Terreno de Manzanares debe pasar por estudios geológicos (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 537
Vecinos alegan que la parcela carece de condiciones de habitabilidad
Tanto los vecinos de la urbanización Manzanares como los de la zona popular La Palomera y el casco central de Baruta rechazan el proyecto, que habría aprobado Corpomiranda, de construir una solución habitacional de Misión Vivienda en el terreno privado ubicado al lado del centro comercial Manzanares ¿Plaza.
Susana Meunier, dirigente vecinal de Manzanares, asegura que la parcela no aguantará un estudio de suelos serio porque es inestable "de pura arenilla". A esto se une el tema de los servicios. "Si en La Palomera y en La Limonera ya hay problemas con el agua, la luz y la vialidad las fallas se agravarían con otro proyecto habitacional", dijo Mariano González, vecino del casco de Baruta.
Hasta la fecha lo único que ha recibido la dirección de Ingeniería Municipal de Baruta es una comunicación membreteada con el logo del Órgano Superior de Vivienda del municipio Baruta, que dirige Winston Vallenilla. Según este oficio, aunque el proyecto está aprobado, el inicio de las obras con el presupuesto de este año depende de varios requisitos que aún están faltando.
En el lote de 112 mil metros cuadrados siempre hay personas haciendo trabajos de limpieza. Y ya se abrió una zanja donde colocaron una tubería de agua, según informó el concejal Luis Somaza.
Blanca Luccheti, directora de Planificación Urbana y Catastro de Baruta, informó que el documento de propiedad del terreno es de 1978 y el lote pertenece a Constructora Venab.
"Es un terreno privado que no tiene variables urbanas asignadas porque sus dueños no las han solicitado. Cuando allí se quiera desarrollar algún proyecto se debe seguir el procedimiento urbanístico que implica presentar el documento de propiedad, además de estudios geotécnicos y ambientales". El terreno en cuestión se trata de un área en oferta Tipo 3 donde se pueden levantar viviendas residenciales (unifamiliares o multifamiliares) y comercios.
Luccheti aclaró que si el Gobierno expropia el terreno no está exento de cumplir con las normativas para urbanizar, como ocurrió en La Limonera, donde se respetaron los procedimientos y se cumplió con las pautas técnicas mínimas.
Agrega que un futuro desarrollo en la zona implicará hacer mejoras viales para facilitar el acceso al terreno (se llega por la zona de La Palomera) y hacer la adaptación de los demás servicios.
Para Somaza la idea de construir viviendas en esa zona es una acción populista e irresponsable que viola las ordenanzas de control urbanístico. El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, recordó que la Constitución, la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística, la Ley Orgánica del Poder Público Municipal y las ordenanzas otorgan el control urbanístico a los alcaldes. El Universal intentó conocer la versión de Winston Vallenilla, sobre el oficio introducido en Ingeniería Municipal pero no fue posible.
(…)
DELIA MENESES / El Universal
Página Web – 2014/08/20
Fuente: http://www.eluniversal.com