• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Caracas. La comunidad Independencia 5 de Julio, perteneciente al corredor Alí Primera de El Valle, trabajan en conjunto con las brigadas de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor para la recuperación de las fachadas de las viviendas de ese sector.

 

Así lo informó el presidente de la Gran Misión, Manuel Quevedo, mientras realizaba un recorrido por la comunidad, reseñó nota de prensa de la institución.

 

“Esas son las instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, que el pueblo participe, escoja sus colores, se sienta contento, el vivir viviendo, en recuperar las viviendas, llevando toda la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor a toda la Gran Caracas”.

 

Quevedo indicó que la Gran Misión trabaja en ocho frentes abiertos del Distrito Capital, desde las comunidades de Alí Primera, Catia Sur, Cota 905, parte de El Cementerio y la Caracas-La Guaira. El 2 de noviembre de 2013, el presidente Nicolás Maduro creó la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor programa social número 32 del Gobierno.

 

 

 


 

Últimas Noticias

Impreso Digital - 2014/09/28

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Algunos beneficiarios venden o intercambian sus casas en páginas web como roloeganga.com y olx.com.ve desde 160 mil bolívares

 

El anuncio pudiese pasar desapercibido para algunos, pues varios de los mensajes son de lo más normales: “Se vende apartamento, tres habitaciones, un baño, sala y cocina en muy buenas condiciones”. Lo extraño, el precio tan económico (desde 160 mil bolívares) comparado con los grandes montos (más de mil 500 bolívares) en que se venden viviendas similares. La razón de esta “oferta” es que el inmueble es uno de los entregados por la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv).

 

Varios de los beneficiarios de este programa social han optado por vender las casas que les han sido adjudicadas, violando así el documento de propiedad por el que se rige la misión, además de darle un valor comercial a un plan que fue creado en 2011 por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, para hacer justicia social.

 

“Última oferta se vende apartamento supereconómico”, “bello, bonito y barato”. Con las frases anteriores personas que han sido beneficiadas por la Gmvv ofrecen en venta sus apartamentos en páginas web como www.olx.com.ve y casa.mitula.com.ve.

 

Ante esta situación el equipo de Últimas Noticias llamó a varios de los anuncios publicados en los referidos portales web para comprobar su veracidad. Las publicaciones eran auténticas.

 

Precios negociables. Uno de los vendedores que anunció su apartamento en venta a través de la página web www.roloeganga.com es María (nombre modificado). La casa, que consta de tres habitaciones, según describe el anuncio, tiene un costo de 670 mil bolívares.

 

Al preguntar si el apartamento era de la misión respondió de manera afirmativa. Dijo que a la hora de vender la casa quien decida comprarla debe buscar un abogado. “Él le va a hacer un documento privado donde ella le cede todos los derechos del apartamento y otro donde usted le da la cantidad”.

 

Este apartamento está ubicado en la Ciudad Socialista Guasimal (Ara), edificado por el Gobierno nacional en 2010 y en el cual hasta la fecha han sido entregadas miles de casas.

 

Varios de los anuncios de las unidades habitacionales publicadas en Internet están ubicados en Ciudad Betania II y Pueblo Nuevo. Ambas se encuentran en Ocumare del Tuy (Mir), urbanismos donde desde 2008 el Gobierno nacional se encuentra entregando viviendas dignas.

 

En Ciudad Betania, Karla (nombre modificado) está comercializando su apartamento a un precio de 250 mil bolívares “negociable”. El anuncio fue publicado en la misma página web. Al preguntar cuál es el documento que entregaría en caso de efectuarse la negociación, señaló: “A nosotros no nos han entregado papeles, la mayoría que ha vendido lo ha hecho con papeles hechos aquí. No ha habido problema”. Agregó: “A mí me lo dieron por caso de salud”.

 

Incurren en estafas. El abogado constitucionalista Jesús Silva señaló que los beneficiarios que están vendiendo sus casas están incurriendo en el delito de estafa.
“Al demostrarse que hay una actuación de mala fe, y que de una forma se ha defraudado al Estado con este tipo de acciones, habría una responsabilidad penal por estafa, y en consecuencia pudiese ser sancionado”. Agregó “cuando se detecta que un grupo de ciudadanos beneficiados proceden a vender sus casas se desnaturaliza el fin social con el que se creó la misión”.

 

De manera directa. El 25 de agosto, una persona que no se identificó puso en venta, en la red clasf.co.ve, su apartamento de la Gmvv ubicado en Caracas, con la siguiente descripción: “Amplio y cómodo apartamento Gmvv ubicado parroquia Coche, consta de 3 habitaciones (...)”. Finaliza con el siguiente mensaje: “Si está interesado y tiene dinero para obtener una vivienda llama, está en venta no se regala”. El vendedor no deja número telefónico, sino que los interesados deben enviar un correo.

 

De nuevo en roloeganga.com, una persona que dice llamarse Omar publicó el siguiente anuncio: “Vendo apartamento en Mariches Gmvv 3 hab, 2 baños (…)”, y dice que tiene un valor de 270 mil bolívares. La manera de contactarlo es igual que el caso anterior.

 

Unos los cambian. En la página web www.doplim.com.ve se puede leer el siguiente mensaje: “Cambio apartamento de la Misión Vivienda en la Urb. Cacique Tiuna detrás de Caracas, cerca de la estación del Metro La Rinconada (... ) Lo cambio por otro de similares características ubicado en la zona centro de Caracas, preferiblemente Bellas Artes, Av. Bolívar”. Quien publica el anuncio en esta oportunidad no dice su nombre sino que da un número telefónico.

 

En casa.mitula.com.ve uno de los beneficiarios cambia su vivienda por carros. “Reemplazo departamento ubicado en Charallave de la amplia Misión Vivienda por dos vehículos en buen estado, de los años 1995 a 2002 para mis hijos”, dice el anuncio publicado el 9 de agosto.

 

Una mala práctica. Rigel Sergent, vocero de la Red de Inquilinos, indicó que quienes venden las viviendas están “reproduciendo una cultura y una práctica que se venía desarrollando desde hace años. Nosotros por ejemplo que somos un movimiento de inquilinos tenemos casos de compañeros que viven alquilados en casas que eran entregadas por Inavi en la IV República”.

 

Agregó: “Lo que se está reproduciendo es esa cultura, utilizar las viviendas como una mercancía. Eso es lo que hay que cambiar”.

 

La Gmvv es un plan enmarcado en un concepto marxista donde lo que debe prevalecer es que las casas sean utilizadas por quienes las necesitan (valor de uso) y no con fines comerciales (valor de cambio).

 

Sin respuesta. Ante los anuncios de venta e intercambio de unidades habitacionales que actualmente están realizando los beneficiarios de la Gmvv se envío un correo a la Oficina de Prensa del Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat y Ecosocialimo solicitando una entrevista al titular de esa cartera, Ricardo Molina, para conocer su opinión al respecto y las medidas que estaría implementando el Gobierno nacional contra quienes están comercializando las casas.

 

La misiva se envió el 16 de septiembre. Hasta ahora no hay respuesta.

 

En octubre de 2013, el ministro Molina señaló que en los casos donde se ha detectado que los beneficiarios venden las casas asignadas por la Misión Vivienda “se les revoca la propiedad, porque es un beneficio que les da el Estado y eso indica entonces que no la necesitaban”.

 

Dijo que en esa irregularidad se le anula el documento de compraventa a quien la adquirió y, por supuesto, pierde el dinero: “Lo consideramos como invasor y copartícipe de una falta”.ÚN también envió un correo a Prensa del Ministerio Público solicitando información sobre si existe o no alguna denuncia por la venta de las casas de la Gmvv, y de ser así si la están investigando, pero tampoco obtuvimos respuesta.

 

 

 


 

Yuleidys Hernández / Últimas Noticias

Página Web - 2014/09/29

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Los Teques. Las ocupaciones ilegales se reprodujeron en Guaicaipuro más rápido que el monte y, en un abrir y cerrar de ojos, se han organizado.

 

Así ocurrió en el sector El Placer de San Pedro de Los Altos, donde 50 familias invadieron un terreno privado y comenzaron a levantar casas.

 

“Como no hubo quien lo reclamara, porque el dueño falleció, se metieron y dañaron toda la vegetación que había en el lugar”, explicó Héctor Martínez, integrante de la extinta junta parroquial de San Pedro.

 

Destacó que también sucedió en Romerito, donde ya se constituyeron en comunidad organizada, aunque tienen carencias.

 

Francisco Garcés, alcalde de Guaicaipuro, dijo que han frustrado 20 intentos en la zona sur del municipio y otras parroquias. Apuntó que serán contundentes con quienes se dediquen a estas acciones.

 

 


Yoselyn Sarmiento - Notiprem  / Últimas Noticias

Impreso Digital - 2014/09/29

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


El Gobierno venezolano entregó este jueves 56 viviendas ubicadas en la avenida Bolívar, parroquia San Agustín, en Caracas.

 

El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, quien encabeza la entrega de las unidades habitacionales ejecutadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela para atender al pueblo, comparte con familias que reciben las llaves de sus nuevos hogares en el urbanismo Los Cinco Héroes.

 

"Pasaron los meses para que se construyera esta maravilla, este edificio, este complejo, Los Cinco Héroes, en honor a los cinco héroes cubanos", dijo Arreaza durante un contacto con Venezolana de Televisión.

 

Arreaza subrayó que con la asignación de estas viviendas se alcanza la cifra de 625.284 unidades habitacionales entregadas en todo el país.

 

Destacó que hay 219.224 en ejecución y para la Gran Caracas se contabilizan 35.734 familias con hogares dignos.

 

(…)

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/09/25

Fuente: http://www.avn.info.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela entregó este jueves 56 nuevos apartamentos, en esta ocasión en el urbanismo Los Cinco Héroes, ubicado en la avenida Bolívar de Caracas.

 

El Vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, informó que con esta asignación se alcanza la cifra de 625.284 unidades habitacionales entregadas en todo el país.

 

El nombre de este urbanismo es en honor a los cubanos Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar y René González Sehwerert, condenados injustamente a prisión por el Gobierno de los Estados Unidos cuando a través de un trabajo de inteligencia desarticulaban planes terroristas contra su país, fraguados en EEUU a finales de la década de los años noventa. González Llort y González Seheweret ya cumplieron la pena.

 

El vicepresidente estuvo acompañado por el Comisionado Presidencial para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Ernesto Villegas y el ingeniero de Pdvsa, Freddy Rojas.

 

Las familias con nuevo hogar provienen de diferentes refugios de la ciudad de Caracas y el día lunes se mudarán completamente al urbanismo, que cuenta con más de 200 apartamentos.

 

Por su parte, Ernesto Villegas, destacó la ubicación privilegiada de este conjunto residencial, dijo que "seria imposible para la mayoría de las personas humildes pagar por una casa en esta zona, solo en revolución y en la Venezuela bolivariana, se garantiza el acceso a una vivienda digna y de calidad a las clases más desfavorecidas".

 

La felicidad tiene rostro

 

En el acto de entrega de los nuevos apartamentos, una de las presentes fue Maritza Monterola. Con los ojos llenos de alegría, expresó: "Estoy muy contenta, muy feliz, somos seis en mi familia que nos encontrábamos en un refugio. Esto es gracias al nuestro Comandante Hugo Chávez".

 

Drigna Briceño, acompañada de un niño en brazos, comentó: "Venimos del refugio Fabricio Ojeda (Catia), perdimos nuestra casa en Gramoven. Me siento feliz porque imagínate, cuatro años en el refugio esperando por este momento. Le agradezco al Presidente Maduro y tenemos que ayudarlo en lo que podamos porque sin el no podríamos estar en un urbanismo así".

 

Otro testimonio de vida fue el de Yino Pérez, proveniente de Catia, también del Endógeno Fabricio Ojeda en donde se encontraba junto con su familia en condición de damnificado. "Valió la pena esperar, es un sueño hecho realidad gracias a la revolución. Ahora podemos decir que tenemos una vivienda digna, gracias a nuestro Comandante Hugo Chávez y a nuestro Presidente Nicolás Maduro".

 

"Alegre, contento. Esta es la gran misión que dejó nuestro presidente Hugo Rafael Chávez Comandante Eterno y gracias a Nicolás Maduro que estamos concretando todo esto, que vamos a defender cada más nuestra revolución", dijo el miliciano Juan Bolívar, junto con su familia.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/09/25

Fuente: http://www.avn.info.ve