• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Desde el año 2011 hasta la fecha, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha construido 40.098 casas dignas en los 21 municipios del estado Anzoátegui, informó el gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz.

 

“Este programa habitacional es el resultado de una política creada por el comandante Chávez, en la cual articulan diversos entes del Estado como un solo Gobierno, con la finalidad de dignificar a la población más necesitada del país”, dijo.

 

Istúriz acotó que actualmente en Anzoátegui se construyen 15.485 viviendas.

 

Mencionó que este jueves se entregaron 44 casas en 11 municipios del estado, de las cuales 20 se adjudicaron en el sector Los Unidos, ubicado en la comuna El Viñedo, en Barcelona, bajo la modalidad de sustitución de rancho por vivienda.

 

“En conjunto con las labores de la Misión Vivienda Venezuela se desarrollan trabajos de asfaltado, electrificación, construcción de aceras, brocales, áreas recreativas, entre otros servicios públicas, que les garantizan una mejor calidad de vida a la población venezolana”, comentó.

 

Yolimar Páez, quien recibió su casa digna este jueves en el sector Los Unidos, en la comuna El Viñedo de Barcelona, expresó que ella, su esposo y sus dos hijos anteriormente vivían en un rancho donde se les mojaba todo cuando llovía.

 

Páez destacó que el proceso de construcción de la casa fue rápido y que tenían tres años viviendo en un rancho antes de recibir este nuevo hogar.

 

“De ahora en adelante viviremos mejor en este hogar digno, que si llueve nada se nos mojará. Además, dormiremos más seguros y cómodos porque esta vivienda que nos entregó la revolución cuenta con tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, cocina y lavandero”, dijo.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2014/04/10

Fuente: http://www.avn.info.ve


El viceministro de Vivienda y Hábitat, Nelson Rodríguez, informó que ayer se otorgaron 44 viviendas en Anzoátegui, mientras que durante el fin de semana se asignarán 1.127 unidades


Autoridades nacionales y regionales entregaron ayer 20 casas, como parte del programa de sustitución de ranchos, en el sector Los Unidos del barrio El Viñedo de Barcelona.

 

El viceministro de Vivienda y Hábitat, Nelson Rodríguez, informó que ayer se otorgaron 44 viviendas en Anzoátegui, mientras que durante el fin de semana se asignarán 1.127 soluciones habitacionales en otras 10 entidades del país.

 

También manifestó que suman 557.053 casas construidas desde que se inició la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) en el país.

 

El gobernador Aristóbulo Istúriz señaló que en El Viñedo se han entregado 1.608 unidades habitacionales, mientras que otras 650 se encuentran en ejecución en esa comunidad, y 15.482 en toda la entidad.

 

Créditos


La jornada de ayer en el sector Los Unidos también sirvió para la asignación de créditos. El Ejecutivo regional, a través de la Secretaría de Vivienda (Sevigea), otorgó 18 préstamos para ampliación y mejoramiento de casas.

 

La inversión fue de 405 mil bolívares.

 

El Instituto Municipal de la Vivienda (Imuvi) entregó otros 21 crédito en sectores como 29 de Marzo, El Viñedo, Pica de Maurica, Brisas del Mar y La Aduana.

 

 

 


JOSÉ MADRID / El Tiempo

Página Web - 2014/04/11

Fuente: http://eltiempo.com.ve


A una hora de viaje por carretera desde Valera, principal localidad del estado Trujillo, queda la comuna agrícola La Chapa, ubicada en una zona montañosa que abarca los municipios Pampanito y Trujillo, la capital, donde a pesar de que las horas parecieran transcurrir más lentas que en las agitadas ciudades, sus pobladores están a la vanguardia en el proceso de cambios que vive la patria construida por el comandante Hugo Chávez y que el pueblo bolivariano continúa impulsando para consolidar el socialismo que ahora impulsa el presidente Nicolás Maduro.

 

Uno de los logros palpables en esta comunidad organizada e integrada por siete consejos comunales es la construcción de viviendas. Hasta la fecha 45 familias ya tienen un techo propio y otras 40 están próximas a estrenar sus casas dignas.

 

Han sido los propios vecinos, beneficiarios o no, quienes se han integrado al trabajo de edificación de estas casas en busca del bienestar colectivo, demostrando con ello un alto sentido de solidaridad, principio fundamental en el socialismo.

 

Marcos Tulio Cabrera es uno de los habitantes de esta hermosa comunidad, donde se respira un ambiente de paz y trabajo impulsado por un alto nivel de conciencia sembrado - explica- por el Comandante Chávez. "Fue el comandante (Hugo) Chávez quien nos sembró esos valores y nos abrió los ojos para que asumiéramos un rol protagónico".

 

Cabrera hizo un pequeño alto a su trabajo del día (cargar cemento para la construcción de las 40 viviendas) para relatar la hermosa experiencia que ha vivido en sus últimos 15 años de vida, en pleno fervor revolucionario.

 

"En 2002 yo fui bendecido con una vivienda que me construyó el Gobierno bolivariano en una parcela acá en La Chapa. Luego tuvimos la oportunidad de organizarnos en consejo comunal y ahora en comuna, organización que nos ha dado la oportunidad de ejecutar proyectos de viviendas", expresó.

 

Aun cuando ya no tiene necesidad de una casa, Cabrera ha unido esfuerzos junto a otros voceros comunales para la consecución de recursos para esa edificación de unidades familiares y, además, ha colocado sus habilidades para contribuir con el trabajo de construcción propiamente dicho.

 

"Primero logramos construir 45 casas y ahora estamos a punto de terminar otras 40 y eso es algo muy satisfactorio porque cada vivienda representa un esfuerzo colectivo, aquí no hay mezquindad a la hora de realizar trabajo voluntario, lo que queremos es que estas familias sean felices", dijo.

 

Para este trujillano lo más importante es que estas viviendas tienen bases sólidas, que no son precisamente las de concreto, sino las de valores como la hermandad, la solidaridad y el amor, que harán de éstas hogares y espacios comunitarios constituidos para la sana convivencia.

 

"Yo le digo a la gente comportémonos bien, sigamos unidos y organizados y continuaremos avanzando y cumpliendo con el legado de nuestro comandante Chávez que nos pidió: unidad, lucha, batalla y victoria", enfatizó Cabrera.

 

Estrechados lazos de hermandad

 

Otra experiencia exitosa en la construcción de viviendas en base a la solidaridad del poder popular se vive en el municipio Boconó, jurisdicción también de vocación agrícola, ubicada al sureste, aproximadamente a dos horas de viaje en carretera desde la población de Valera.

 

En esta localidad, específicamente en la calle San José, de la parroquia El Carmen, se construye la comuna Fabricio Ojeda, un espacio constituido por 9 edificios de 16 apartamentos cada uno, para un total de 144 unidades familiares, de las cuales 80 ya están siendo habitadas por familias que han aprendido a organizarse y han experimentado la satisfacción que deja el trabajo por el bien común.

 

Así lo relató Rosmary Briceño, una de las voceras comunales que manifestó lo hermoso que ha sido la construcción de este espacio comunitario, que les ha permitido estrechar lazos de hermandad entre quienes ya habitan y quienes están próximos a formar parte de la comuna.

 

"Para nosotros el problema de no tener vivienda se transformó en una gran oportunidad para crecer como personas y como colectivo, porque nos organizamos y logramos este proyecto que más allá de ser paredes frías de concreto, son espacios para el crecimiento como familia, porque hemos vivido en carne propia el esfuerzo de colaborar en la construcción, además, ha servido para el fortalecimiento como poder popular porque henos logrado un alto nivel organizativo", expresó.

 

Esta mujer, esposa, ama de casa y madre de dos hijos, los fines de semana se integra al igual que un gran número de viviendo venezolanos al trabajo voluntario, para avanzar en el proceso de construcción de los apartamentos, que es acompañado por el gran sancocho comunal que es compartido por todos los vecinos.

 

"Esto es hermoso, ver a las mujeres y hombres echando pico y pala, los niños cargando las carretillas con arena, aquí trabajamos voluntariamente beneficiarios o no y eso es solidaridad, además, antes de llegar a habitar estas viviendas ya somos amigos, somos una verdadera comunidad donde nos preocupamos por el bienestar colectivo, aquí no hay individualismo", manifestó.

 

Briceño reiteró el compromiso que esta comunidad organizada tiene en seguir impulsando el legado del comandante Chávez, en cuanto a que el pueblo se empodere cada vez más y asuma el verdadero poder popular.

 

"Somos nosotros quienes principalmente debemos seguir impulsando la patria bonita y eso se consigue, primero, con la organización y fortaleciendo los valores humanistas del socialismo", precisó.

 

El relato de estos trujillanos son apenas dos ejemplos del proceso organizativo que se viene desarrollando en la entidad andina, donde 249 consejos comunales han construido 3.739 viviendas dignas entre los 20 municipios.

 

De acuerdo al balance ofrecido por el coordinador del Estado Mayor de los Proyectos de Transformación Integral del Hábitat, Yoender Carillo, la meta planteada en Trujillo es que el poder popular construya 5.103 antes del mes de julio de este año.

 

 

 


RAQUEL PABÓN / Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2014/04/10

Fuente: http://www.avn.info.ve


El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, informó este jueves que se conformarán 400 frentes de trabajo voluntario en todo el territorio nacional para la construcción de viviendas.


Dichos frentes estarán integrados por los consejos comunales, gobernadores, alcaldes, servidores públicos, Guardia Nacional y la población en general.

 

Desde el urbanismo Nuevo Barrio Las Mayas ubicado en la parroquia Coche, Caracas, Molina declaró que esta medida “es un nuevo escalón que debemos ir fortaleciendo y construyendo (…) Es muy importante el trabajo voluntario porque se mide la conciencia revolucionaria”.

 

Asimismo informó que 14.118 viviendas se encuentran en construcción, “de las cuales vamos a recortar el tiempo para culminarlas porque estamos implementando esta modalidad (de voluntariado)”.

 

El Ministro también puntualizó que actualmente existe más de 400 viviendas construidas y la meta es llegar a las 607 viviendas en dicha zona. “Desde hoy estamos incorporando estas 36 familias que forman parte de este desarrollo para que se incorporen en el trabajo voluntario, junto con el Órgano de Vivienda del Distrito Capital”.

 

En este orden de ideas, aseguró que “vamos por los tres millones de viviendas de aquí al 2019 con la participación de todos los sectores”.

 

Por su parte, la Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jaqueline Faria manifestó que “hemos hecho 557.000 viviendas desde el año 2011 en todo el territorio nacional, eso no había pasado nunca en el país“.

 

Agregó que un total 27.267 viviendas han sido entregadas en el sector de Santa Eduviges, “ahora sumamos 477 viviendas cuando aquí lo que habían eran ranchos cayéndose“.

 

Faria comentó que hasta los momentos han entregado en Las Mayas “477 viviendas y de esas 400, 77 familias vinieron de los refugios”.

 

“Ahorita les entregamos su llave pero ellos pasan como el proyecto Abril Victorioso para completar los acabados y todos los detalles que son con la participación y sentido de pertenencia”, dijo.

 

La Jefa del Distrito Capital afirmó también que “este espacio no solo hay que convertirlo en viviendas sino en territorio de paz, que haya organización, que haya unidad”.

 

Por otro lado, hizo un llamado para que la población se organice en “un solo colectivo” y repudió las versiones que “satanizan a estos grupos”.

 

 


 

Entrega de viviendas en Sucre


El ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Reinaldo Iturriza López, entregó 10 viviendas en el municipio Cajigal del estado Sucre.

 

Iturriza destacó que las viviendas fueron construidas por los miembros del Consejo Comunal de Bella Vista, en un ejemplo de autogestión comunitaria en aras de la formación de las comunas en todo el país.

 

Agregó que las viviendas se comenzaron a construir en octubre del pasado año y que se espera la culminación de diez viviendas más en los próximos días.

 

 

 


Noticias 24

Página Web - 2014/04/10

Fuente: http://www.noticias24.com


El gobierno de Nicolás Maduro mantiene paralizada la construcción de “viviendas dignas” previstas en el programa Gran Misión Vivienda Venezuela, ahora denominado Gran Misión Hugo Chávez, denunció hoy dirigente opositor Miguel Méndez. “La falta de insumos, tales como cemento, cabillas (varillas), vigas, tubos sin costura, cerámicas y equipos sanitarios, ha afectado severamente el programa”, precisó el experto en políticas públicas y miembro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

 

Méndez, en diálogo con Notimex destacó que el gobierno socialista prometió alojar a casi dos millones de damnificados producto de las constantes lluvias e inundaciones ocurridas en el país en los últimos años, pero no todos han sido beneficiados con este programa.

 

“Las viviendas construidas en 2013, no colmaron las expectativas del programa que prometía techo propio para todos los venezolanos. Las construcciones se paralizaron porque el gobierno acabó con la siderúrgica estatal (Sidor) y las empresas cementeras”, añadió.

 

Refirió que para colmo de males, muchas casas construidas de la noche a la mañana en terrenos inestables y con materiales de pésima calidad por supuestos ingenieros asiáticos, debieron ser demolidas, por constituir un riesgo para las personas que las habitaran.

 

Denunció además que dentro de las cifras que el gobierno exhibe en materia de “viviendas nuevas entregadas” figura un alto porcentaje de casas que ya estaban construidas y que sólo fueron refaccionadas en su aspecto interior y exterior.

 

“Ante la imposibilidad de construir nuevas viviendas, el gobierno optó entonces por fomentar invasiones a edificaciones privadas sin concluir, bautizándolas con el nombre de “ciudades socialistas”, en sectores carentes de servicios de electricidad y agua”, dijo Méndez.

 

Agregó que asimismo alojó a damnificados en edificios públicos y privados, entre estos la sede central del Ministerio de Educación, en pleno corazón de Caracas, donde los docentes y administrativos comparten espacios con sus nuevos “huéspedes”.

 

"En lo que va de revolución se han suscitado más de diez planes de construcción de viviendas y el déficit sigue siendo alto, se calcula en dos millones 750 mil, por lo que el gobierno debe entender que sus políticas de vivienda fracasaron”, sentenció finalmente.

 

 

 


Informe 21

Página Web - 2014/04/10

Fuente: http://informe21.com