Urge asignación de viviendas (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 334
Caracas. Iniciar el trámite de adquisición del inmueble por vía del arreglo amigable es lo que solicitan los vecinos del consejo comunal Comunidad Edificio Ilda, luego de la decisión expuesta en Gaceta Oficial N° 00158, del 15 de septiembre de 2006.
La residencia Ilda, ubicada en la calle San José, parroquia La Vega del municipio Libertador (DC), se encuentra en estado de deterioro y alberga 200 familias en condición de hacinamiento.
Entre los problemas más graves que reporta la comunidad está la situación de desprendimiento de la fachada principal, las filtraciones, la acumulación de basura y la falta de sistema eléctrico dentro del edificio.
Para ellos, es primordial realizar la dotación de viviendas a las familias, a través del Estado, para que en condición de propietarios puedan continuar trabajando en la recuperación de la estructura. La comunidad asegura que existe la buena voluntad por parte de los dueños en hacer las ventas.
Gabriela Ponte / Últimas Noticias
Impreso Digital - 2014/08/27
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/

Caracas. La junta de condominio del bloque 1 de la UD-1 de Caricuao (DC) le hacen un llamado a Fundacaracas para que los ayude con los problemas de infraestructura en el edificio.
Más de 50 proyectos de vivienda y reestructuración integral de barrios, surgieron en la Asamblea del Poder Popular que se llevó a cabo en el Liceo Fermín Toro de Caracas, por parte de la comunidad organizada de las parroquias: 23 de enero, Altagracia, San Juan, Catedral y Santa Teresa, que integran el Circuito 2 de la ciudad capital, informó el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Robert Serra.
La cotidianidad de 23 familias de San Agustín del Norte se vive sobre tablones de madera. No tienen paredes; en cambio, sobreviven en carpas instaladas en la calle Lara hace 3 años. Improvisaron un techo de zinc para cubrirse de la lluvia, una cocina y el baño que está hecho de plástico. Orinan en tobos y defecan en bolsas.
El Gobierno aprobó, a través del Fondo Chino, la cantidad de 50,61 millones de dólares para la activación y recuperación de la capacidad productiva de Sidor.