• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Maracaibo. Un fuerte aguacero de cuatro horas, registrado en la madrugada de ayer, dejó calles inundadas, vías llenas de barro, carros atascados y viviendas afectadas en Maracaibo (Zul).

 

El gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, informó a medios locales que unas 30 viviendas resultaron afectadas y que registraron inundaciones en zonas como San Benito, del municipio San Francisco; el barrio Mi Esperanza, en El Marite; la vía a Perijá y los municipios Santa Rita y Miranda.

 

“Estamos montados en resolver las calles que no tienen conexión a la red de cloacas, y rehabilitar la estructura que cedió en la cañada”, declaró Arias Cárdenas en un recorrido por El Marite, donde 10 casas sufrieron daños, reseñó un boletín de la gobernación.

 

También señaló que, junto con el equipo de trabajo, están atendiendo los hogares afectados y registrando los requerimientos.

 

Varias cañadas se desbordaron tras las precipitaciones, por lo que desplegaron maquinaria para atender la contingencia.

 

Arias Cárdenas recordó que la entidad vive actualmente una fuerte sequía y comentó que espera que esas lluvias se registren con intensidad en las cuencas para que alimenten los embalses. NOTICIAS

 


Últimas Noticias

Impreso Digital - 2014/08/25

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Caracas. Las 74 familias refugiadas en la tribuna A del hipódromo de La Rinconada exigen que, aunque no aparecen en la data de los damnificados manejada por la Comisión Presidencial de Refugios Dignos (Copredi), les den respuestas habitacionales o los reubiquen en un albergue digno.

 

El viernes en la mañana llegaron al lugar funcionarios de la Copredi, en compañía de un contingente de seguridad, para efectuar el traslado de ocho familias censadas a un refugio ubicado en Fuerte Tiuna. Estas personas llegaron a la Tribuna A luego de ser desalojadas en noviembre de 2010, como consecuencia de los eventos ocasionados por las fuertes lluvias.

 

La operación tuvo obstáculos en el momento, pues no estaban solas; otras 68 familias que habitan el lugar y que no fueron afectadas por los deslizamientos igual reclamaron sus casas y exigen respuestas a la Copredi. Estas, a diferencia de las seis primeras, fueron llegando en la medida en que quedaban cubículos desocupados. Dicen que no fue una invasión.

 

“Vine aquí porque tenía necesidad. Vivía alquilada en El Bosque (al frente de La Rinconada), y una conocida me cedió su cubículo. No hemos engañado a nadie, sabemos que no estábamos en la data, pero el 4 de mayo de 2013 hablamos con el presidente Nicolás Maduro, le planteamos la situación y dio instrucciones para que nos dieran respuesta. Estamos esperando y nos negamos a que nos saquen a la calle, aunque sí estamos dispuestos a ir a otro refugio”.

 

Darleni Blanco dijo que ella tiene sus documentos como damnificada y señaló que la solución no puede ser para un grupo, sino para todos los necesitados. Dijo que si ayudan a otros países por qué no a ellos que están en pobreza”.

 

En la actualidad sobreviven entre basura, filtraciones, oscuridad y animales rastreros. Las enfermedades de la piel, estomacales y respiratorias son el pan nuestro de cada día, sin contar los hechos de violencia. Piden a las autoridades prestar más atención. Para el lunes a las 8 am tienen una cita en la Copredi.

 


Mabel Sarmiento Garmendia / Últimas Noticias

Impreso Digital - 2014/08/24

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Caracas. Ayer se efectúo la octava etapa de la desocupación de la Torre Confinanzas o de David, desarrollada por el Gobierno Bolivariano en el marco de la Operación Zamora, que en esta oportunidad benefició a 38 familias que fueron llevadas al urbanismo Ciudad Zamora voluntariamente.

 

El ministro para la Transformación de Caracas, Ernesto Villegas, comentó que el proyecto nació como una unión cívico-militar, guiados por la forma de trabajar del ex presidente Hugo Chávez, de nunca obligar al pueblo, sino que, por el contrario, la gente esté de acuerdo con su reubicación.

 

Villegas recalcó que los efectivos de la Guardia Nacional que han trabajado incansablemente en la reubicación de las 483 familias, un total de 1.867 personas hasta la fecha, lo han hecho totalmente desarmados, ya que no se quiere imponer la fuerza a la comunidad.

 

La construcción de Simoncitos ya ha tenido lugar en el urbanismo donde han sido trasladadas las familias, para que los niños puedan empezar sus actividades cuando inicie la temporada escolar.

 

El ministro aseguró que el proyecto se efectuará paulatinamente y que aún no tienen una fecha prevista de cuando concluirá la desocupación total de la torre, sin embargo, esperan que pueda ser junto con el regreso a clases.

 

La desocupación de la Torre Confinanzas se inició el 22 de julio, con la colaboración de los ministerios de Interiores, Justicia y Paz; Comunas y otros entes del Estado.

 

Las primeras familias en salir voluntariamente hacia Ciudad Zamora habitaban los pisos 7, 9 y 28.

 


GABRIELA PONTE / Últimas Noticias

Impreso Digital - 2014/08/23

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Pasaron de recibir despacho semanal a esperar más de 30 días para verle la cara a un saco de polvo gris. Tampoco hay cabillas, clavos, tanques de agua ni arena

ÚN | patricia cohen véliz/servineco.- La lista de productos escasos en las ferreterías del Litoral sigue creciendo. El problema más agudo lo registra el área de la construcción con fallas graves en la distribución del cemento, pero también se apuntan las cabillas, los clavos, los tanques de agua y la arena sicilia.

En el caso del cemento gris, las ferreterías locales pasaron de recibir los despachos semanales a tener que esperar entre 30 días y cuatro meses para volver a ver un saquito, debido a las fallas de producción en la cementera Cemex que se presentaron desde marzo.

Muchos comercios han optado por hacer listas de espera o sistema de apartado para evitar que la gente se aglomere a las puertas del local cuando reciben el cemento.

Alicia Muñoz, encargada de una ferretería en Catia La Mar, dijo que la mercancía que llega no es suficiente para cubrir la demanda y la gente hace colas para abastecerse.

El presidente de la Asociación Regional de Ferreteros, Ducar Bruzual Barreto, indicó que la escasez de cemento ha sido bien marcada en estos meses; sin embargo, han logrado que este mes la planta de Pertigalete, en Anzoátegui, despache gandolas (672 sacos por carga) cada 10 o 15 días a las ferreterías con capacidad física para recibir el lote.

“Aunque esto no significa que la situación se ha normalizado, porque recibíamos 2.100 sacos semanales y ahora llegamos a 672 sacos o 1.300 quincenales”, explicó. Esto permite surtir de dos a cinco sacos por cliente particular y algunas cargas para obras públicas o privadas. Esperan que en los próximos dos meses el despacho de los productos del ramo se normalice.

Patricia Cohen Véliz - Servineco / Últimas Noticias
Página Web - 2014/08/25

Caracas. Los vecinos de la urbanización Manzanares, municipio Baruta (Mir), están alerta tras varios intentos de invasión en terrenos de La Palomera, que colindan con el Centro Comercial Manzanares Plaza. Pusieron pancartas en diferentes puntos para rechazar la toma del lote de tierras, que varias personas han tratado de ocupar desde hace 15 días.

 

Magalys Muñoz contó que, después de que llevaron la maquinaria con que aplanaron el terreno, no han regresado. Carlos Acevedo indicó que siguen pendientes y que circulan muchos rumores: “Dicen que van a construir 300 casas, pero ese terreno no es apto y está al borde de la quebrada”.

 

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, envió la semana pasada un comunicado al presidente de Corpomiranda, Elías Jaua, en el que le solicita aclarar el permiso que le habría dado al colectivo A Vivir Américo Silva para construir viviendas. En la misiva se asevera que el grupo no tiene autorización de la municipalidad y menciona los 5 propietarios de los terrenos.

 


BG / Últimas Noticias

Impreso Digital - 2014/08/25

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/