Los habitantes de Atanasio Girardot (Carlos Soublette) paralizaron, la semana pasada, la construcción de tres complejos residenciales en la zona al descubrir que, supuestamente, las soluciones habitacionales serán para familias caraqueñas y no para ellos, como les habían prometido en principio.
El jueves de la semana pasada, vecinos y voceros del Consejo Comunal Atanasio Girardot 044 prohibieron a los obreros continuar con los trabajos.
Hay tres complejos residenciales, de 20 apartamentos cada uno, que iniciaron hace tres meses. Otros dos están listos desde hace año y medio, pero sólo uno ya está habitado por familias del mismo sector. El proyecto está a cargo del Instituto Nacional de Vivienda, pero el enlace del Ministerio de Hábitat y Vivienda en la región es el responsable de la obra.
Se contactó a la ingeniera Karla Fermín, coordinadora del Min-Vivienda para Vargas, tanto vía telefónica como a través de mensajes de texto, para conocer si es cierta o no la denuncia de los vecinos, pero no se obtuvo respuesta. Precisamente hoy, a las 2 pm, la gente de Atanasio Girardot acude a la oficina de Fermín en Playa Grande, en una cita ya acordada para saber cómo quedarán en el proyecto habitacional.
Sorpresa. “Fue en una reunión en la sede de Inavi, a principios de este mes, que voceros del organismo admitieron que aún no conocían el porcentaje de viviendas que nos correspondería, porque llevarían familias de Caracas también. Eso prendió las alarmas”, contó la comunal Brigitte González.
Indicó que llevan tiempo pidiendo a Inavi y Min-Vivienda el resultado de los estudios de suelo, así como planos de la red de agua potable y servidas, pero todavía no les han mostrado nada.
“El terreno de los edificios es un relleno y necesita un muro de contención en el borde que tiene con Atanasio”.
FRANK HERNÁNDEZ / Últimas Noticias
Impreso Digital – 2014/08/20