• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Se estima que en los tres espacios se construyan viviendas y áreas sociales


Dos nuevas expropiaciones en Catia, y una en Antímano, sorprendieron a vecinos, comerciantes y líderes comunitarios de estos sectores del municipio Libertador, quienes aseguran que se defenderán ante la medida pues consideran que en caso de plantearse la construcción de viviendas en esos espacios, ellos tienen la prioridad y así se lo harán saber al alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez.

 

Héctor Vizcaya, vocero de la Asamblea de Ciudadanos del sector Nueva Caracas de Catia, señaló que las expropiaciones inconsultas en su comunidad reactivaron a los vecinos y comerciantes afectados porque consideran que la alcaldía los dejará sin trabajo ni indemnizaciones previas, como ha ocurrido con al menos 180 inmuebles expropiados en el municipio para ejecutar el Plan Catia y la Misión Vivienda.

 

El jueves en la tarde la bancada oficialista del Concejo Municipal de Libertador aprobó, a petición del alcalde Jorge Rodríguez, la aplicación del artículo 115 de la Constitución, en concordancia con los artículos 3 y 13 de la Ley de Expropiaciones por Causa de Utilidad Pública o Social, la expropiación de un inmueble con 6.362,02 m2 "presuntamente propiedad de Estacionamientos Antímanama Antímano C.A."

 

Mientras que en Catia, la cámara municipal oficializó la expropiación de once galpones ubicados en la calle Panamerican de la urbanización Nueva Caracas, "presuntamente propiedad de la sucesión María Delgado Blandín (3 mil m2)". Y de otro terreno al final de la Segunda Calle de La Laguna, del Consorcio La Laguna (3.868,51 m2), usado como fondo de comercio y estacionamiento, aseguró Orlando López, líder vecinal de la zona.

 

Vizcaya sostuvo una reunión con abogados, voceros de comerciantes y afectados en Catia donde se acordó la realización de una Asamblea de Ciudadanos en los próximos días ante el primer paso oficial para las expropiaciones en Nueva Caracas y La Laguna.

 

"La alcaldía tiene que reunirse con los dueños de los terrenos. Desde hace dos años eso no ha ocurrido y siempre nos han querido desalojar sin negociar. Tenemos a 330 familias que necesitan casas, todas están postuladas en ante el Ministerio de Vivienda y en la Presidencia", indicó Vizcaya.

 

En la parroquia Antímano, los encargados de Estacionamientos Antímanama desconocían la medida de expropiación aprobada por la cámara de Libertador. "Un mercado y una terminal es lo que querían hacer aquí. Este terreno es propiedad de Evelyn Carrera y Anibel Méndez", aseguraron.

 

Leonel Rojas, comerciante de Antímano, dijo que el estacionamiento perteneció a la empresa Coca Cola Femsa. "Luego fue comprado por testaferros del Gobierno, quienes guardaban allí camiones que transportaban alimentos. Defenderemos nuestro parqueadero".

 

Gregorio Tovar, vocero comunal de Antímano, afirmó que el proyecto sobre los terrenos de Antímano es de vieja data. "Necesitamos una terminal para aligerar el tránsito. No obstante es prioridad un área para la distribución de gas", dijo.

 

La concejal de Libertador, Kadary Rondón, indicó que en la cámara municipal se dejó entrever que las tres expropiaciones son para hacer viviendas.

 

 


JORGE HERNÁNDEZ / El Universal

Página Web - 2014/04/26

Fuente: http://www.eluniversal.com


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) construye actualmente 5.696 viviendas en el estado Portuguesa, que se sumarán a las 25.847 unidades habitacionales entregadas hasta la fecha en la entidad desde el inicio de este programa social en 2011.

 

Durante la entrega de 84 viviendas en la urbanización Atapaima, el gobernador del estado Wilmar Castro informó que en 2014 han sido entregadas 768 viviendas en la entidad.

 

"En este momento tenemos en ejecución 5.696 que las vamos a terminar con el apoyo de este pueblo hermoso organizado, que son la vanguardia", dijo en transmisión de Venezolana de Televisión.

 

Detalló que en 2013 se entregaron 8.522 viviendas; en 2012, 8.597; y en 2011, 7.960.

 

Por su parte, el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, informó que a la fecha se han culminado 558.156 viviendas y 240 mil están en construcción como parte de la GMVV.

 

Anunció que se prevé la puesta en marcha de una segunda fase en el urbanismo Atapaima. "Vamos a continuar trabajando en Portuguesa con el mismo ímpetu, como en toda Venezuela", expresó.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2014/04/26

Fuente: http://www.avn.info.ve


El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, informó que actualmente se construyen en todo el territorio nacional 241.000 casas como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), lo que genera empleo para 450.000 personas.

 

La derecha "dice que no ve las obras de viviendas del Gobierno, pero se hacen los ciegos antes los complejos urbanísticos que tienen la firma del comandante Hugo Chávez, el autor intelectual de tantos beneficios para el pueblo", expresó Molina durante una entrevista para el programa Zurda Konducta, transmitido por Venezolana de Televisión.

 

Explicó que el 61% de las 558.000 viviendas edificadas en Revolución las ha construido el pueblo, lo que evidencia el protagonismo del Poder Popular para el Gobierno Bolivariano.

 

Recordó que en 2011, cuando nace la GMVV durante el mandato del comandante Chávez, se registró una gran esfuerzo de todo el gabinete ministerial, puesto que fue un plan que debía plantearse a largo plazo, por los ambiciosos objetivos, pero el líder revolucionario acortó el tiempo para satisfacer de forma inmediata la demanda de viviendas dignas del pueblo venezolano, que había heredado de la IV República.

 

"La GMVV tiene dos componentes esenciales: el comandante Chávez, como creador; y el pueblo venezolano, como protagonista", enfatizó el ministro.

 

Precisó que las viviendas que entrega el Ejecutivo están equipadas con electrodomésticos y mobiliario, que el pueblo se compromete a pagar a precios justos; de esta forma, se garantiza la calidad de vida de los beneficiados desde que se les hace entrega de las llaves de la propiedad.

 

"Con el gobierno del presidente Chávez y luego con el presidente Maduro, los terrenos vedados al pueblo están disponibles para que familias que vivían en situaciones extremas lo hagan con todos los servicios, parques y estadios deportivos cerca", añadió.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2014/04/26

Fuente: http://www.avn.info.ve


El ministro para las Comunas, Reinaldo Iturriza, anunció este sábado la activación de 400 frentes de trabajo voluntario para la construcción de viviendas en los distintos desarrollos sociales del país.

 

La información la dio a conocer este sábado a través de un contacto con La Noticia, de Venezolana de Televisión, desde el sector La Trinidad, barrio Los Ángeles, en San Fernando de Apure, estado Apure, donde se llevaba a cabo una de las jornadas de trabajo voluntario.

 

Señaló que el consejo comunal de esta localidad apureña está ejecutando 14 viviendas, tres de las cuales se terminaron en la jornada de este 26 de abril.

 

Indicó que están en la cuarta fecha de la jornada nacional de trabajo voluntario de abril y en el estado Apure se propusieron activar este día 18 brigadas de autoconstrucción del Poder Popular.

 

Juan González, vocero del consejo comunal apureño, apuntó que en el sector popular de Los Ángeles ya se han construido bajo esta modalidad 35 viviendas, con el acompañamiento del Frente Francisco de Miranda y el despacho de Comunas.

 

"Nos encontramos haciendo trabajo voluntario como el pueblo constructor que está transformando integralmente su hábitat, junto con los frentes sociales, misiones, para seguir cumpliendo metas y así ir erradicando los ranchos improvisados", expresó.

 

Rudy González, una de las beneficiaras de las viviendas ejecutadas por los brigadistas, manifestó con entusiasmo su agradecimiento por la colaboración de la comunidad, "estamos a la espera de que nuestras viviendas estén culminadas, con el favor de Dios".

 

 

 


Agencia Venezoalana de Noticias

Página Web - 2014/04/26

Fuente: http://www.avn.info.ve


"Cambiarán su modo de vivir. Hoy empiezan una nueva vida. Esperemos que le tomen amor y cariño a esa vivienda que les están dando”, expresó Felicia Medina, miembro del Consejo Comunal Ana Merlo

 

El gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, indicó que Mare Abajo, fue una zona que estuvo durante mucho tiempo en condiciones deplorables, sin embargo, actualmente forma parte de un eje de transformación en la entidad.

 

Este jueves en el urbanismo Mare Abajo II, ubicado en el estado Vargas, región central de Venezuela, 20 familias de la parroquia Carlos Soublette, recibieron las llaves de sus nuevas viviendas.

 

"Hoy entregamos 20 viviendas y eso lo hemos hecho en apenas 36 meses. Son en total 380 viviendas en 19 edificios", informó el viceministro de Hábitat y Vivienda, Nelson Rodríguez, en declaraciones a Venezolana de Televisión, como parte de las acciones de la Gran Misión vivienda Venezuela (GMVV).

 

Comentó que se están entregando, en esta semana "1.069 viviendas en nueve estados del país. Hoy jueves 552, el viernes 150 y el sábado 267".

 

Rodríguez resaltó que cada semana la GMVV rompe su propio récord, fenómeno posible gracias a la articulación entre el pueblo y el Gobierno revolucionario.

 

Por su parte, Felicia Medina, miembro del consejo comunal Ana Merlo, resaltó el impacto que tiene la entrega de las nuevas unidades habitacionales

 

"Cambiarán su modo de vivir. Hoy empiezan una nueva vida. Esperemos que le tomen amor y cariño a esa vivienda que les están dando".

 

El gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, indicó que Mare Abajo, fue una zona que estuvo durante mucho tiempo en condiciones deplorables, sin embargo, actualmente forma parte de un eje de transformación en la entidad.

 

"Hemos venido a la transformación del hábitat por completo, estamos cambiando las viviendas blandas a viviendas nuevas", expresó Carneiro.

 

 

 


Venezolana de Telvisión

Página Web - 2014/04/24

Fuente: http://www.vtv.gob.ve