• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Colapso de árbol lesionóa un abuelito en El Vigía


Veintitrés viviendas afectadas, un comercio que quedó en el aire y tres vehículos semitapiados fue el saldo de las fuertes precipitaciones durante la noche de este lunes en la subregión.


El director de Protección Civil Guaicaipuro, Juan Gil, informó que una casa colapsó completamente, en la escalera uno de Palo Alto.


“En el sector Los Mangos de El Nacional, un rancho quedó maltrecho y está catalogado en alto riesgo”, explicó.


En el sector El Panadero se desplomó un muro y puso en riesgo a cuatro hogares. Las aguas inundaron una residencia y dejaron una bodega a punto de caerse.


Gil refirió que en la escalera 2 de la Ramón Vicente Tovar, un par de familias perdió sus enseres, consecuencia de un talud.


Puntualizó que los fuertes vientos que se presentaron después del chaparrón, causaron la caída de un árbol sobre el techo de un hogar en el callejón Solano de El Vigía. “Una persona de la tercera edad resultó herida”, dijo.


Javier Mendoza, primer comandante de Bomberos de Miranda, indicó que retiraron el árbol y verificaron daños a una Silverado, de color azul, año 1983, placas A36B59A; un Renault Megane, de color marrón, año 2001, placas AF371LV y un Corsa blanco, placas AA587RH. “También afectó el tendido eléctrico”, apuntó.


El director de PC Miranda, Víctor Lira, comentó que en la calle Ruiz Pineda de Matica Arriba, un muro se desprendió y obstaculizó el paso a dos hogares. “Por un talud en el sector Las Terrazas 5 de Barrio Miranda, seis familias quedaron en riesgo”, agregó.

 



YOSELYN SARMIENTO / Últimas Noticias

Página Web – 2014/09/24

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


"Hoy el 56% de los caraqueños vive en situación precaria y sin una propiedad legal. Por eso impulsamos la ordenanza Mi Propiedad. Los municipios Sucre y Libertador son las jurisdicciones con mas barriadas, donde sus habitantes a pesar de tener una vivienda ella no está registrada", dijo el presidente de la Comisión de Ambiente del Cabildo Metropolitano.

 

Bajo la consigna Por Una Caracas de Propietarios, este martes fue aprobado, en la sesión ordinaria del Cabildo Metropolitano de Caracas, un acuerdo para llevar a todas las cámaras municipales y alcaldías que integran la Zona Metropolitana, el Proyecto de Ordenanza de Progreso Popular: Mi Propiedad, a fin de dar la titularidad a quienes poseen una vivienda sin propiedad legal.

 

El presidente de la Comisión de Ambiente del Cabildo Metropolitano de Caracas, concejal Édinson Ferrer, resaltó la necesidad de promover esta ordenanza en toda la ciudad para incentivar la propiedad privada y con ello el progreso de los caraqueños. El proyecto de ordenanza fue entregado a la Comisión de Desarrollo Urbano, presidida por el concejal Alejandro Vivas para su promoción en cada una de las parroquias de la ciudad.

 

"Hoy el 56% de los caraqueños vive en situación precaria y sin una propiedad legal. Por eso impulsamos la ordenanza Mi Propiedad. Los municipios Sucre y Libertador son las jurisdicciones con mas barriadas, en donde sus habitantes, a pesar de tener una vivienda, la misma no está registrada. Es por eso que estamos trabajando para lograr la democratización de la ciudad. Queremos que no solo el Municipio Sucre sea de propietarios, sino que toda Caracas. Sobre todo trabajaremos para que también los habitantes del Libertador tengan este beneficio, a pesar de que su alcalde está más ocupado en temas partidistas que de la agenda social de sus vecinos", precisó el Edil.

 

Ferrer explicó que esta ordenanza, impulsada por el Alcalde del Municipio Sucre, Carlos Ocariz, permitirá normalizar los mecanismos de regularización de la propiedad de las tierras habitadas en zonas populares y abrirá la posibilidad de que los vecinos puedan recurrir con el título de propiedad a entidades bancarias para optar por créditos que procuren la mejora de sus inmuebles.

 

En ese sentido, invitó a todos los municipios a aprobar esta ordenanza para regular la tenencia de tierra. Asimismo, anunció la creación de una comisión, que se activará en los próximos días, integrada por concejales metropolitanos para presentar el Proyecto de Ordenanza Mi Propiedad en las Cámaras Municipales de toda Caracas y al alcalde mayor, Antonio Ledezma. Queremos una Caracas de propietarios y juntos vamos a lograrlo. Caracas será la ciudad del bienestar y el progreso porque sus ciudadanos la merecen", destacó.

 

El concejal agregó que la normativa establece que los títulos de propiedad tendrán un precio justo establecido por la ley, y que los fondos recaudados serán usados para impulsar proyectos en las comunidades.

 

 


El Universal

Página Web – 2014/09/23

Fuente: http://www.eluniversal.com


Autoridades gubernamentales prometieron seguir impulsando la Gran Misión Vivienda Venezuela, "Barrio Nuevo, Barrio Tricolor".

 

En la población de El Tirano, municipio Antolín del Campo, avanza la construcción de 53 viviendas a través de un convenio entre Pdvsa y la Alcaldía de Antolín del Campo y el impulso de la Gobernación neoespartana, informan en nota de prensa. En el lugar se hizo presente el mandatario regional Carlos Mata Figueroa, quien resaltó el esfuerzo de todos los involucrados en las labores.

 

Informó que del grupo de las 53 casas esperan entregar un primer número para el mes de diciembre. Se trata de casas reconstruidas, tipo dos en una y se avanza rápidamente con la finalidad de darles felicidad a las personas que esperan por un espacio donde vivir. Mata Figueroa y la alcaldesa Olga de Salazar estuvieron acompañados en la gira de inspección por Mariray López, presidenta del Invieco, y el ingeniero Jesús Rosas, director de Infraestructura, entre otros funcionarios.

 

 

 


PRENSA / El Sol de Margarita

Página Web – 2014/09/23

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve


Aproximadamente diez familias instalaron carpas en un área ubicada en el sector El Mirador, de la popular zona de Puerto La Cruz.

 

Desde hace una semana, un grupo de aproxima­damente diez familias ocupa un terreno ubicado en la calle San Miguel del sector El Mirador en Pozuelos, en la parte alta del municipio Sotillo.

 

Con carpas, sábanas y pequeños bloques, los invaso­res crearon un campamento improvisado en el área.

 

Jesús Mora, habitante de la comunidad, dijo que no es la primera vez que los ilegales se instalan en la zona.

 

“Varios grupos ya han venido varias veces, montan sus carpas, los saca la Guardia Nacional, pero se vuelven a me­ter, a esa gente no le importa nada”, comentó.

 

Mora y otros vecinos re­lataron que los ocupantes instalaron las carpas durante la madrugada, porque al desper­tar ya estaban allí.

 

“No hay forma ni manera de sacarlos, son muy agresi­vos, además no podemos ni acercarnos porque nos ofrecen pedradas y golpes. Allí hay problemas de drogas e insegu­ridad” denunciaron los habitan­tes del sector.

 

LEGALIDAD

 

El dueño del terreno es el señor Jesús Pereira, quien también es uno de los propie­tarios de la Unidad Educativa Miguel Otero Silva, ubicada en la comunidad.

 

Pereira informó que su familia posee las tierras desde hace más de veinte años, y que es la primera vez que personas se instalan en la parcela de aproximadamente mil metros cuadrados, con carpas y vivien­das espontáneas.

 

“Antes habían venido,pero no de esta manera y había sido mucho más fácil sacarlos de allí. Ahora están agresivos y no quieren colaborar”.

 

El dueño dijo que aún no han decidido que uso le van a dar al terreno, pero que seguramente será algo que beneficiará a los estudiantes de la institución.

 

Igualmente, indicó que ya han realizado los trámites lega­les para desalojar a los invaso­res de manera pacífica.

 

“Fuimos a la Fiscalía y a la Guardia Nacional. Esperamos respuestas y que se vayan en paz de la zona”, señaló.

 

 

 


ESTHER FRANCO / El Tiempo

Página Web – 2014/09/23

Fuente: http://eltiempo.com.ve


Varios sectores sin energía eléctrica por más de una hora


Durante la noche del domingo, fuertes precipitaciones causaron estragos en la subregión y las descargas eléctricas dejaron sin luz a varios sectores por más de una hora.


El director de Protección Civil Guaicaipuro, Juan Gil, señaló que 15 viviendas de la capital mirandina resultaron afectadas; 10 de ellas se anegaron en el sector Los Lagos. “A cuatro locales comerciales también se les metió el agua”, indicó el funcionario.


Explicó que la UE Cecilio Acosta I tuvo daños parciales. “Los tres salones de preescolar, el comedor, la cantina, el área administrativa y la cancha se llenaron de lodo, por el colapso de una alcantarilla situada en la parte trasera del plantel”, dijo.


Comentó Gil que, en el sector El Mango de El Nacional, dos casas tuvieron filtraciones debido al deterioro de los techos. En el sector La Pradera atendieron un par de ranchos a los que se les cayó una pared y otro en Barrio Miranda I, donde un deslizamiento destruyó un baño”.


En La Isla de Colinas de Carrizal, un talud obstaculizó la vía. No hubo reporte de pérdidas parciales ni totales en los hogares.


“La quebrada La Veguita se mantuvo dentro de los niveles normales debido al trabajo preventivo que se hizo”, aseguró el director de PC Los Salias, Luis Borges. Esperan 72 horas de lloviznas dispersas con actividad eléctrica, de mayor densidad pero de corta duración.

 



YOSELYN SARMIENTO / Últimas Noticias

Página Web – 2014/09/23

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve