionar sus viviendas, lo cual ha contribuido además al fortalecimiento de la Asociación, en beneficio de sus asociados y de la comunidad en general.

 

La Señora Ida Vera, Presidenta de la ASOVIV Santa Cruz, conjuntamente con el Señor Nicolás Díaz, Secretario de la misma, comentaron, que se encontraban muy satisfechos y agradecidos porque a través del permanente apoyo de la Fundación Vivienda Popular, se continúa cumpliendo con el proceso de capacitación, organización comunitaria y asistencia técnica, en función de incrementar la autogestión y cogestión en materia de vivienda y hábitat. Adicionalmente indicaron, que este proceso se viene cumpliendo de forma sostenida desde junio del año 2008 lo cual hizo posible el otorgamiento de este nuevo plan de crédito beneficiando directamente a estas dieciséis familias afiliadas a esta asociación.

 

La ASOVIV Santa Cruz, forma parte de las Asociaciones Civiles de Vivienda, promovidas, capacitadas y apoyadas por la Fundación Vivienda Popular, dentro del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Barrios (ASOVIV) diseñado y desarrollado por ésta Fundación, el cual ha sido acreedor de reconocimientos internacionales y en nuestro País.

 

 


Fundación Vivienda Popular

Página Web - 2014/04/07

Fuente: http://viviendaenred.net